HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Yo no creo que todo el conocimiento sea adquirido. Como ya dijeron Freud y Schopenhauer, exsiste algo, llamemoslo subconsciente, que en cierto modo nacemos con él y si no ¿por qué ese miedo a las arañas? Un estudio reciente publicaba que este miedo se ha acumulado en nuestro subconsciente resultado de alguna experiencia desagradable y por eso lo tenemos. Y si no es las arañas, las cucarachas u otras muchas cosas de la vida diaria. Yo no creo que todo sea adquirido. Por otra parte, nadie nos enseña, por ejemplo, a orinar, pero ¿se considera esto conocimiento?¿qué pensais?
Hay una diferencia entre creer y conocer. Creer es algo que tu conozes por las opiniones de los demas pero conocimiento es algo que tu sabes que es asi porque tu mismo lo as dmeostrado y lo as experimentado con tus propios sentidos. Todo conocimiento es adquirido? no importa cuanto te enseñan si no cuanto aprendes y absorbes de lo que te an enseñado, y sobretodo cuanto de lo aprendido puedes aplicarlo viviendo. Tu puedes creer que sabes algo pero si no lo puedes demostrar no sirve de nada. Si crees saber algo por lo que dicen los demas, por ejemplo han probado un pescado y todos dicen que esta muy bueno, tu no lo as probado aun pero por lo que dicen todos tu tambien lo ves como que esta bueno, entonces los sentidos es cuando dudan y son engañosos, pero si tu as probado ese pescado con tus propios sentidos y aclaras que esta bueno, entonces tienes el conocimiento delo sabor del pescado porque tu mismo lo as probado y demostrado. Conocimiento es aquello que conoces porque tu mismo lo as conocido con tus propios sentidos.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de