HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
¿Porqué preguntar? Por que es necesario, por que ni tu ni yo ni nadie podemos vivir sin hacer una pregunta. Si no inténtalo, ¿A qué no puedes?¿Verdad? Es imposibe, relaccionarte sin hacer preguntas. Nada mas que te fijes que en dos renglones te he echo tres preguntas.
Vivir en un mundo sin realizar preguntas es muy dícifil, no te enterarías de nada, sería una muestra de no tener interés, una falta de curiosidad. Pero afortunadamente no es así, vivimos en un lugar que en cada chasquido de dedos seguro que se habrán hecho mas de cien preguntas. Somos personas y como tales somos curiosas por naturaleza, tenemos el afán de saber y saber, de intentar conocer todo lo que hay a nuestro alcance.
Somos como niños pequeños, aunque intentemos aparentar otra cosas. A todos seguro que nos encantaría preguntar miles de cosas que nos callamos por miedo al ridiculo. Pero hacemos mal, deberíamos hacer como ellos, por delante preguntas como ¿Que es?¿Para que sirve?¿Y esto?...Deberíamos perder la vergüenza y todo lo que se no pasara por la cabeza decirlo. ¿No crees que sería mejor? Sería todo mas claro, no nos quedaríamos con la incertidumbre.
Creo que si no preguntamos es por nuestro orgullo, por que a veces es muy grande y cuesta bastante tragárselo, no es fácil rebajarte.
Bueno el por qué preguntar está bastante claro, por que lo necesitamos como al repirar, es inpensable pasar un día entero sin hacer varias preguntas. Asi que pienso ¿ Y por qué no? Ves otra pregunta. Por que no preguntar, pues por que sería muestra de que pasas de todo, que no te interesa el conocer, que no quieres integrarte al mundo en el que vives, por que si no preguntásemos tendríamos que esperar a que alguien nos diera la respuesta y a lo mejor no nos la darían.
A mi me gusta preguntar y que me pregunten, pero también hay que saber responder, no siempre una pregunta es cómoda y mas de una vez seguro que has preferido no contestar o no haber echo esa pregunta. No se, cada cual tiene su opinión.
Además todos nos lo dicen, nuestros padres, amigos profesores, que si tenemos alguna duda, no entendemos algo, no nos ha quedado claro que preguntemos, que no pasa nada, que si tiene respuesta nos la dará.
¿Que más es preguntar?¿Es una perdida de tiempo? Yo creo que no, pero habrá otros que crean que si. Preguntar no es perder el tiempo, es invertirlo en conocer, es querer aprender, es acostarte habiendo aprendido algo nuevo. Para otros será perder el tiempo podiendo buscar respuestas en otros lados, no tener que ir buscando alguien que le pueda ayudar.
¿Vivimos mejor en la ignorancia que preguntando? Pues no lo se. Yo me lo he planteado varias veces y no lo se. Por un lado pienso que si, ojos que no ven corazón que no siente. Es decir, si no sabes nada, no te enteras de nada, eres feliz, nada te afecta, no sabes ni lo bueno ni lo malo que hay en el mundo, vives tu mundo, pero claro eres un ignorante. ¿Y si no se vive mejor? ¿Es preferible preguntar y saber todo lo malo que hay pero saber? No lo se, yo no sabría que elegir. Pero como la curiosidad mi pica prefiero preguntar a ser una ignorante.
¿La felicidad depende de la pregunta? Si y no. Si por que esta nos ayuda a conocer, nos da mas capacidades, nos hace mejores. Pero no por que puede ser que una pregunta nos destroce la vida, nos haga ver que nada era como lo veíamos, que no, que estabamos equivocados. Pero para esto hay que arriesgarnos.
En resumen, preguntar es imprescindible, no podemos pasar un rato sin hacer una pregunta a alguien o a nosotros mismo, el preguntar para mi es algo innato que llevamos desde que nacemos y nunca nos lo podremos quitar.
Hombre sinceramente es una pregunta que no entiendo , que tampoco me gusta porque la veo una pregunta un poco tonta es de lógica que yo pregunto porque no sabemos algo preguntamos para no ser simples ignorantes, es la primera vez que respondo una pregunta tan rara, tan tonta podriamos decir que simplemente preguntamos para informarnos de cosas que no sabemos pero claro no puede ser tan simple . . tengo que responder con seiscientas cincuenta palabras. .
Veremos haber por donde empiezo ahora , ¿Porque Preguntar? , porque sin preguntar no vamos a ningún lado, porque si pensamos que lo conocemos todo y que nosotros solitos podemos con todo y no, nos equivocamos en cada cosa de la que hablemos porque nadie lo conoce todo y ese es el interés de esta vida esta aquí para conocer, para saber, para afrontar los problemas, para poder buscarle soluciones, para poder ayudar y que te ayuden, en definitiva, estamos aquí por algo, simplemente por algo. También es cierto , que hay mucha gente que pregunta cosas inútiles, cosas que no tienen sentido, alomejor esas personas se quieren creer interesantes por el simple echo de “preguntar” o porque simplemente quieren ser “graciosos” , pero sinceramente creo que la mayoría de las personas , preguntamos con alguna finalidad, preguntamos para saber, para conocer y para poder seguir creciendo como persona, porque para crecer como persona es necesario conocer nuevas cosas, que la vida nos de palos y que nos de palos debido a que no sabíamos ciertas cosas , preguntar es como vivir, y se pregunta lo que interese , y lo mejor de todo nunca dejes sin preguntar algo que no sabías porque te puedes arrepentir y ese algo se puede convertir en algo esencial en tu vida. También, hay que tener en cuenta que se puede preguntar las veces que haga falta , todas las veces que los necesites, porque nadie te va a impedir que preguntes igual que nadie te va a obligar a que preguntes, tu verdaderamente preguntas si quieres, si te apetece y si de verdad lo necesitas.
Preguntar es una gran necesidad. Si no fuera por las preguntas que nosotros hacemos no sabríamos nada o casi nada. Cuando somos pequeños nos pasamos todo el día preguntando, esa es la necesidad de saber y de aprender algo nuevo todos los días. Poco a poco y pregunta a pregunta vamos adquiriendo cada vez mas conocimientos. ¿Por qué preguntar? Porque si no preguntáramos no sabríamos nada de todo lo que sabemos.
En definitiva, yo creo que preguntar es algo muy importante en nuestra vida porque además de ayudarnos a solucionar esas pequeñas dudas que podamos tener, nos enriquece en cuanto a la razón a la hora de conocer a la hora de ser un poquito mas sabios con cada pregunta que hacemos y con cada respuesta que nos dan podríamos estar seguros de que aprendemos un poquito mas cada día y con la cantidad de preguntas que nos hacemos imaginate la cantidad de cosas tiene su lógica preguntamos para poder aprender cada día un poco mas es simplemente eso aprender para mi esta pregunta tiene como respuesta aprender es solo eso. En fin, esta es mi respuesta a tan singular pregunta, aunque he de decir que me ha costado responderla mucho más de lo que creía, porque pensé que iba a ser más sencilla, pero no, me he dado cuenta de que no por ser más corta es más fácil de responder, creo que preguntar es una de las cosas más básicas de la vida, preguntamos para ser mas felices , preguntamos para no ser unos ignorantes porque aprendiendo también somo felices.
¿Por qué preguntó? Estoy seguro que no es una pérdida de tiempo pero es una pregunta difícil de responder nunca mejor dicho pero ¿ y para qué quiero responder? pero ¿y por qué quiero responder para qué quiero responder ? Pero y de nuevo ¿y por qué quiero responder y por qué quiero responder para qué quiero responder ? Me estoy yendo por las ramas, preguntamos para obtener una respuesta eso está claro pero quizá se podrían obtener esas respuestas mediante otra forma que no sea la de preguntando no? Yo pienso que en muchas de las ocasiones en las que estamos dispuestos a preguntar lo hacemos por costumbre pero la mayoría de las veces es por un motivo. Podemos preguntar por muchos motivo y uno de ellos es cuando lo hacemos necesariamente porque necesitamos saber algo muy importante que puede hasta cambiar nuestro estado de ánimo, por algunas veces tenemos miedo a preguntar por la respuesta que nos puedan dar y como podamos reaccionar ante ellas por eso preguntamos, para dejar cosas claras en nuestra vida. Pero también se pueden hacer preguntas solo por curiosidad simplemente somos curiosos no por nada en especial y es que algunas veces no necesitamos tantas respuestas y nos importa tanto cuáles sean. No nos afectan si esas respuestas son positivas o negativas solo es que somos muy curiosos por naturaleza o también podemos decir que somos cotillas , en realidad es lo mismo a veces somos curiosos porque hemos escuchado por ahí algún rumor y nos queremos enterar a ver si es verdad o no aunque en ocasiones ni si quiera nos incumbe y cuando sabemos la respuesta hasta criticamos como si fuera el asunto con nosotros por eso mismo muchas vece cuando viene alguien que conocemos pero que no tenemos mucha confianza con él o ella y no dice o nos pregunta algo de nuestra vida nos quedamos asombrados y le hacemos la típica pregunta de ¿A ti que te importa? o ¿se puede saber a ti que más te da lo que yo haga? Y es verdad que hay gente que se mete en la vida de los demás sin venir a cuento, pero mira he vuelto a realizar otra pregunta: ¿ A ti que te importa? Si la analizamos nos es una pregunta que cuando la hagamos sea para obtener información pero tampoco por curiosidad y no esperamos respuesta de ella. Solamente la hacemos como defensa, para demostrar que nos han ofendido o que hay algo que no ha molestado. De ese tipo de preguntas pueden ser también ¿Qué haces? ¿ eres tonto? ¿ te crees que puedes tratarme así? ….etc como las anteriores se utilizan como defensa cuando alguien te está molestando incluso algunas veces te responden para acabar de ponerte de los nervios y hacerse los graciosos.
Otro tipo de preguntas pueden ser aquellas que realizamos no sé exactamente porque pero son aquellas que nos sirven para afirmar algo que ya sabemos o que queremos estar seguros o simplemente no salen solas cuando alguna información nos sorprende por ejemplo cuando un amigo nos cuenta algo y reaccionamos así: ¿en serio? ¿ de verdad? ¿si ? Esas típicas preguntas que las hacemos por hacerlas sin mucho objetivo por no decir ninguno.
La verdad es que no hay mucho más de lo que porqué preguntamos está claro que nuestra vida está llena de preguntas y alguna de ellas sin respuesta como ¿cómo será la muerte? ¿Qué habrá en ella? O ¿cómo seré en el futuro? Preguntamos para tener información y ser informados de cosas, también porque somos personas curiosas por naturaleza aunque yo diría que unas más que otras o incluso a veces preguntamos sin ser conscientes o simplemente sin esperar una respuestas, esas respuestas que a veces nos son tan importantes y que otras veces no lo son pero claro que si no hubiera preguntas no hubiera preguntas….¿ Y tú ? ¿ POR QUÉ CREES QUE PREGUNTAMOS? ¿TIENES RESPUESTA A ESTÁ CUESTIÓN ?
Esta pregunta me ha resultando un poco graciosa. Bueno, mas que un poco, bastante, y es porque ami toda la gente, bueno, casi toda, me dice el niño de los por que. Ya que yo siempre le pregunto a la gente, ¿Y porque esto? Y porque lo otro. Entonces cuando leí esta pregunta me entro risa, y me dije a mi mismo: Esta respuesta debería de leerla toda la gente que me pregunta porque digo "por que", y así se darían cuenta de porque lo digo.
La verdad es que esto de querer saberlo todo es un problema, y a veces hasta llegar a ser un problemon que puede crear conflictos de larga duración...y más de una vez he tenido problemas con la gente por ello. Porque al ser tan cotilla e interesarte por todos los chismes pues...a algunas gente no le parece bien y no le gusta contar todo, o simplemente no quiere que alguien sepa tanto…no se…gente rara, gente extraña, cuando bueno, los entiendo.
Yo suelo preguntar el por que de todo para escuchar a la persona, que me de su punto de vista, que me cuente lo que ella sabe y lo que ella cree, etc. Y desde el punto de vista del cotilla, pues te enteras de más cosas como es evidente, ya que al preguntar " por que" pues la persona te tiene que ir contando mas cosas y desarrollarte la idea y esto hace que al final acabes con mas información que la que ya tenias, y que en algunos casos, pues surjan nuevos temas, ya que desconocías ciertos datos. Y de estos nuevos temas, pues que surjan otros nuevos, y así sucesivamente. O sea, una cadena de información nueva increíble.
Yo no veo el preguntar “por que” como una pérdida de tiempo, es mas, lo considero algo realmente bueno, es más, yo lo hago. Como la mítica frase de los profesores, que dicen: haber el que no entienda algo que lo diga, que si no más tonto es. Pero ahí llevan su razón los profesores, porque si tienes duda por algo pues lo preguntas y ala, acabas antes. No que sino te quedas ahí con la duda, y luego tienes que ir preguntando…y a lo mejor la respuesta que te dan es errónea, mientras que la que te de tu profesor, siempre va a ser buena, o casi siempre suele serlo.
Respecto al tema de no preguntar las cosas porque así sabes menos y eres el ignorante y así eres más feliz...pues bueno...es relativo.
Cuando yo le pregunto a mi padre que quienes son felices siempre, el me dice que las únicas personas que están siempre felices son los tontos, los ignorantes, pero no se...por una parte pienso que si...pero por otra digo…. ¿Solo ellos pueden ser siempre felices? ¿Pues que triste es todo lo otro entonces no?...así que yo pienso que todos podemos ser felices, solo que los ignorantes lo tienen un poquitín mas fácil, solo eso.
Y...quien sabe...a lo mejor todos seriamos mas felices en la ignorancia, sin saber la verdad, creyendo en nuestro mundo de mentiras, el cual yo pienso que todos tenemos. ¡Es que quien sabe! Imagínate un mundo donde no tengas responsabilidad y no sepas absolutamente nada, simplemente que eres feliz. Estoy seguro de que a mucha gente si que le gustaría eso, vivir así.
Bueno, espero que la gente entienda porque algunas personas como yo, solemos preguntar el “por que” de todo. Mi principal explicación es como la que he dejado arriba, que lo hago por cotillear, por enterarme de todo, y por aprender mas cosas. Yo no soy de los típicos que se callan las cosas, sino que si hay algo, la más minima cosa que no entienda, pues la pregunta y asunto resuelto. ¿No pensáis que eso es mejor? Yo por lo menos pienso que sí, así que seguro haciendo la misma pregunta de siempre. “Por que”.
¿ por qué preguntar? La verdad es que esta pregunta es un poco difícil de responder.
Yo, supongo que las personas preguntan para conocer más cosas, para informarse, en definitiva, para saber. Esa es la respuesta más fácil que una puede dar a esta pregunta, sin embargo detrás de esas respuestas hay algo que quizás debamos conocer.
Cuando somos pequeños y queremos saber que color es ese o cual es el número uno, lo primero que hacemos es preguntarle a nuestros padres, abuelos, profesores,... con la esperanza de que alguno de ellos nos conteste. Como resultado de esto ellos nos contestan y nosotros cuando ya seguimos creciendo vamos haciéndonos preguntas cada vez un poco más difíciles de responder, bien es cierto que claro que la mayoría de nuestras dudas están resueltas y sino todas casi todas.
Por otro lado muchos de los interrogantes o cuestiones que nos planteamos como las típicas preguntas de ¿ a dónde voy?, ¿de dónde vengo?, ¿ quién soy?, todavía y después de tantos años estamos intentando conseguir respuesta, porque sí, hay muchas teorías sobre esas preguntas, pero realmente es cierto todo lo que dicen, eso es una duda que siempre quedará en nosotros, a no ser que en un futuro alguien pueda llegar a resolverlas y sea capaz de dar con la tecla de esas preguntas.
Bueno, para seguir, decir que muchas veces preguntas esperando que la respuesta sea la adecuada, sin embargo, y como todo en la vida, nunca es así. En mi caso,por ejemplo, he hecho muchas preguntas de las que esperaba escuchar la respuesta más adecuada, pero lo que pasó fue totalmente lo contrario, esas respuestas que me dieron no me gustaron nada y son las típicas respuestas que van a lo que más duele.
Por eso hay que pensar muy bien lo que vas a preguntar, y no soltar las preguntas con forme te vengan a la cabeza. Siempre es bueno preguntar, resolver esa duda que tienes en tu interior, y lo que nunca se debe hacer es no preguntar por miedo, por miedo a lo que dirán de tí, si se reirán o no, porque la duda que tu tienes, muchas personas que han tenido miedo a preguntar las tienen también y en el fondo te darán las gracias.
Otra cosa muy importante para mí es que me gusta que la gente me pregunte, porque claro yo sé que las preguntas que me hagan todas no las voy a saber, pero las que les responda en el fondo es porque tengo algo, aunque sea un poco de conocimiento y del saber expresarme como quiero que me entiendan. Es muy difícil responder bien a todas las preguntas que se te planteen, porque ni los más genios han sido capaces de resolverlas.
La verdad es que ya no sé que más decir acerca de esta pregunta, porque como he dicho al principio no es fácil contestar a ella. Yo lo he intentado de la mejor manera que he podido y de la mejor que he sabido.
Ya para acabar pienso sinceramente que hay que preguntar, y preguntar hasta que todas tus dudas queden resueltas, porque como dice el refrán "todos los días se aprende algo nuevo". No hay que morirse dejando dudas sin resolver, preguntar a veces no es tan malo.
¿por que hacemos preguntas? la verdad, es que esta cuestion me parece algo estupida, ya que la respuesta es obia, ¿no? preguntamos para saber, porque el ser humano es inquieto por naturaleza, y no, en ningun momento hay que pensar que es una perdida de tiempo, no se vive mejor en la ignorancia, a diferencia de lo que muchos puedan pensar, no se es mas feliz sin saber, para ser feliz realmente, hay que saber, conocer el porqué de las cosas, es algo muy típico eso de que es mas feliz el ignorante, por el simple hecho de que el sabio conoce hasta que punto llega realmente la crudeza de la realidad, porque la realidad es así cruda, y fea, porque la vida no es de color de rosa, y eso es algo que nos jode, el tener que asumir que la vida es un sendero de sufrimiento, para al final que? morir? pues si, todo lo que pasamos, finalmente desemboca en una unica certeza,, la muerte, porque, nadie puede saber a ciencia cierta si realmente hay algo despues, por eso, pienso que tenemos que disfrutar a maximo lo que podemos afirmar ahora, que es la vida, otra gran cderteza, podemos ver, oir, sentir y respirar, pues a disfrutarlo, y a preguntar, porque preguntando es el unico medio del saber, y el saber es otra gran fuente de placer, porque sabernos hace libres, nos da la capacidad de pensar, de poder decidir por nosotros mismos, y de no depender de nadie que lo haga por nosotros, sino fuese porque hemos aprendido apreguntar, ahora mismo seguiriamos en la edad media, creyendo a cualquier fanático que dijese cosas mas o menos sensatas, o no tan sensatas, quien sabe, aqui hay gente pa tó, sino fuese porque las mujeres han aprendido a preguntar, no habrian sido capaces nunca de llegar a donde estamos ahora, seguiriamos en una sociedad dominada por hombres, y nuestra unica funcion se limitaria a la limpieza y la reproduccion, lo cual es algo deplorable, porque si no fuera por las mujeres que estudian, que trabajan a diario, la sociedad no seria lo que es ahora, pues las mujeres han conseguido muchisimas cosas, vale, no niego que tambien han cometido errores, pero siempre a menor escala que los hombres, las mujeres no son violadoras en serie, no secuestran a niñas de tres años para violarlas, si quieren matar a alguien, lo matan y punto, pero no se encargan de martirizarlo antes, las mujeres tienen mayores inquietudes, a un hombre que te pregunta ¿por que? tu le dices, pues porque si, y se calla, sin embargo a una mujer no, no se conforma, somos inquietas por naturaleza, nos gusta saber, queremos saber el porque de las cosas, por eso tal vez las mujeres se diga que son menos felices, mientras los hombres viven en el paraiso de la ignorancia, las mujeres, nos preocupamos realmente por como son las cosas, una casa en la que falta un hombre puede seguir adelante, sin embargo, cuando es la madre la que no esta, todo es un caos, y no es por nada en especial, es simplemente porque a las mjujeres no les da verguenza preguntar las cosas, son capaces de tragarse su orgullo, somos capaces de quitarnos ese afan de superioridad, pues preferimos parecer ignorantes durante unos minutos, que realmente serlo durante el resto de nuestras vidas, ahora, pienso, que preguntar es algo realmente necesario, como respirar el preguntar es la verdadera fuente del saber, y si queremos ser alguien en la vida necesitamos el conocimiento, y ya no me refiero a lograr un alto puesto social, sino a ser alguien para nosotros mismos, a considerarnos inteligentes y no simple ignorantes pues eso es lo que nos enriquece por dentro, nos da autoestima, y nos hace capaces de seguir adelante, dia a dia, conociendo nuestro entorno, y siendo así capaces de sobrevivir, en el mundo en el cual nos ha tocado vivir, porque la vida no es perfecta, ni de color de rosa, porque todas las rosas tienen sus espinas, y eso es algo que debemos saber.
¿Por qué preguntar?
Creo que la gran mayoria de la gente pregunta para saber. Si no sabemos algo lo preguntamos para dejar de tener dudas y aumentar nuestro conocimiento, pienso que es normal que todos preguntemos por que hay tantisimas cosas en la vida que no sabemos que para intentar llegar a comprender todas ( que lo creo un tanto imposible ) nos hace falta preguntar.
Mismamente esto a lo que estoy repondiendo es un pregunta, casi toda nuestra vida es un conjunto de preguntas y respuestas y casi todas ellas empiezan por el típico ¿Por que?. Siempre que queremos investigar sobre algo, cuando queremos determinar alguna cosa o para hacer una hipótesis utilizamos el ''por qué''. Pienso que las preguntas constituyen una parte fundamental en todo proceso de investigación por pequeño que sea y descubriendo cosas nuevas podemos tener una mayor satisfaccion. Y el ''por que'' es una herramienta muy importante de todas y cada una de las preguntas.
Bueno despues de esta pequeña introduccion voy a plasmar lo que pienso del ''por que preguntar'': Ademas de para saber como he dicho antes, existen otro tipo de preguntas como son las preguntas existenciales que casi todos los humanos tenemos ( ¿A donde voy?, ¿Quien soy?, ¿De donde vengo?...) Que aun habiendo pasado tantísimos años nadie ha sido capaz de responderlas.
Tambien pienso que es bonito y bueno preguntar, por ejemplo si le haces preguntas a tu parejas es por que quieres conocer cosas de el/ella, sus gustos, sus aficiones, saber como esta en todo momento, o simplemente el típico ¿Me quieres? que todos sabemos perfectamente que si pero nos encanta que la persona que nos quiere nos lo repita una y otra vez. En este caso son preguntas que sabemos pero que su corta respuesta como es el ''si'' nos hace inmensamente felices y nos satisface.
Yo intento preguntar todas las dudas que tengo y no solo a una persona si no muchas para intentar recoger varios puntos de vista y asi forma para mi la respuesta que crea mejor. Pero hay muchas personas que por verguenza o por miedo a que sus preguntas sean un poco absurdas ( que seguro que no lo son) y se rian de ellas pues se quedan con mil dudas y creo que nadie es más listo que nadie para reirse de las personas que tienen unas preguntas diferentes a las nuestras. Hay gente que dice que cuanto menos se sabe menos se sufre y que los más felices son los ignorantes, pero yo creo que no es asin, si no conoces las cosas malas de la vida no sabras apreciar las buenas y si no sabes determinadas cosas no podras aspirar a una vida mejor. Los conocimientos creo que son lo más importante que tiene que tener un ser humano. Pero quien sabe a lo mejor si todos fueramos ignorantes todos seriamos más felices.
Por otro lado están las preguntas irónicas, que en realidad utilizamos como afirmaciones cuando alguna pregunta es lógica, como ¿En serio? ¿De verdad? ¿A si?... Que sobre todo en mi edad, la adolescencia, utilizamos casi todos y casi siempre y son signos de chuleria jeje o de saberlo todo
Y bueno para terminar pienso que las preguntas sean cuales sean nos dan a conocer a los demas y a lo que no sabemos y nos ayudaran a saber más de la vida y a satisfacernos interiormente.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de