HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Inició esta discusión. Última respuesta de Eneas 18 Oct 2010.
Inició esta discusión. Última respuesta de MILL 11 Sep 2010.
Inició esta discusión. Última respuesta de Montesquieu 21 Ago 2010.
30 miembros
26 miembros
28 miembros
20 miembros
16 miembros
sake un 7,5 en filosofia en selectividad, y tu me suspendias, has visto k mi forma de hacerlo tambien servia? buahahah, hice tomas de aquino.
muchas gracias fernando, me sirvieron mucho tus metodos, sobretodo en la parte de compararlo con otro autor y en la de exponer el tema del texto.
Ante todo quiero agradecer la invitación para formar parte de esta red que nos conecta a la realidad educativa que cada uno conoce y poder compartirla con otros.
También me gustaría a modo de presentación contarte brevemente que soy docente con Especialización en Informática Educativa y en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Interesada en la inclusión de TICs y haciendo un curso básico perteneciente a Programa Conectar Igualdad, del que tal vez has escuchado hablar. Modelo 1.1. en fin además participando de algunas redes donde la intenciónes justamente el intercambio, compatir, trabajo cooperativo y todo lo que sume para ser mejor educador dispuesta a aprender también de mis alumnos que son el termómetro para evaluar que hacemos bien las cosas.
Bueno disculpa mis entradas discretas pero cuenta conmigo y nuevamente gracias.
Gracias por invitarme a este grupo, aqui estare intercambiando enseñanzas y aprendizajes que nos hacernos mas analiticos y reflexivos
un gran saludo
Emilio desde México
Muchísimas gracias por la invitación! Ni bien termine el congreso podré ponerme al día para conocer más de esta fascinnante iniciativa!
Un cordial saludo,
Dinorah (desde Uruguay)
Gracias por la invitación.
Creo haber comentado en mi registro cómo me gustó y sorprendió gratamente la página de Filosofiesta. No he podido entrar hace días porque ando algo liada. Espero disponer de tiempo próximamente para entrar, leer, comentar y participar de todos vuestros proyectos. Otra vez, gracias. Un saludo.
Raquel.
Gracias profe Fernando López Acosta por la invitación!! muy atento al invitarme!
Estuve leyendo las preguntas y respuestas de diversos temas que aparecen en esta página, todavía no se como funciona, (eso ya lo aprenderé), y como docente profe de filosofía me ha dejado impactada la diversidad de respuestas, no se que edad tienen las personas que intervienen, aunque supongo que son alumnos de secundario.
Soy de Argentina, vivo en Córdoba, y si bien tengo experiencias maravillosas que me han brindado mis alumnos, quizás me extraña que por este medio los estudiantes puedan trabajar de esta manera!!! en este punto parte mi extrañeza, mi sorpresa;aquí estamos recién tratando de alguna manera que los estudiantes tengan una computadora y puedan acceder a internet!!! de modo que esta forma de trabajo me sorprende día a día!
gracias por permitirme tener estas emociones!
Sobre estos temas plantearé mi postura en breve.
atte
Profesora María Elena Luna Olmedo
Rep. Argentina
Hola, Fernando! intenté de varias maneras enviarte la invitación pero ...en vano. Me falta tu dirección de correo para enviártelo. Podrías darme alguna sugerencia? Tal vez invitar vos, desde aquí a mi red "Aprendiendo a aprender"?
Gracias, Nora
Hoy pienso que... A veces somos nosotros los responsables de nuestros efectos, que cada causa tiene un efecto y que cada efecto lo buscamos nosotros mismos porque uno no está mal si no quiere. Yo pienso que olvidar a una persona que te ha hecho bastante daño es cosa del tiempo, pero en cuanto más le das vueltas al tema te ves encerrado en ese círculo de depresión y lo peor que puedes hacer es hundirte por tanto lo mejor que hay que hacer es levantar la cabeza, intentar ser optimista y…
ContinuarPublicado el enero 22, 2012 a las 8:37pm
...tener que pensar puede ser la excusa para no hacer nada, puede ser incluso la razón de la inacción, un disfraz sugerente, elitista y elegante de teórico vacío, una patraña para asistir como analista al teatro de la vida, desde lejos, como si nada, sin afectarse en demasía, sin torturarse absurdamente. La necesidad de pensar puede ser la falacia perfecta, la mentira destructora, el sillón frente a la tele (por Dios la tele, mejor frente a un buen libro) tomando café (de comercio justo…
ContinuarPublicado el abril 11, 2011 a las 3:15pm
Hoy pienso que… no es fácil hablar cuando no se comprende. Que no puede comprender quien no vive. Que no sabe vivir quien no escucha. Que no quiere escuchar quien no respeta. Que no se respeta cuando no se ama. Que no debe amar quien solo se ama a si mismo. Que solo existes tú si yo te hago existir.
Hoy pienso que … no es fácil comprender cuando no se habla. Que no puede vivir quien no comprende. Que no sabe escuchar quien no vive. Que no quiere respetar quien no escucha. Que no se ama… ContinuarPublicado el febrero 10, 2011 a las 11:00pm
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de