HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Sinceramente , me he planteado esta pregunta millones de veces…
Desde hace 3 años , exactamente , en mi clase estaban los típicos graciosillos que se metían muchísimo con el tamaño de mi pecho , ya que siempre he tenido muy poco. Se dedicaban a decirme que ahorrara para hacerme una operación , o que me pusiera sujetadores con relleno porque no era normal lo plana que estaba. Hubo una época en la que me obsesioné y no podía hacer otra cosa que pensar en eso , y que en cuanto fuese mayor me operaría. Pero eso no acabó ese año… Sino que más gente me lo decía los siguientes años , y yo me lo tomaba ya como a broma , pero en el fondo me dolía muchísimo , me veía como un bicho raro , como … ¿ por qué todas las niñas se desarrollaban menos yo? Estube mal y triste durante mucho tiempo , ya que seguía teniendo cuerpo de niña , y me veía deforme…pero llegó el día en que pensé : ¿Esto es de verdad importante? ¿ De verdad el no tener pecho se merece pasarlo mal y tener complejo? Cada vez que me ponía ropa me sentía bastante inferior a las demás niñas…pero eso se acabó. He decidido aceptarme tal y como soy , ya que eso en verdad… no es un problema . Me empecé a dar cuenta de que otras personas de verdad lo pasaban mal , y que yo no tenía porque ser infeliz. Ahora sinceramente , no se si me la haría porque ya lo tengo muy asumido , pero claro… yo eso lo veo como un defecto , aunque en realidad no lo es..
En verdad , no creo que me operase , ya que poner la vida en riesgo en una operación para corregir un defecto es algo un poco inmaduro… Además ,¿quien es nadie parajuzgarnos?, ¿Quién es nadie para decirnos que y como debemos ser , y lo que es perfecto y lo que no?
Cada uno es como es , y deberíamos aceptarnos tal y como somos , con nuestras virtudes y defectos , tanto físicos como de carácter… A menos que ese defecto físico no supusiese un defecto para la salud , no es aconsejable operarse. Sólo se ven en la tele a aquellas personas que se han operado y ahora están “perfectas” supuestamente..pero.. ¿ y aquellas personas que quedaron muertas en una sala de operaciones simplemente por corregir un defecto infundado?Si una persona desde un principio se acepta tal y como es , no creo que quisiese operarse para corregir un defecto… Pero la gente , la televisión , y las modas , hacen a la gente querer ser de determinada manera , y parecerse lo más que puedan a esa modelo tan guapa y famosa o a ese modelo tan guapo. Todo esto viene porque las personas creen que la felicidad se encuentra en ser perfecto , y ser guapo , y no es así . La verdadera felicidad viene de aceptarnos y de que las personas de nuestro alrededor nos quieran , lo demás debería sernos indiferente. ¿Para qué ser perfecto si en verdad no eres feliz? . ¿A quien pretendes engañar , operándote? ¿Teniendo una apariencia que en realidad no es la tuya?Lo dicho anteriormente , en la tele dan a entender que operarse no es malo , si no todo lo contrario , es muy bueno , porque serás más guapa/o y serás más querido y deseado y todo el mundo te querrá . Vivimos en una sociedad superficial y materialista , en la que valen más una cara bonita y un cuerpo de escándalo que la bondad y el buen corazón . Todo se encuentra en el físico , incluso a veces le dan más importancia que a la propia profesionalidad y carisma . Esto deprime un poco , pero la vida es así. Una vez lei algo que decía : “El ser humano crece , se reproduce y se relaciona , pero nunca madura”… sinceramente , creo que es cierto.
No, porque a mí lo primero es que me da mucho miedo los hospitales y las operaciones. Eso de que te abran y te hagan cosas me da mucha cosa, además como a mí nunca me han operado pues eso de la primera vez me da miedo en verdad. También cuando entras en un quirófano es porque no tienes más remedio o porque tienes una enfermedad y hay gente que no le gustaría pisarlo nunca si pudieran elegir, entonces eso de entrar voluntariamente para hacerte un capricho y para cambiar tu imagen pues resulta un poco raro. La verdad es que si tienes un complejo desde siempre; una nariz chata o unos pechos pequeños pues a lo mejor corregirlos les hace más felices y más cómodos con su cuerpo pero eso de las mujeres de edad que salen en la televisión retocándose las patas de gallo o las arrugas del cuello, estirándose para no tener arrugas y parecer más jóvenes pues no me parece bien porque si eres mayor y tienes arrugas pues no puedes hacer nada lo aceptas y ya está. Y tampoco es que yo tenga algún complejo exagerado que me cambie la vida si me lo quitara o a lo mejor yo no me lo veo entonces no sé que me arreglaría. La verdad es que he visto a gente que ha pasado por el quirófano para retocarse alguna parte de su cuerpo y la verdad es que le hacía falta pero yo me acepto como soy y si me ha tocado este cuerpo y cara pues lo acepto y no pasa nada. También están las que se ponen los labios grandes o las que se ponen botox que la verdad parecen todas iguales y no tienen expresividad en la cara. Una persona tiene que ser expresiva y sonreír y ponerse seria, no que si te pones eso pareces enfadada y no se te mueve la cara nada porque parece que les duele supuestamente. Volviendo de nuevo a la pregunta, personalmente no me corregiría nada de mi cuerpo ni pagando ni gratuitamente porque a mí me gusta mi cuerpo y creo que cada uno tiene una cosa especial y si te operas pasas a ser común. Cada uno puede ser libre de operarse pero yo no lo comparto además del riesgo que hay que puedes morir en el mismo quirófano o también producirte unas consecuencias secundarias y hacerte peor como ha pasado a veces con personas que han ido a sitios clandestinos porque costaba más barato o gratuitos y al final se quedan peor, ya sea por fallos de los médicos o de los efectos secundarios de los materiales utilizados. Lo que si es verdad es que una persona natural es mucho mejor que una que quiere solo aparentar y que lo da todo por su imagen. Una persona debe primero mirarse por dentro y luego se sentirá bien consigo misma y yo creo que si se llega a eso, finalmente uno está a gusto con su cuerpo y no necesita hacerse retoques para hacer ver a la gente lo bien que está. Lo que importa es el interior porque tu puedes ser muy atractiva pero si no tienes unos valores no llegas a las personas y no las llenas por lo que no te sirve nada ser atractivo. Es verdad que siempre la gente entra por la primera impresión pero eso dura un segundo porque lo que vale luego es la personalidad de la persona no lo exterior. Y contestando a la pregunta yo digo que no me operaría ni gratuitamente ni nada porque yo estoy bien como estoy y no necesito corregirme nada de mi cuerpo con lo que no me sienta bien por lo que animo a que la gente se acepte como es y que si tenemos algún complejo no lo miremos así sino desde la perspectiva de una característica que te diferencia y te hace más especial.
Esta pregunta es de esas que hay que pensar con tranquilidad. Sinceramente, yo creo que esta pregunta nos la hemos planteado todos alguna vez, porque ahora las operaciones para corregir algún defecto físico son algo de actualidad, algo normal y hay muchísimas personas que pasan por quirófano para mejorar esa nariz que no le gusta, esa boca que es muy fea o amentarse los pechos o cincuenta cosas más. Es decir, es un tema de actualidad y es fácil hacerse esta pregunta cuando por ejemplo estás viendo la televisión o leyendo el periódico y aparecen noticias sobre el tema. La verdad es que yo, todas las veces que me lo he planteado, he llegado a la conclusión de que no lo haría (aunque fuera gratis). En primer lugar porque tengo PÁNICO a los hospitales, las enfermedades (graves), las operaciones, etcétera, etcétera. Si dijéramos que me tienen que operar por alguna enfermedad porque si no lo hago tendrá consecuencias negativas en mi salud, o porque me voy a morir, o algo así, una situación extrema… pues sí, claro que me operaría, aunque me moriría de miedo y me supondría un trauma, porque además nunca me han operado ni nada y al no tener la experiencia supongo que es peor todavía. Por no haberme hecho, ni siquiera me he sacado sangre nunca. Pero bueno, lo haría (operarme) porque no me quedaría más remedio. Pero por cambiar algo de mi físico, que al fin y al cabo no es tan importante, no lo haría. Y no es que lo diga porque soy perfecta y tengo un físico alucinante, no, ni mucho menos. Yo por supuesto tengo millones de defectos, y algunos de ellos me gustaría cambiarlos, y a quién no. Si cambiara esos defectos me vería mucho mejor, sin duda. Pero quizá dejaría de ser yo. No sé, supongo que hasta en algunos defectos se puede ver la belleza. Y aunque no sean bellos, yo creo que tenemos que aprender a asumir que no somos perfectos ni lo vamos a ser nunca y sobre todo, tenemos que aprender a conformarnos con lo que tenemos y con cómo somos. Porque todos, absolutamente todos tenemos cosas buenas y a veces en vez de tratar de ver nuestras virtudes y las cosas que nos gustan de nosotros mismos, nos empeñamos en ver solo las que no nos gustan , esos defectos que muchas veces nos crean complejos enormes. Deberíamos agradecer las cosas buenas que tenemos, que la mayoría de las veces son más de las que creemos en un principio. Y también tenemos que dejar de fijarnos en los modelos, los personajes famosos que están siempre divinos y muy guapos, porque al contrario de nosotros, ellos tienen estilistas que hacen con ellos lo que quieren y los dejan hechos un pincel todos los días. Si la gente normal, es decir, todos tuviéramos eso también estaríamos siempre muy guapos, y no hay que acomplejarse. Hay que saber verle el lado positivo a todo, porque a veces lo que a nosotros nos parece horrible a otra persona puede parecerle muy bonito. Todos tendríamos que disfrutar de la vida y no amargarnos por cuestiones del físico, como que tienes la nariz muy fea o los dientes horribles, o que tienes toda la cara llena de pecas y no te gusta. Si estás todo el día preocupándose por eso te vas a perder muchas cosas geniales. Así que todos, incluida yo, deberíamos dejar de preocuparnos por esos defectillos que son normales, que nadie es perfecto y todos los tenemos, así que, ¿de qué nos tenemos que avergonzar? Que si tú estás más rellenito, pues aquella tiene una verruga y aquel tiene la cara llena de granos. ¿Y qué? Todos tenemos nuestros más y nuestros menos. Por todo esto que he explicado, mi respuesta a la pregunta es no. No lo haría aunque fuera gratis, porque pienso que igual que tengo muchísimos defectos también tengo mis virtudes y también por mi miedo a los hospitales y las operaciones, que por supuesto es otro factor importante.
¿Pasarías por el quirófano, si la operación fuese gratuita, para corregir algún defecto o imperfección de tu cuerpo?
Yo no pasaría por el quirófano ni siquiera, si la operación fuese gratuita. Esto no significa que esté totalmente a gusto con mi cuerpo pues, como todas las personas, tengo defectos, pero es lo que tengo y no lo cambio.
Creo que las personas que cambian cosas de su cuerpo porque no les gustan son demasiado superficiales, es decir, son personas que únicamente tienen en cuenta el físico y que no hacen caso al interior. El físico es importante a la hora de escoger pareja, por ejemplo, ya que, si ésta no te atrae físicamente, posiblemente no te llegue a gustar, pero, hay personas que únicamente se fijan en si está delgado/-a, en si son guapos/-as, etc. Yo creo que la forma de ser también es muy importante, ya que, si no sabes cómo es la otra persona, no sabes si es romántico/-a o si es un completo desinteresado en cuando a ese tema, pero bueno, la forma de pensar de las personas es algo que no se puede cambiar porque a ti te lo parezca pues, le estarías obligando a pensar según tu criterio de modo, que estaríamos en las mismas.
Con todo esto no quiero decir que todas las intervenciones para cambiar aspectos del cuerpo sean únicamente por estética porque, hay personas que las necesitan por cuestión de salud. Por ejemplo, hay personas que necesitan operarse para quitarse grasa porque sufren obesidad, o que necesitan quitarse alguna verruga porque pueda derivar en un cáncer, etc. En cambio, hay otras que se operan por el simple hecho de que no tengan el pecho que desean, o porque no son lo suficientemente altos, o porque quieren una nariz más bonita. Pero no todo sale bien, ya que en ocasiones, el resultado esperado no es el obtenido. Un claro ejemplo, es la operación de nariz que se hizo Ana Belén Esteban, la cual, no ha podido quedar más fea, con perdón pero las cosas como son. Yo personalmente, prefiero un millón de veces quedarme con mi cara, tal y como está, que a cambiar algo de ella, no quiero quedar tan mal como la persona mencionada anteriormente. Es mejor no arriesgarse en este tipo de cosas porque, al final, puedes quedar peor de lo que ya estabas. También se dio este caso en el que, a mujeres que se sometieron a operaciones para aumentarse el pecho, recibieron unos pechos de silicona que, con el tiempo, terminaban rompiéndose y provocando serios problemas para la salud. No nos arriesguemos queriendo cambiar lo que no lo necesita, no sabemos lo que nos podemos encontrar.
Y no es que yo sea muy guapa, soy la primera en reconocerlo, o por lo menos yo me veo muy normalita y, por ejemplo, no me gustan cosas como mi frente, pues he sacado las entradas de mi difunta abuela (que en paz descanse) y resulta que es un elemento que afea bastante mi cara, pero mientras yo pueda andar y hacer todo con total normalidad, y no rompa un espejo ( ) ¿para qué voy a modificar cosas de mi cuerpo, lo que Dios me ha dado no lo cambio, pues puedo andar, correr y hacer todo lo que me plazca, mientras que otras personas que han nacido ciegas, sordas, mudas, etc., no pueden operarse para hacer lo que yo puedeo hacer. Y otra cosa muy importante es que, mientras la gente se preocupa de que le ha salido una arruga y se gasta un dineral para quitársela, hay gente muriendo cada segundo, cada minuto, cada hora, y no hacemos nada para pararlo, no; preferimos gastar el dinero en tonterías. Y no quiero decir que hay que darle todo nuestro dinero a los pobres, no, quiero decir que, en lugar de gastarlo en una sesión de botox, es mucho mejor gastarlo en cosas que necesitamos de verdad como comida, ropa, y, por qué no, en compartirlo un poco con los demás.
Pasar por el quirófano… para cambiar algo de ti. Suena curioso eso de ``pasar por el quirófano´´ suena como tabú, ¿no? Esa idea de estar tumbado en una fría cama preparado para que te claven y te pinchen cosas como un muñeco de trapo. Solamente esa idea de pasar por el quirófano me repele desde el principio. Pero continuemos.
El objetivo de operarte es ¿cambiar algo de ti? O sea… ¿cambiarte? ¿Cambiarme? Realmente se puede cambiar algo por el hecho de… ¿modificarlo? (Suponiendo cambiar como alterar en esencia eso que no te gusta, porque al fin y al cabo ¿para eso estás en la mesa fría, no?) Cambiar algo no siempre es fácil, o más bien, no siempre es posible.
Esto eran dos barcos, el... Wilbur I y el…. Soul. Supongamos que unos marineros quieres arreglar el Wilbur, que está ya viejo, y es feo, poniéndole tablones de madrea del Soul. ¿En qué momento el Wilbur pasa a ser el Soul y deja de ser el Wilbur? Porque, al fin y al cabo, todas las piezas del segundo están ahora en este. En esencia… seguiría llamándose Wilbur? Sí, porque hay unos rasgos (sentimentales, sobre todo y casi únicamente) que me dicen que sigue siendo el Wilbur. ¿O no? Tenía unos rasgos característicos que se han perdido en el proceso.
¿A que ha venido esto? Muy simple. Si no te gusta tu nariz, y te la operas, sigue siendo tu nariz al fin y al cabo. Si tu objetivo es cambiar lo físico… es decir modificar un aspecto único de ti… ¿no estás eliminando algo único tuyo? Eres original, único e irrepetible, y por eso maravilloso. No existen los defectos físicos, solo las cosas que nos hacen diferentes a los demás. Yo no cambiaría nada de físico. Ahora pegaría añadir… aunque no sea el mejor de todos. Pero, ¿quién te dice a ti que no es el mejor de todos? Esa cosa que tienes en el brazo, esa marca, esa punzada que tienes en la barriga, es lo que te hace ser diferente. Pongamos un ejemplo.
Alguien, llamémoslo Hombre M. ultiple, tiene en el codo una cicatriz ya hecha piel. No es lo más bonito del mundo, pero le recuerda algo que le sucedió en el pasado. Eso suponiendo que no sea genético. En caso de que sea genético, es tu marca de identidad, tu señal de diferencia.
No por ser diferente tengo que modificar mi aspecto. Yo personalmente no pasaría por el quirófano para cambiar nada físico (que no supusiera problema de salud, como un brazo roto o algo así)
Se dice que siempre hay alguien más feo que tú…eso es una soberana tontería. ¿Feo? ¿Bajo qué canon? ¿Acaso tenemos una idea de guapo? ¿De perfecto? (Me he percatado de que si seguimos con la idea cartesiana, llamar a una persona fea muestra la existencia de Dios) pero, ¿por qué alguien es más o menos feo? Nada hay que sea capaz, o sea lo suficientemente malo, sin aludir a casos extremos, que no te permita vivir una vida feliz sin que te claven y te pinchen. Y, acaso por ser más guapo o… es que no quiero decir más feo (porque no se en que basarme)… porque la sociedad te considere más atractivo lo tienes más fácil para relacionarte?
En la prehistoria, había según cierto profesor, dos formas de… en fin, dejar procedencia. Una de ellas, siendo el fuerte del grupo, el que más cazaba y el más, ¿atractivo? La otra, siendo gracioso. Una persona considerada menos atractiva no tiene por qué ser más antisocial que otra. Dejando atrás el horrible y paupérrimo tópico del feto amable, bien es cierto que una persona menos atractiva puede ser o no ser graciosa, al igual que una atractiva. Por lo que se resume que tampoco es permisible una operación para ser más social.
Ahora, ¿qué nos queda? Nos queda ser originales, únicos e irrepetibles, y por eso maravillosos.
¿Pasarías por el quirófano para una operación estética si fuese gratuita?
La respuesta es un absoluto y rotundo sí, de hecho pienso someterme a una pagando, o sea que si es gratuita eso que me ahorro.
Yo he crecido siendo una persona con problemas de sobre peso, desde los cinco años comencé a engordar y fue un proceso que no paró hasta que decidí que pesar 107 kilos teniendo 16 años no coincidía con mis expectativas de futuro; puede parecer frívolo, pero mucha gente que me conoce piensa que lo hice por salud y no es así, yo sufría por el bulling que me hacían en el colegio, yo siempre había admirado el mundo del diseño, en el que no hay sitio para las tallas grandes, siempre fantaseaba con el futuro y llegar a tener un cuerpo diez, asique está claro que lo hice solo por estética. Después de un año he conseguido llegar a los 70 kilos habiendo perdido 37 kilos; está claro que unos cambios tan bruscos de peso varían y deforman los cuerpos y en algunos casos el deporte no es suficiente para conseguir eliminar las secuelas requiriendo ayuda de la cirugía estética.
Mucha gente opina que se someten a este tipo de operaciones tienen infinidad de complejos y en la mayoría de los casos es así, pero en otros simplemente no les gusta algo de su cuerpo y quieren cambiarlo.
Ya que a mí me afecta directamente esto, pienso que no es algo malo el enfrentarse a una operación estética como muchos otros piensan yo verdaderamente no lo hago por agradar a los demás, sino para sentirme bien conmigo mismo ya que mi idea de un cuerpo diez difiere de otras, pero verdaderamente yo me sometería a esta operación si la sociedad no me presionara de cierta forma, yo pienso que probablemente no, por otro lado la gente que crucifica las operaciones estéticas, sin pararse a pensar que ellos mismos con sencillos actos como decir “Esa camiseta te marca demasiado la barriga” pueden impulsar a una persona a someterse a una operación de este tipo.
Otra opinión que tengo respecto a esto, es que en nuestro país este tipo de operaciones no se pueden llevar a cabo hasta que el paciente tenga la mayoría de edad, solo permitiendo operaciones estéticas en pacientes menores que tengan su vida en riesgo y aun así un juez debe determinar si se llevará a cabo o no; no se plantea la salud mental de una persona que como es mi caso, es joven y para disfrutar de su juventud tiene que hacer ciertas cosas, que a lo mejor no se atreve por motivos de su estado físico, y no me refiero a que la seguridad social page la operación, sino que el paciente pague su operación, porque verdaderamente puede llegar a causar problemas psicológicos el hecho de no poder tener el físico deseado y en realidad se está prohibiendo de una manera indirecta.
Los riesgos que conllevan este tipo de operaciones son muchos, pero eso es un problema que solo afecta a la persona que se va a someter la intervención.
Otro problema que sí puede plantear este tipo de operaciones es que puede llegar a ser adictivas para algunos pacientes, pero como todo en la vida son algo bueno de lo que si hacemos un mal uso se convierte en algo malo.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de