HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
No se me ocurría ninguna manera de comenzar esta redacción, ya que el título de esta redacción es algo, como decirlo… ``complejo´´ , podría haber empezado con una pequeña presentación explicando que pienso del tema y resolverlo con un sí o un no argumentándolo con sandeces de adolescente de 17 años que aun no sabe que quiere hacer con su vida, pero eso no es lo importante. Tu como lector de esta redacción podrías pensar que sí, se lo dirías pensando que toda persona tiene el derecho de saber si, ya que está enferma debería saber si fuese a morir, cuando lo hará o por otro lado que no ya que eso acabaría con toda esperanza de salvación. Otra persona plantearía esta redacción como algo de ciencia ficción o cualquier otro enfoque, eso no me importa mucho. Yo, lo planteo desde la enfermedad terminal ya que lo he vivido en primera persona ya que la enfermedad no me afecto a mí sino a mi padre.
Hace 7 años a mi padre se le diagnostico una enfermedad degenerativa provocada por un tumor, lo que coloquialmente se le conoce como Cáncer.
El tipo de enfermedad se la conoce como ``Neurofibromatosis´´ la cual se define de esta manera:
La neurofibromatosis son trastornos genéticos del sistema nervioso que afectan principalmente al desarrollo y crecimiento de los tejidos de las células naturales (nerviosas).
Estos trastornos ocasionan tumores que crecen en los nervios y producen otras anormalidades tales como cambios en la piel y deformidades en los huesos. La neurofibromatosis ocurre en ambos sexos y en todas las razas y grupos étnicos y se transmiten a la descendencia de forma autosómica dominante. Los científicos han clasificado los trastornos como neurofibromatosis tipo 1 (NF1) y neurofibromatosis tipo 2 (NF2) cada uno con una alteración en un cromosoma diferente (17 y 22 respectivamente). Existen otros tipos o variantes de neurofibromatosis, pero éstos no han sido definidos aún.
Los tumores provocados por esta enfermedad no fueron superficiales como ocurre en la mayoría de los casos sino internos, concretamente en el cerebelo. Ya que he explicado de forma breve en que consiste la enfermedad, ahora paso a responder a la pregunta de la que va este escrito.
Cuando una mañana de hace 5 años mi madre nos llevó a mi hermano y a mi a la sala de estar, sabía que algo no iba bien. Sabía que mi padre había sido operado hace poco, pero con mi corta edad no sabía muy bien de que se trataba. Al ser yo el mayor de los dos hermanos, mi madre se centro en mí, lo que mas recuerdo es aquella frase que se quedo grabada en mi memoria como el hierro incandescente ``Hijo, papá nunca volverá a ser el que era´´ cuando acabó aquella frase le dijo a mi hermano que podía irse, yo me quedé. En aquel momento comprendí que mi padre no duraría.
Recuerdo aquella época nublada como un constante ir y venir de personas, médicos, fisioterapeutas, amigos, familiares… ahora comprendo el cáncer no lo sufre solo el enfermo, lo sufren mucho mas sus cercanos.
Ese día mi madre me dijo ``ni se te ocurra decirle a tu padre que no volverá a ser el que era´´ en ese momento me pregunte ¿Por qué?¿Sería mejor dejar que tuviese una mínima esperanza de supervivencia?¿Sería mentirle, o por el contrario serle fiel y comentárselo, pero por el contrario hundirlo en la mas profunda depresión y hacer de su vida una continua agonía por el pensamiento de que la muerte le aguarda a la vuelta de la esquina?
Yo decidí que no, no podía decirle a una persona terminal que tiene la esperanza de vivir, que lo haría, que moriría y que le habían dado dos años de vida, que todas las esperanzas de cómo le dijo a mi madre en el hospital ``quiero vivir para poder ver crecer a nuestros hijos, solo quiero vivir´´ se esfumarían, se habían perdido, habían muerto, como lo haría el.
Por eso pienso que no que nunca se le debería decir a nadie que va a morir, la agonía de que cosas ha hecho mal y que cosas le quedan por hacer y que no hará, decirle a alguien que no va a vivir mas solo es como cuando la serpiente te inyecta la ponzoña, sabes que vas a morir… en breve.
Esta pequeña redacción es solo un poco de esos dos agoniosos años de mi vida, pero no puedo acabarla mientras me caen lagrimas de los ojos, sin responder a la pregunta.Según mi experiencia personal, la gente piensa eso de ``bah, eso le pasa a los demas´´ no, puede pasarle a cualquiera, pero sobretodo, hay que buscar el apoyo de los demás y en mi humilde opinión, no decirle nunca al afectado que se va a morir, ya que sería como una muerte anticipada. A todas las personas que lean esto les digo que de todo se sale, la vida es genial si la disfrutas, y a mi la muerte de mi padre, me ha servido para ver la vida de otra manera pero sobretodo disfrutar de la gente que te rodea y en esta redacción doy gracias a esa persona que le ha ocurrido algo parecido y me ha ayudado mucho a la cual quiero muchísimo por esto que hemos vivido y lo que viviremos.
Si a mi me dijeran que alguien cercano a mí morirá pronto, alguien de mi familia, de mis amigos, mi pareja… alguien a quien quiero de verdad, lo primero es que no me haría ninguna gracia, igual que a cualquier persona a la que se lo digan, porque no es ninguna buena noticia.
Empezaré diciendo lo que haría persona a persona. Si me dicen eso de mi madre, se me caería en mundo encima al saberlo, ya que yo lo sé y ella todavía no, se lo diría para que pueda disfrutar de los días o años que le pueden quedar de vida, disfrutaría con ella todo lo que pudiera, intentaría tratarla como sino pasara nada, para no recordárselo y sobre todo decirle lo mucho que la quiero.
Si me lo dijeran de mi padre, haría exactamente lo mismo, aunque lo haría con muchísima más paciencia, ya que él se achica con cualquier cosa de éstas, estaría con él siempre, apoyándolo en todo lo que esté en mis manos e intentando sacarlo adelante, ante esta noticia tan dura.
Si me lo dicen de mi pareja, sería lo más difícil que le podría decir nunca y sé que él es fuerte para superarlo y disfrutar de esos días que le queden, que le diría a todo el mundo lo mucho que los quiere y sobre todo no me separaré de él en ningún momento porque nunca antes nadie me había tratado igual y sé que si se va no iba a encontrar nunca nadie igual que él, porque es una pieza imprescindible en mí.
Si esa noticia es de mi abuela, yo creo que no la superaría, ya que es muy parecida a mi padre y le costaría muchísimo aceptarla, pero precisamente por eso habría que apoyarla y ayudarla a seguir adelante, intentando que aunque sea un poco se olvide de esa noticia y viva feliz sus últimos momentos con toda su familia.
Si es de mi abuelo, de cualquiera de los dos, yo sé que cada uno lo tomaría de manera diferente, por sus caracteres, pero digo lo mismo que antes, que hay que estar con ellos en todo momento y darles más cariño de lo que le hayas podido demostrar jamás.
Si me lo dicen de cualquiera de mis primos, yo no sería capaz de decírselo, ya que son mucho más pequeños que yo, y que saben disfrutar de la vida pase lo que pase y aunque estén enfermos salen para adelante.
Si esta noticia es de mi mejor amiga, me moriría de tristeza, ya que juntas hemos soportado muchos problemas, afrontado todo lo que se nos ha ido viniendo encima y sobre todo hemos disfrutado de los mejores momentos juntas.
Del resto de mi familia, amigos y demás decir lo mismo que hay que estar siempre con ellos apoyándolos y ayudándolos en todo lo posible.
Pero todo esto no solo hay que hacerlo si nos dan esta triste noticia, sino también en el día a día, demostrarle a las personas que quieres que las quieres de verdad, demostrarle todo el cariño que sientes hacia ellas, y sobre todo si te dan malas noticias, unas malas palabras,… hay que saber siempre como salir hacia delante, superar todas las dificultades y saber disfrutar la vida al máximo, porque la vida son dos días y para algunos acaba pronto sea por las circunstancias que sean.
En definitiva, saber decirle a las personas que te rodean, aunque sean pocas veces y sintiendo de verdad un te quiero, porque eso es lo más bonito que te pueden decir, sobre todo si viene de las personas que más quieres.
Yo lo primero que aria es darle las gracias a Dios por ponerlo en mi camino y hacerme pasar momentos buenos y malos a su lado y sentir su apoyo cuando lo necesite y pedirle que aya a donde va que lo cuide mucho y que le haga saber que lo quise mucho y que si yo pudiera entregar algo para que se quedara un poco mas de tiempo lo aria por que el aria lo mismo que yo lo segundo que aria es hacerle pasar sus ultimas horas como si viviéramos en otro mundo y ya cuando quede una hora le diría todo lo que esta pasando y todo lo que le pedí a Dios, le agrade seria con el a dios por esas ultimas horas y le diría a el que me de el privilegio de de tenerle entre mis brazos cuando muera. Fuera una noticia super dolorosa saber que alguien que es cercano a mi se va a morir en 5 días y yo no puedo hacer nada para impedirlo pero en esos 5 días intentaría pasarla bien con el, pasar la mayor parte de tiempo con el y e intentar pasar cosas juntas inolvidables para los dos en esos 5 días que le quedan y comenzar a reparar los daños que pueda tener en su vida pasada y hacer cosas nuevas que todos puedan recordarlo por ello y cuando ya le quede una hora de vida mas o menos le diría que va a morir y que nunca lo voy a olvidar ni los momentos que tan bellos que vivimos no solo en los 5 días si no toda la vida que dios le regalo que me quedo con dolor pero que estaré contento por que se que se va a ir a un lugar mejor donde no va haber dolor ni lagrimas y siempre hay alegría y nunca mas se va a poner el sol y le pediría que aunque se vaya nunca se olvide la amistad tan bonita que hicimos crecer y que siempre lo tendré presente en la vida y que un día no muy lejano estaremos los dos reunidos.
Lo primero que aria es pedirle a Dios que ese año sea inolvidable para el y que todos los días todos juntos no solo yo le hagamos pasar lo mejor de su vida sin hacerle pasar amarguras y demostrarle que es muy importante para nosotros en nuestras vidas en los momentos buenos y malos por que el siempre esta presto para sacarnos una sonrisa.Y cuando ya falte unas dos horas reunirnos todos y darle la mala noticia y hacerle saber que siempre lo vamos a tener en nuestro corazón presente y que dimos todo por el para que se vaya contento pero que muy pronto estaremos juntos y aremos muchas cosas mas entre todos sin que nadie nos diga nada y le daría un abrazo e intentaría meterlo dentro de mi para que no se vaya no quisiera llorar para que sepa que me quedo contento por a verle conocido.
lo primero seria pedirle a dios que le tenga con vida los diez años por que nadie sabe cuando se nos puede ir la vida por que la vida no la tenemos comprada por que la vida es como polvo que si viene un viento fuerte se nos va y no podemos detenerlo y pedirle fuerza para no llorar cuando este con el para no llorar y no sentirme mal. Intentaría pasar la mayoría de mi tiempo con el y mostrarle que con el siempre estaré contento y en mi puede confiar para lo que sea y para lo que quiera y cuidaría de el.
Ya cuando le quede una hora le daría un abrazo y le diría que yo lo extrañare por que fueron tantos bellos y malos momentos que vivimos juntos y le diría que si pudiera devolver el tiempo lo aria y le daría un abrazo y no lo soltaría nunca y que no pensé que me fuera a doler tanto tanto saber que lo voy a perder y que siempre estará con migo y le diría que quiero que muera en mis brazos.
El amor no hay que demostrarlo cuando una persona se va a morir hay que demostrárselo día a día.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de