HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Creo que a lo que quiere realmente responder este pensador Italiano, es a las diferencias entre los animales y la especie humana, lo confirma quiere decir que el ser humano se hace independiente desde que evoluciona la especie y va desarrollando los propios conocimientos, el ser humano se va alejando de las mismas capacidades que desempeñaba en un principio, sigue con ellas, avanza en ellas, pero desempeña otras nuevas y lo hacen ser un ser más complejo y completo que existe, otras especies se quedan digamos que estancadas en un mismo lugar, debido a que sus capacidades no le permiten más, porque no tienen la habilidad de desarrollar nuevas capacidades. El ser humano emprende un desarrollo mayor y que diferencia de otras especies, capaz de avanzar y no quedarse en el mismo lugar. Aunque desde mi punto de vista opino que este pensador está equivocado en cierto modo, porque los seres humanos, o la especie humana sigue siendo un animal solo que con mayores capacidades que otros, pero seguimos siendo animales según lo que creemos desde la evolución que procedemos de una especie más próxima al mono y que ha ido avanzando. Ahora lo que si es cierto es que todo ser capaz de razonar es porque tiene mayores capacidades, como la de plantearse las cosas, la de pensar, eso es lo que hace que confirme que la razón no va independientemente de los hombres, que seguimos siendo animales, pero con unas capacidades mayores.
Como ya he leído en algunos de mis compañeros, he de decir que llevan razón, no hay mucho más que decir...
Creo, desde mi punto de vista, que este pensador reflexionó acerca de los animales y el ser humano.
Nos dice que cualquiera que pueda razonar se le podría considerar ser vivo (animal, persona...) y yo me pregunto "¿realmente los animales que conocemos, los que vemos día a día, razonan, piensan?". Me es difícil imaginarlo... pero cuántas veces no hemos visto en algún documental que existen muchos animales que son capaces de razonar... Sin ir más lejos, los delfines, se dice que son uno de los animales más listos del planeta... ¿Más listos? Entonces, ¿eso quiere decir que los delfines también pueden razonar, pueden pensar, pueden aprender cosas como un ser humano?
Ahí está la pregunta... Y sinceramente, yo creo que sí, que puede haber algunos animales, muy pocos, que tal vez "razonen". Lo pongo entre comillas porque nunca llegarán a ser capaces de razonar, sentir, pensar,... como un ser humano, pero no están muy lejos...
La verdad es que no tengo ni idea.¿No se supone que una de las cosas que nos distinguía del resto de animales era la razón?
Pero bueno,dándole muchas vueltas,he llegado a la conclusión de que quizá quiere decir que,aunque pensemos y racionemos,no somos más que animales.Listos,quizá,pero animales,al fin y al cabo.Ciertamente no estoy nada segura de mi respuesta.
Quiso decir que los animales también son sabios, ellos también sienten dolor, saben alimentarse, reproducirse, relacionarse aun que no de la misma forma que los humanos pero lo hacen.
Yo creo que eso es verdad porque una cosa esta ligada con la otra ; cada persona lleva un animal dentro que puede liberar pero utiliza la razón para que eso no ocurra , si no seriamos animales y nos guiaríamos por los impulsos más básicos lo cual la razón estaría inútil , la frase no es muy precisa con lo que dice pero , además no logro comprender a lo que se quiere referir los animales son una cosa y la razón son otra ; los animales no tiene razón se guían por impulso eléctricos y por las condiciones que les rodea no son racionales y todo lo hacen por la simple razón de sobrevivir , nosotros también pero utilizamos la razón y sabemos lo que está bien y lo que está mal , los animales secundarios no son conscientes de ello , nosotros sí , la razón la utilizamos para saber qué es lo mejor que tenemos que hacer en cada momento , pero no somos perfectos nos equivocamos , por ese motivo los animales no se equivocan por que hacen lo correcto dentro de sus funciones genéticas y dentro del equilibrio de la naturaleza . Además en el fondo yo creo que los seres humanos somos los animales más desarrollados y los que hemos sido capaces de razonar y los primeros en la cadena evolutiva, somos la especie superior, pero en el fondo somos animales, si los demás animales razonaran y pudieran se pondría por encima de nosotros pero eso es imposible y parece el guion de una película como por ejemplo ^El planetas de los simios^ y similares. Por eso con la afirmación de este italiano estoy más o menos de acuerdo pero yo le respondo con otra pregunta ¿Son los seres humanos el animal perfecto y completo?
Yo creo que quiso decir que mediante la razón se demuestra que somos animales aunque hayamos evolucionado y que aunque creamos que somos diferentes al resto, y todos tenemos en comun nuestro origen y auque intentemos separarnos o sentirnos especiales, todo queda en que somos iguales a los demas animales y que mediante nuetra propia razón hemos descubierto que somos animales y hemos tenido que confirmarlo.
Y que lo mismo que evolucionamos nosotros podían haberlo hecho otro animal de la misma forma que lo hicimos nosotros y que ante todo somos animales y estamos dentro del reino animal como los demas animales.
Yo creo que este pensador lo que nos quiere transmitir con esta frase es hacernos ver como el ser humano es totalmente diferentes al resto de seres vivos, ya sean animales o plantas, pues nosotros utilizamos la razón para plantearnos las cosas y considerar cual es la mejor opción que debemos seguir en cambio los animales no usan la razón no la tienen y se rigen por los sentidos de hay también proviene la explicación de cómo los animales se comportan como… LOS ANIMALES… de una forma feroz y sin saber lo que hacen solo se guían por la intuición y los seres humanos razonamos antes de actuar de una forma u otra.
Siempre se ha dicho que la diferencia entre los seres humanos y los animales, es que el ser humano razona las cosas y que los animales se guían por su instinto. Así que esta afirmación de Giorgio Colli puede resultar un poco absurda.
Pero quizás para Colli, no haya diferencia entre los seres humanos y los animales, y quiere demostrarnos con esta afirmación que tanto los animales como los seres humanos tienen razón. Y que la diferencia que siempre se ha dicho que hay entre animales y personas no existe.
Yo pienso que con esta afirmación, Colli se refiere a los seres vivos en su totalidad. A que cualquier ser vivo puede razonar, ya sea humano o animal.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de