HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Etiquetas:
SI!
Lo cierto es que hay muchas personas que son mas personas que otras...xQ? porque hay personas que tienen 87 años o 13 años que no se esmeran en su vida, ni buscan nada...no tienen valores y simplemente pasan. Ese tipo de gente, segun mi parecer son menos, muchos menos que gente que ha madurado en su vida, no me refiero fisicamente sino intelectualemente.
Hay que usar la cabeza un poco, y crear de un ser humano una persona que este llena de inseguridades, de motivaciones, de alegrias y valores que influyan en su vida ^^
Eso es relativo cada persona es como es y nunca debemos creernos ni más ni menos que nadie eso de ser más persona no tiene nada que ver cada uno es como es y puede comportarse mejor o peor con cada persona el hecho de aumentar un sentimiento no tiene por qué hacernos más personas al contrario te condiciona para ser más propenso a ser ese tipo de personas jajaja. Cada persona desarrolla más unos sentimientos que otros pero todos somos más personas a medida que crecemos y tenemos más consciencia porque de chicos hacemos las cosas más o menos sin pensar las consecuencias porque no somos conscientes de lo que puede acarrear esos actos.
Lo que nunca entenderé es porque la gente le gusta muchísimo juzgar a cada persona por sus actos , aunque también es verdad que también se nos conoce por nuestros actos jajaja , yo creo que cada persona a medida que crece va tomando una conciencia moral y ética más clara aunque no tiene por qué ser así , porque todavía hay gente adulta que tiene mentalidad y conciencia de un niño , y al contario niños que conciencia de un adulto , una de las cosas que nunca entiendo es eso de si por ejemplo eres un gran colaborador en las causas benéficas pues eres una gran persona , eso es una cosa la cual no estoy de acuerdo y lanzo una pregunta la cual la gente no sabe responderme con una respuesta a la cual pueda convencerme de lo contario ¿Por qué tenemos que ayudar? Si ayudas sin esperar nada a cambio eso te hace ser mejor persona, si? Yo creo que sí pero toda la persona la cual es una gente con codicia por naturaleza lo que es una tontería es creer que si eres más valiente aumenta tu dosis de ser mejor persona , mentira , los que somos valientes hacemos actos de valentía no porque seamos buenas también , que a lo mejor también lo somos pero los actos heroicos los hacemos por nos vemos capaces de realizarlos y le temes miedo a eso o ese acto o hecho que tengamos por delante , pero también hay que pensar en una gran frase ( Mejor cobarde vivo, que héroe muerto) por eso solo las buenas personas y valientes solo tenemos que hacer aquellos actos los cuales estemos totalmente seguros que los podremos pasar con más o menos dificultades , pero al final los hagamos sin ningún problema para nosotros las buenas personas son las que piensan en los demás y verdaderamente no esperan nada a cambio , pero lo que creo es que todos los seres hupatos si ayudamos a alguien siempre en el fondo esperamos que ellos hagan luego algo por nosotros y así se crea la cadena del favor en benéfico propio seria como en la película pero también reciproco para conseguir algo a cambio.
Yo creo que cada persona es buena y mala por naturaleza pero cada uno depende de cuál de las dos ramas desarrolle será mejor o peor persona en la vida, aunque yo creo y casi afirmo que todo el mundo es mitad y mitad en su vida, pero al final lo mejor es pensar en cada uno y no pensar en los demás, porque te demuestran que les importa una mierdad lo que intentes hacer por ellos o lo que hagas por k no te lo agradecerán y mira que tu intentas cambiar de personalidad para ser como decimos mejor persona , pero una gran mierda no hay que cambiar por los demás , que primero cambien los demás su actitud hacia a ti , lo peor es que intentas confiar un poquito pero es como siempre he dicho NO CONFIES NI EN TU PADRE , por eso lo he comprobado las buenas personas no existen y todos y cada uno se mueven por instintos de su propio beneficio , en definitiva cada uno tiene que mirar su propio ombligo y muy de vez en cuando intentar hacer algo por los demás , pero en mi caso siempre esperare que los demás hagan algo por mí pero me podre morir esperando que alguien haga algo por mi .
¿Puede ser un humano más persona que otra?sin duda una pregunta difícil por lo menos para mí.Pienso que cada uno de nosotros desde que nacemos ya somos valiosos por nuestros valores y por el simple hecho de ser personas pero claro también es verdad que la respuesta a esta pregunta es relativa porque ¿todas las personas se merecen el mismo trato que otras?¿todas tienen los mismos valores?¿todas actúan como deberían?Lo que está muy claro es que no hay ningún ser en toda la Tierra igual,todos poseemos defectos, virtudes,valores diferentes(tanto los que llevamos con nosotros desde que nacemos hasta los que llegamos a tener gracias a diferentes factores como la educación prinicipalmente),cada uno de nosotros cometemos errores,unos más grandes que otros pero errores para bien o para mal y también algunos de nosotros se arrepienten y otros no.Pero claro si no cometiéramos esos errores no seríamos humanos,nos equivocamos y nos sentimos mal con nosotros mismos hasta incluso en ocasiones lo pasamos realmente mal y más aún si hacemos daño o perjudicamos a las personas que nos quierén de verdad,intentamos corregir en algunas ocasiones esos errores y aunque lo consigamos a veces el dolor de haber fallado anteriormente seguirá ahí.Y todavía peor y lo que creo que más nos duele de todo es el que aquellas personas a las que hemos hecho daño alguna vez ( a propósito o no)no nos puedan perdonar.Pero bueno…así es la vida..llena de obstáculos que debemos superar o por lo menos intentarlo,es algo que debemos tener todas las personas bastante claro.A lo que quiero llegar con todo esto es a que aunque fallemos mil millones de veces,aunque hagamos daño alguna vez a personas que realmente no se lo merecen,aunque nosotros mismos nos odiemos por haber actuado de alguna manera que jamás pensaramos que actuaríamos…somos humanos y una de las razonas es esa.
También es verdad que en ocasiones decir que todas las personas valemos lo mismo es un poco injusto,no quiero contradecir lo que he dicho anteriormente pero esque¡está pregunta da que pensar!haber.. y un asesino…¿es igual persona que por ejemplo un inocente niño o cualquier ser humano que es buena persona y lo demuestra día a día?pues la verdad es que desde mi punto de vista no,si es verdad que las personas se pueden equivocar pero ¿una muerte?matar a alguien es algo muy grande,es acabar con la vida de una persona que sea por el motivo que sea no es justificada ni lo será jamás,y no es solo su vida también están todo lo que le rodea:sus amigos,su familia,sus compañeros…todos ellos también sufrirán con dolor y tristeza sabiendo que esa persona cerrará sus ojos para nunca más volver y lo peor ASESINADA.Aunque también es vedad que ¿y la gente que mata porque no tiene otra salida?matar a alguien como he dicho antes no tiene justificación pero hay ocasiones en la vida en que ciertas personas lo deben hacer ¿qué quiero decir con esto?por ejemplo ponte en la situación de que entra un ladrón a tu hogar y apunta a tu hijo o hija con una pistola y es segurísimo que le mata si no haces nada.No puedes llamar a la policía,no puedes moverte porque si no te matan..pero tienes una pistola en tu mano derecha que habías cogido del suelo.¿dejas que acaben con la vida de alguien ha quien quieres tanto?en situaciones como estas que son difíciles de imaginar a veces solo queda la salida de matar para que no te maten o no maten a alguien y muchas veces se ven en medios de comunicación o incluso podemos ser testigo de ello.
A responder a esta pregunta he podido comprobar que las cosas no son tan fáciles como parecen,todos los seres humanos valemos por el simple hecho de ser personas pero no en la misma cantidad,debemos tener en cuenta porque actuamos de ciertas maneras y eso tiene que ver con la situación en la que nos encontremos,lo que podemos perder,si reconocemos nuestros errores..etc
Nosotros, los seres humanos, lo somos porque hemos nacido así. Tras años y años de evolución hemos pasado a ser de animales como los monos a humanos. Sin embargo, ¿la humanidad es una característica innata que nos acompaña? A mi parecer, ser un ser humano es pertenecer a una especie, pero no una cualidad que te haga ser persona. Aquí entran los sentimientos, la sensibilidad, la empatía, el cariño, la capacidad de preocuparse por el otro, son todas esas cualidades que nos hacen denominarnos “personas”. A ser persona aprendemos con los años, tras verlo en nuestro alrededor, al enseñarnos valores, al imitar a nuestros padres (si estos son personas buenas), cuando aprendemos a valorar las cosas, el significado del amor, la vida y la amistad.
En algunos libros o películas, ciertas criaturas como los vampiros tienen la capacidad de anular su “humanidad” y no sentir nada ni preocuparse por los demás, simplemente ser egoístas y no sentir dolor alguno, por lo que dejan de ser personas para convertirse en monstruos (sentimentalmente hablando). Anulan todo lo que les hace buenos o sensibles a los ojos de los demás. Es por esto que esta capacidad de ser persona no tiene por qué estar ligada ser “humano”. En este ejemplo, los personajes viven muertes de personas mientras su capacidad de ser persona está apagada, por lo que no sienten nada, ignoran el dolor y siguen con su vidas e incluso se ríen de los que sí sienten y lloran, ahí no están demostrando que son personas.
Mi respuesta a esta pregunta es rotundamente sí, ya que siempre vamos a ser seres humanos porque así lo ha querido la evolución, otra cosa es que nos comportemos como tal y asumamos el rol de persona. Alguien con la sangre fría como para dejar a alguien morir o para matar a otra persona, desde mi punto de vista, es mucho menos persona que quien no lo haría. Los animales matan por supervivencia, todo lo hacen por ello e, incluso a veces, tienen características de que los hacen mejores que algunos seres que se consideran personas; el perro que no abandona a su amo cuando lo ve enfermo, puede llegar a ser más persona que un ser humano que abandone a un perro en la calle. En el largometrahe Hachiko, vemos un perro que espera a su amo cada vez que vuelve de trabajar y que sigue haciéndolo hasta después de muerto. Sin embargo, hay personas que tras morir otra, puede que ni les importe e incluso se alegren, ahí han perdido toda la cualidad de ser “personas”.
Durante toda la historia ha habido seres humanos que podrían no considerarse personas; dictadores, reyes,... gente que no ha tenido piedad ninguna y ha matado a miles de personas por fines egoístas. Para mí, todo ser humano que mate un inocente es menos persona que otro que se lo replantee y no lo haga y prefiera morir él o rebelarse. Por ejemplo, los terroristas que matan en nombre de su religión a inocentes para mí no son personas, es decir, están matando por una idea de otra vida después de la muerte a hombres, mujeres y niños que no tienen nada que ver con su religión y que, probablemente la respeten o la respetarían sino hicieran lo que hacen. Sin embargo, deciden cubrirse de bombas, meterse en un avión con unas ideas fijas en la cabeza y matan a todos los que hay dentro incluyéndose a ellos mismos, para ser héroes entre los suyos y tener una buena vida en el Paraíso. ¿De verdad vale la pena? ¿Ser un héroe a cambio de otras vidas? Para mí eso son menos personas que gente que se dedica a ayudar a los otros y se convierten en héroes o los héroes de nuestro día a día, como profesores, padres, médicos,... Todos ellos son más personas porque se dan a cambio del bien de los demás.
Las personas somos únicas e irrepetibles , pero no por esto , mejores o peores que otras .Una persona es diferente a cualquier otra ,no importa que su físico sea parecido o incluso igual. pero la personalidad de esta es la que le hace totalmente diferente a cualquier otra .Es verdad que podemos parecernos ,pero nadie es totalmente igual que otra persona o tu pensamiento nunca va a poder coincidir completamente en la de otra persona y si es así ,créete que te está mintiendo .
Yo soy diferente a mucha gente que conozco ,es más pienso diferente ,tengo unas creencias diferentes ,tengo unas ideologías diferentes, tengo cánones diferentes …Una persona nunca sería igual que yo,pero no es por el tema de que yo pienso que soy lo mejor o que soy como nadie podrá ser nunca… sino que yo tengo una forma de ser que me caracteriza ,que creo en lo que soy, y no quiero ser lo mismo que otra persona ni cambiaria o me influenciaría por otra gente.
Actualmente, vivimos en una sociedad igual dónde las personas si quieren ser aceptadas deben de cumplir unos requisitos ,un estilo igual ,una forma de pensar igual ,una forma de actuar igual… y juzgamos a las personas que no son iguales que todo el mundo ,las juzgamos por ser diferentes, por marcar su estilo propio, por marcar su forma de pensar... es más, si no son iguales que nosotros ,los eliminamos de nuestros grupos sociales, los excluimos de nuestra vida y los tratamos como si no fueran nada.
Nunca debemos juzgar a nadie por su forma de vestir ,de pensar ,de actuar … debemos de juzgarla por la forma en la que se comporta con la vida .Una persona respetuosa ,una persona qué busca el bien, una persona que es amable con todo el mundo y que vive sin hacer nada a cambio esa persona, para mí ,es más humano qué otra persona irrespetuosa, que solo quiere hacer el daño a los demás , borde con todo el mundo y que solo quiere cosas a cambio de su acciones .Pero esto puede ser diferente para otra gente , ya que cada uno tenemos un adjetivo de humano diferente y esto hace que no seamos iguales o que destaquemos según diversos puntos de vista.
Humanos somos todos ,ahora, el grado de humanidad que cada uno tiene ,es diferente .No es el mismo el grado de humanidad que yo creo tener o en el que yo creo ,que el grado de humanidad en el que otra persona puede creer .
Digamos que el grado de humanidad en el que yo creo, posee unas características que no todo el mundo posee .Este grado, podemos adquirirlos desde pequeños ,con nuestra educación o con el paso del tiempo, con las acciones que nosotros vivimos o con las acciones que nosotros recibimos por parte de otras personas… Nunca vamos a ser totalmente” humanos” , no desde en concepto de ser , sino en el concepto relacionado con valores, ya que siempre somos egoístas o poseemos alguna característica que nos hace poder herir a otras personas , o simplemente , intentamos favorescernos siempre a nosotros primero antes que a terceras personas.
Por lo tanto , aunque creamos que nos rodean muchas personas con un grado de humanidad completo , solo unas pocas de estas , son de nuevo “humanas” al 100% , pero siempre lo digo , hablando desde mi punto de vista y de mis valores , ya que como he recarcado antes , una persona que para mí es 100% “ humana” no tiene que serlo para ti.
Y para concluir , respondiendo a la pregunta , una persona no es más humana que otra , y solo lo es según las características de la persona a la que juzgamos y nuestro punto de opinión que se guía a través de unos rasgos.
Así rápidamente, podría decir que sí, que un ser humano puede ser más persona que otro, pero claro, esto visto desde un punto de vista en donde se hagan separaciones imaginarias entre personas, y con esto me refiero por ejemplo a que si tú comparas un asesino con una persona inocente, podrías decir que el asesino es mucho menos persona que la otra, pero claro, en este caso has hecho una distinción entre personas debido a que has relacionado la palabra humano con humanidad, y entonces te has preguntado inconscientemente cual tiene más humanidad entre las dos personas que he puesto en el ejemplo.
A continuación, si analizamos más profundamente lo que dice la pregunta y nos ceñimos a ella, sacamos que al fin y al cabo ser humano es lo mismo que persona, y la única diferencia que parece posible es que el uso de la expresión ser humano ser refiere a la raza en sí, y persona a cada uno de los seres vivos que la componen; ¿qué quiero decir con esto? Que a fin de cuentas una persona y un ser humano tienen el mismo significado y por tanto la respuesta a la pregunta sería que no, que una un ser humano no puede ser más persona que otro. Pero claro, voy a ir más haya ya que la respuesta esta es razonada pero simple por lo que ahora voy a intentar buscar otras posibles respuestas a esta pregunta, pero mi respuesta definitiva es la que acabo de dar.
Otra respuesta que la gente le puede dar y tendría sentido sería la que he mencionado al principio, la que se da el interpretar la palabras humano con humanidad, ya que es otra manera de verla, en ella catalogaríamos y clasificaríamos a las personas según su nivel de “bondad”, “trato al prójimo” o todo lo relacionado con el significado de humanidad. A esto sacamos que una persona sí que podría ser más humana que otra, como por ejemplo si comparamos a un ladrón con un simple niño, el niño sería la persona más humana.
Otra posible respuesta sería analizar el nivel que tenga cada persona de respeto hacia todo el mundo, tanto por la parte físico como con las otras personas, debido a que lo humano además de poder relacionarse con lo que es la relación entre personas, como acabo de explicar en el apartado anterior, creo que también se le podría relacionar con el respeto que le tenga cada persona tanto a su entorno físico como al planeta, ya que al fin y al cabo, forma parte de nosotros y es lo que nos mantiene con vida por lo que todo lo que relacione a las personas con él, creo que también beneficia a las personas haciéndolas más humanas. Con esto me refiero que las personas también son más humanas si aumentan el nivel con el cuidado del planeta, tanto aumentando el nivel del cuidado de con las personas de su alrededor.
Para concluir con esto me gustaría decir que no ha sido una pregunta fácil ya que hay varias respuestas posibles para ella, pero al final cada persona va a elegir la que le parezca más correcta. A mí como ya he dicho antes no hay una persona más humana que otra, debido a que el término humano como tal es equiparable al de persona y son lo mismo, esto me hace pensar que todos somos personas y por tanto todos somos humanos.
Terminando ya, decir que la respuesta correcta a esta pregunta no existe, pero creo que lo más cerca que podemos estar para deducirla sería agrupar todas las respuestas posibles y buscarle un sentido. El truco que tiene esta pregunta es que cambia muchísimo la manera de responderla dependiendo de las increíbles y tan diferentes reflexiones que pueden llegar a ser deducidas.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de