HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
la justicia es hacer lo correcto en cada momento sin influir negativamente en los demás así de sencillo pero es imposible porque siempre en la vida hay un equilibrio entre el bien y el mal por eso habrá leyes justas e injustas , pero también hay que cumplirlas pero eso es tan superfluo y tan tonto que la verdadera justicia es la ojo por ojo en el fondo es más efectiva porque cuantas veces vemos injusticias como la razón de algunas personas es tan absurda que te dan ganas de matarla , porque en la vida todo el mundo se mueve por sus intereses y les da igual los demás pero es siempre nunca lo pongáis en duda , por eso la justicia es algo tan superfluo y tan banal por eso cada persona debe impartir su justicia eso si hay leyes y pensamientos de justicia que todos los compartimos y respetamos porque sabemos que son correctos hasta cierto punto pero los demás , no sé por qué no aceptamos hacer nuestra propia justicia , es decir pagar con la misma moneda al que te lo a echo y el mismo castigo para que sufra igual que tu así , si se abra echo justicia , además como la justicia es ciega no te ve tomártela por tu propia mano y hasta tiene una espada para que lo castigues a tu agresor , es que no sabemos interpretar los símbolos , y lo de gobiernos injustos hay en todos los continentes y países eso no hay que dudarlo ellos hacen las leyes para el bien de todos pero por supuesto de ellos mismos , tu tranquilo que ellos siempre se pondrán mejores condiciones y ganaran más que tú y todo mejor . Por eso para ahorrarte problemas con alguien haz lo bueno en cada momento y no tendrás problema ninguno
La justicia consiste en que cada persona respete las normas de la sociedad, y que nigun individuo rompa estas normas.
Si todos respetamos las normas, se conseguira una sociedad justa en todos los aspectos.
Un gobierno injusto es aquel que no vela por que sus ciudadanos cumplan dichas normas, e incluso él mismo no las cumple.
Se podria hablar de justicia universal si todo el mundo cumpliera las normas de su sociedad, sean cuales sean.
No, no considero que ceñirse a unas normas sea la justicia. Opino que la supuesta "justicia" es un término tan relativo, cuya concepción cambia tanto dependiendo de las personas, que es imposible llegar a un acuerdo universal sobre qué es justo y qué no lo es.
Yo, personalmente, opino que las leyes no siempren son justas, y que un comportamiento justo no siempre implica obedecer a las leyes, que a veces están diseñadas para favorecer a la mayoría (siendo eso injusto para el resto) y que, a lo largo de la Historia, la mayor parte del tiempo han estado claramente controladas por clases dominantes favorecidas.
Quizá los seres humanos seamos capaces de crear unas normas que favorezcan a la mayoría, pero no pienso que puedan ser justas para todos.
Un gobierno injusto es, a mi parecer, un gobierno que establece la sociedad de modo que favorezca a sus propios intereses y no a los de todos. Cuando digo "de todos", no estoy hablando de la mayoría, sino de todas las personas. Quizá según este criterio un gobierno justo sea una utopía, pero lo que desde luego hoy por hoy me parece una utopía es eso de la justicia universal. Mucho tiene que cambiar el mundo para alcanzar una justicia universal, correcta y buena para todos, repito, todos, y no la mayoría, o la minoría, como es el caso en este mundo.
Para mí, sujetarse a unas normas es justicia tanto en cuanto ésto se haya realizado de manerda democrática, pensando en todos.
Y un gobierno injusto es aquel que sólo piensa en el beneficio de los que forman el gobierno, por ello las normas creadas serían todas a su favor, y bueno, se le verían las orejas al gato.
Yo creo que justicia hay, pero no universal. Digo que la hay porque en muchos lugares del planeta tierra, existe y es real.
Pero hay otros sin embargo, en los que no, y bueno, más bien es que es totalmente inexistente.
La justicia depende de las normas que pongas y las normas depende de la justicia que se haga al cumplirse. Una cosa no puede ir separada de la otra. Depende de las normas que ponemos, el poder judicial proclamara una justicia u otra. Al igual que depende de las normas que ponga en gobierno nosotros cumpliremos la justicia de las normas.
Por lo tanto un gobierno injusto es aquel que no cumple sus propias normas y no es justo con sus propias normas. También es aquel que no pone sus normas con justicia hacia las personas. Todo esto es un gobierno injusto.
La justicia universal no existe, esto se ve comparando paises desarrollados con los subdesarrollados, es decir, los paises Europeos con los Africanos. Las normas no aplican la misma justicia para cada país. Por lo tanto no existe una justicia universal ya que para tener una justicia universal deberiamos tener todos las mismas normas y aplicar la misma justicia en todos los lugares del mundo.
Por supuesto, yo creo que la justicia es precisamente el cumplimiento de las normas que ponemos en la sociedad.
Un gobierno injusto es aquel que estafa a la sociedad, que abusa de su poder para obtener beneficio Creo que actualmente claro que existe esto pues cuantos politicos no encuentran que se llevan dinero y estafan?
La justicia se debe adecuar a unas normas, pero unas normas correctas y de aprobación social. No todas las leyes son justas y sin embargo es obligatorio su cumplimiento. Lo ideal sería una justicia adaptable que no fuera rígida en las decisiones. Que estudiara cada caso y aunque vaya en contra de las normas establecidas, juzgar según lo que está bien o no.
Considero que la justicia debe regirse por una normas, partiendo de que las normas han de ser imparciales para todo el mundo. Siempre pensadas y elaboradas para el bien de la humanidad. Se intenta que sean las mejores y que todo el mundo las acepte. Aunque ahí vienen los 'peros' porque no todo el mundo puede estar conforme con una misma norma. Cada individuo tiene sus ideales y es muy complicado poder llegar a la armonía perfecta entre sociedad-normas.
Un gobierno injusto sería aquel que no aplica estas normas, o que no las aplica como es debido. Sería injusto si utilizara dichas normas para conseguir su propio bien, sin tener en cuenta al resto de la sociedad.
Y desde mi punto de vista, creo que no podemos hablar, al menos de momento, de justicia universal. Ya que siempre habrá gente corrupta, imparcial y no cualificada para ejercer la justicia tal y como es. Hasta que la sociedad no cambie, y deje de darle tanta importancia a temas como el dinero, por ejemplo, no dejará de haber gente así. Sólo si nos damos cuenta de que todos vivimos en un mismo lugar, ya seamos de un sitio u otro, y que debemos poner fin a la injusticia, no podremos hablar de justicia universal.
en mi opinion la justicia deberia estar atada a unas ciertas normas impuestas por el gobierno y por supuesto razonables y adecuadas. Todos los ciudadanos estamos atados a cumplir estas normas aunque haya veces que no nos guste. El problema de hoy en dia es que la mitad de la poblacion no se cierra a estas normas y cada uno las cumple pero a su manera, todo esto puede llegar a causar un grande problema, ya que si todo el mundo hiciese lo mismo el pais se convertiria en un desastre.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de