HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Esta pregunta es bastante interesante porque nunca me la había planteado en todos estos años que tengo uso de conciencia.
Bueno empecemos, la pregunta es si una persona es valiosa por el simple hecho de ser persona, o debe ganarse cualquier valor que vaya a tener como persona, pues sinceramente si nos ponemos a pensar, todas las personas diríamos al contestar esta pregunta de forma abreviada y engañándonos uno mismo, ya que contestaríamos, y yo me incluyo, que una persona debería de ser valiosa por el simple hecho de ser persona pero claro aquí está la calve del tema “DEBERÍA” de serlo pero, ¿en la realidad lo aplicamos a nuestras vidas o a nuestros pensamientos? Pues no, sinceramente no somos capaces de admirar a las personas por el simple hecho de serlo, por el simple hecho de nacer, las personas nos solemos fijar en los bienes, ya sean materiales o no, que tienen los demás para elegir a las personas, y la verdad es que es una pena que solo nos fijemos en una persona por su dinero, su físico… y no nos fijemos en cómo es la persona interiormente, en el bien que puede hacer una persona ayudando a los demás ya sea fea o guapa, con discapacidad o sin discapacidad, que sea indigente o que sea extranjero, no somos capaces de valorar todo lo que hay en el interior de una persona.
Si nos fijamos en los famosos de la tele, muchas de las parejas que han tenido que no eran famosos, si no gente desconocida, han acabado por romper la relación estas personas que antes eran desconocidas solo por conseguir la fama, es decir, que se han aprovechado de estas personas por el simple hecho de ser famosos, y no valoran a la persona con la que han estado un tiempo aprovechándose de hechos como persona y no valorando como son ellos en la intimidad, quiero decir fuera de cámaras, en la vida normal como todas las demás personas, o como despreciamos a los pobres indigentes que se encuentran tirados en la calle, durmiendo en los parques como si fueran animales, ¡CÓMO SI NO FUERAN PERSONAS!, y lo más fuerte aún es que cuando las vemos por la calle tiradas nos apartamos de ellas por miedo a que nos hagan algo o simplemente las ignoramos, como si fueran invisibles, como si no estuvieran en ese lugar … sinceramente es lamentable como las personas nos podemos comportar asín con los demás sabiendo que son igual que nosotros, “PERSONAS”, que todos tenemos las mismas funciones en este planeta ( nacer, crecer, reproducirnos y morir) todos, absolutamente todos tenemos los mismo derechos y los mismos deberes y todavía es penoso ver como en algunos países las mujeres no tienen derecho al voto, les cortan y coses sus genitales para no tener placer en sus relaciones de pareja cuando estén casadas, y muchas de estas mujeres mueren desangradas, o como se ha podido legalizar el aborto, ¿es qué acaso no son personas esas criaturas? ¿por qué las personas somos tan egoístas que solo pensamos en nosotros y a los demás los dejamos en segundo plano? ¿Por qué solo nos fijamos en las cosas materiales que poseen las personas? Verdaderamente, son cuestiones que nunca podremos contestar ya que todos los seres humanos, lamentablemente somos unos egoístas con la sociedad, deberíamos valorarnos por solo ser personas por ocupar un lugar minúsculo en este planeta, por considerarnos uno más en la sociedad por saber que somos capaces de traer a más personas al mundo, deberíamos dar gracias a dios por lo que tenemos y no dejarnos influenciar por los demás que a veces son capaces de llevarnos a hacer algo en contra de nuestra voluntad, que hay personas que llegan al maltrato o simplemente tienen el valor de robar establecimientos, pero todo ello es culpa nuestra por pensar que las personas somos lo que somos por lo que tenemos , no por el simple hecho de nacer.
Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la definición de persona es que cualquier individuo de la especie humana debe considerase como tal y así debe ser porque no es más persona una que nunca haya robado que otra que sí lo hay hecho porque tienen el mismo valor de persona y el mismo derecho a ser consideradas como tales , o no es menos persona una mujer por el simple hecho de haber nacido así que otra que haya nacido siendo hombre .
Esta es la teoría porque la situación en el mundo es otra, las personas no consideramos a todas iguales ya sea en países donde hay una cultura de subordinación de la mujer en las que son consideradas de clase inferior al hombre o incluso no las consideran ni personas siendo maltratadas , humilladas y vejadas , donde al hombre se le permite conducir y votar y a ellas no , donde si el marido le es infiel a su mujer no le pasa nada pero si es al revés la lapidan , donde la mujer tiene prohibido el derecho de tener acceso a una educación y a una sanidad digna . Pero lo peor de esto es que en esos países donde las mujeres no tienen derechos , toda la sociedad vive una situación parecida sin tener educación, sanidad o simplemente el tener una vivienda digna y tienen que conformarse con vivir en unas condiciones infrahumanas mientras son explotados laboralmente.
Otro colectivo que en muchos sitios no son considerados persona son los niños , obligados desde muy pequeños a trabajar para ayudar a mantener sus familias también son explotados laboralmente haciéndoles trabajar durante casi todo el día y en las tareas que nadie quiere o que por su dificultad como el acceso a las minas es más fácil que las realice un niño. A todos estos niños se les pisotean sus derechos más básicos como son la educación , la sanidad o simplemente el derecho de tener una infancia feliz disfrutando ,jugando como es lógico en su edad .
En todo el mundo hay redes de prostitución o locales donde se ofrece este tipo de servicio . Las mujeres que "trabajan" allí han sido secuestradas de sus países de origen y vendidas como simple mercancías a los traficantes que luego las distribuirán por todo el mundo . Esas mujeres son consideradas poco menos que un objeto que puede ser vendido y comprado cuando y como quieran .
Pero en la sociedad de los países desarrollados también hay personas o colectivos que aunque se les considera personas y no es tan radical como las situaciones anteriores son humillados apartados y maltratados por lo que se considera una sociedad más libre justa e igualitaria . Vivimos de espaldas a esas personas y mucha gente al hablar sobre ellas lo hacen con un de je de superioridad como si no tuvieran derecho a existir y su simple presencia los molestará . Mendigos ,inmigrantes, ancianos , discapacitados son grupos de personas que en nuestra sociedad no son valorados y se les considera un lastre para la gente sana y con la vida resuelta. Pero todos ellos tienen los mismos derechos que los demás y también deberes como parte de la sociedad. Los presos o antiguos reclusos también son personas y aunque hayan cometido un delito , robar o asesinar, no por ello se les debe considerar menos personas es verdad que sus actos o acciones pueden ser consideradas abominables o incluso inhumanas nosotros no tendríamos que tener el poder de decidir sobre su vida . Las personas somos seres egoístas que nos movemos por el interés y que nos fijamos primero en las apariencias o en las posesiones materiales que en el valor de esa persona su personalidad sus valores y su integridad .
En resumen tenemos que mirar a nuestro alrededor e intentar aportar nuestro granito de arena para cambiar toda esta realidad.
-Una persona creo yo que por el simple hecho de ser ya en sí una persona ya merece tener una dignidad, y tiene un gran valor porque al igual que nosotros, es también un ser humano, por lo que en ese sentido tiene nuestras mismas características. Pero si creo que es verdad por otra parte que una persona cae mejor en cierta manera que otra por sus características que son un poco ya más concretas, que dependen ya de cómo sea la persona en su ámbito individual, por lo que cae mejor una persona más abierta, de carácter más social y que tiene más facilidades que otras personas para comunicarse con otras personas que pueden ser de su edad o bien no, mientras que a una persona tímida le cuesta más, aunque no siempre tiene porque ser así, hay personas que son tímidas pero a la hora de relacionarse cambian y se abren más, hay tantos comportamientos como personas que existen en el mundo, por lo que lo único que cabe destacar que para los gustos colores. Hay una serie de características que voy a decir a continuación, y que yo creo que por el simple hecho de ser personas tienen por ejemplo: dignidad, derecho a la educación, derecho a vivir… entre muchos otros, otra cosa que cambia un poco los esquemas es los méritos que haga cada persona para ser tratada de una forma u otra. Para explicarlo de manera más clara, una persona que tortura a otras personas, sin tener en cuenta su raza, sexo… ¿ Se merecería esa persona ser tratada de la misma manera que otra que respeta a las demás y muestra afecto y consideración por ellas? Muchos piensan que si merece ser tratado de otra manera porque actúa de actúan manera diferente, aunque yo pienso también que no merece bajo mi punto de vista ser tratado de una forma menos agradable debido a que no es lo mismo. Aunque hay gente que no deja de sorprenderme como los curas, religiosos, parroquianos… que tratan a todas las personas de manera igualitaria y que perdonan de una manera que a mí personalmente me costaría bastante, porque perdonar a una persona que sabes que te puede hacer daño, de alguna forma, a la persona siempre le entra ese miedo de decir algo como que te puede hacer este tio o algo así. Pero lo que me da mucha rabia es que se rechaza a una persona por su apariencia, y eso es algo que me molesta mucho, porque eso es intolerancia a personas que son como nosotros. El mundo funcionaría en mi opinión bastante mejor si estos problemas se pudieran evitar desde un primer momento, pero eso es bastante difícil, porque todo no puede funcionar bien, siempre está la típica persona de carácter antisocial que lo odia todo. Pero bueno, para concluir esta pregunta voy a hacer un resumen general de lo que pienso acerca de esta pregunta, no todas las personas merecen ser tratadas de la misma manera que otras cuyo comportamiento es de carácter ejemplar, pero lo que hay que asumir es que todas las personas tenemos una serie de derechos y de rasgos que hace que en ciertas situaciones debamos tener un mismo trato, pero según mi opinión no siempre debe ser así, ya que personas que hacen lo que deben de hacer se merecen siempre una mención, es decir, no se puede tratar de la misma manera a un misionero que a un asesino, es cierto que ambas son personas, pero los valores que representan ambas personan no se parecen ni de lejos, por lo que es diferente si tenemos esto en cuenta. Es verdad que hay personas que por los valores que posee es tratada de otra manera diferente, pero es que una persona más valiente será un poco diferente para otras personas y una persona tímida, será tratada de otra manera por las mismas personas, porque a lo mejor mantiene más conversaciones con la persona que es más abierta que con una que es más tímida.
Para responder a esta pregunta he tenido que recurrir a varias fuentes, pero ninguna me ha servido de gran ayuda, yo diría que todo ser que posee mente, cuerpo físico y alma, ya es una persona, desde su nacimiento hasta su muerte. Pienso que todas las personas nacemos en iguales condiciones y ya somos valiosas por el simple hecho de ser personas. Todos hemos utilizado alguna vez la expresión “que buena persona es tal…” vale un persona puede ser mas valiosa que otra, debido a sus actos o cualquiera de lo valores que tenga dicha persona. Esto no quiere decir que una “mala” persona no sea valiosa, claro que lo es, como bien he dicho antes es persona como yo que estoy escribiendo esta respuesta y como tu que la estás leyendo. También hay que decir que los actos de una persona le hacen un “nombre” por el que se le va a valorar para bien o para mal, y de hay lo de “buena persona o mala persona”. Una persona recién nacida irá adquiriendo mas valor conforme vaya demostrando como es, es decir, por sus acciones, actos… Creo que cualquier persona que veamos por la calle es igual de valiosa que por ejemplo el alcalde de un pueblo, o incluso lo que fue Martin Luther King, que defendió los derechos civiles para los afroamericanos en Estados Unidos. Con esto quiero decir que todos nacemos con el mismo valor como personas, y que nuestras acciones nos harán un nombre, bueno o malo, pero seguiremos siendo valiosos. Todos tenemos distintos sentimientos, distintas emociones, distintas concepciones de la vida, distintas ideas e incluso podemos a diferenciarnos en la raza… pero, ¿Soy yo más valioso que un pobre por sus condiciones de vida? ¿Soy yo más valioso que una persona india o negra? ¿Soy yo mas valioso que tu? ¿Lo eres tu más que yo? Creo que todas estas preguntas tienen la misma respuesta y todos somos personas con diferentes modos de vida pero repito, PERSONAS. Por lo tanto las personas, desde mi punto de vista somos todas personas iguales en cuanto a derechos, normas y leyes y no hace falta ser una persona reconocida por todos para ser una gran persona, leal, humilde y con un gran prestigio, entonces, de alguna manera podemos pasar de los medios y pensar que nosotros también existimos y que hay personas que existen aparte de las personas “importantes” que son personas que seguramente habrán hecho más cosas que estas “importantes” y no han querido ser reconocidas internacionalmente porque son leales y nobles a sus ideas. Creo que en esta pregunta filosófica me he expresado con claridad y he tenido las ideas bastante claras, no he dudado ni un solo momento en lo que iba a responder. Para terminar ya, la conclusión que saco, es que todos tenemos que mirar a las personas con los mismos ojos, sean cuales sean sus condiciones sociales, culturales, etc. Y nadie debe mirar por encima del hombro a otra persona, sería un grandísimo error.
¿Es una persona valiosa por el simple hecho de ser una persona , o debe ganarse cualquier valor que vaya a tener como persona?
Realmente es una pregunta que yo no me habia planteado nunca pero bueno nunca es tarde para hacerlo. Realmente pienso que el simple hecho de ser persona te hace ser valioso pero si que pienso que hay personas que lo son más que otras es decir, por la forma de ser , ideologías ..etc En mi opinión hay una serie de acciones las cuales hacen que moralmente dejes de ser persona.
Me explico ; yo pienso que el ser persona es el estar dotado de una mente racional y unos valores que es lo que nos diferencian del resto de los seres vivos por lo cual cuando se llega al extremo de perder esa racionalidad , principios, valores , etc pienso que se deja de ser persona por lo menos moralmente .
Opino que la gente dispuesta a ciertas acciones no son consideradas personas por lo menos en el conjunto moral pero si que es verdad que ésto es algo subjetivo ya que cada uno tendra su propia concepción de lo que es la persona es decir , cada persona individualmente puede considerar que tal tipo de acciones puede hacer una persona valiosa o al contrario considerarla moralmente inhumana.
Por lo cual como he dicho antes este criterio es algo subjetivo .
Pero tambien es cierto que yo tambien pienso que aunque la persona es valiosa por el simple hecho de ser persona debe ganarase los valores es decir , que algunas personas por determinados comportamientos pueden llegar hacerse mas valiosas. Aunque tambien es cierto que no todos debemos efectuar los mismos comportamientos ya que cada persona es ùnica y aporta algo diferente al mundo y por eso mismo es valiosa.
Lo que si es verdad es que nosotros entre las personas que nos rodeamos buscamos unos determiandos valores como por ejemplo la simpatía , la amabilidad .. etc por que es cierto que aunque digamos que todas las personas son valiosas nosotras las apreciaremos mas o menos dependiendo de esto valores ya que como he dicho antes casi siempre , buscamos que las personas que nos rodean posean estos valores , y si no los tienen pues enseñarselos e inculcarselos de un modo u otro ya que nunca es tarde y mucho menos para ser mejor persona en el mundo .
Las personas no nacen con estos valores sino que los van adquiriendo a lo largo de la vida a traves de la gente o de la experiencia y esto es lo que nos quedara para poder demostrar todos lo que valemos y todo lo que tenemos dentro y el espacio que nos queda para poder seguir creciendo como personas.Tambien es verdad que los valores complementarios los eliges tú es decir no todo se adquiere o aprende tu puedes elegir como quieres ser y luchar por llegar a aser asi.
Y ya por ultimo volviendo al tema de si una persona es mas persona que otra o valiosa pues la verdad contradiciendome un poco yo realmente pienso que si ya que la verdad no considero que un asesino , violador, pederasta.. etc pueda llegar a considerarse una persona. Aver pienso que esas personas al nacer eran valiosa como cualquier otra persona pero a lo largo de la vida an adquirido una serie de valores o ideologías que hacedn ( o por lo menos para mi ) que dejen de ser persona ya que no considero que una mente racional y consciente pueda llegar a hacer ese tipo de atrociedades.
Tambien es verdad que , ¿como podemos llegar a saber si las acciones son moralmente correctas o no? , ¿ quienes somos nosotros para juzgar las acciones de los otros y elegir cuales son correctas ?
Aunque en estos casos tan extremos para eso se encargan las leyes , los juezes .. etc aunque son mas que obvias .
Por lo cual cada persona es valiosa por el simple hecho de serlo aunqe si es verdad que sera mas apreciada o no por como se valla desarollando a lo largo de los años al igual que puede dejar de ser persona por el simple hecho de cometer una seria de acciones que moralmente no son correctas .
¿Es una persona valiosa por el simplemente hecho de ser una persona, o debe ganarse cualquier valor que vaya a tener como persona?
Claramente, una persona, al nacer, se vuelve valiosa. Es una vida más, que se aprecia, que todos valoran, por el simple hecho de haber nacido, esa persona ya es valiosa. Sin embargo, conforme los años pasan y esa persona va creciendo, los valores de la vida se pierden, y aparecen unos nuevos, como tu forma de ser, la forma de actuar, tu forma de pensar… y eso, es lo que te dará tus nuevos valores. Tu vida será apreciada, claramente, pero no tanto como el día que naciste, cuando todo parecía nuevo.
Para mí, una persona no es valiosa solo por ser persona. Porque, aquellas personas que asesinan a gente, violan a niñas, roban…, ¿son realmente personas valiosas? ¿Sí? ¿Por qué? ¿Dirías que son igual de valiosas como tú, que siempre haces el bien, ayudas a la gente, estás ahí para todo…? ¿Cómo va a ser lo mismo? Una persona que hace semejantes barbaridades, que no aprecia la vida de los demás, tan solo la suya, NO, es una persona valiosa. Esa persona no vale una mierda (con perdón), pero es la verdad. Una persona así no es valiosa, y no merece llamarse siquiera persona.
Los valores tenemos que ganárnoslo con nuestra forma de actuar, nuestras palabras hacia la gente y hacia el mundo, nuestros actos, lo que hacemos, lo que no hacemos. Tenemos que pensar correctamente para hacer lo que está bien. Y si alguna vez fallamos o cometemos errores, que no digan que ha sido porque eres una mala persona, si no porque te has equivocado.
Hazte llamar valiosa, porque la persona que es valiosa, es una gran persona, merece ser reconocida. Sin embargo, aquellas personas que hacen el mal, y digo “personas” entre comillas, porque no puedo considerarlas tales, no merecen que las miren con buenos ojos, ni siquiera que intenten ayudarles, ni nada parecido. Si ellos no se han ganado sus valores, ¿qué culpa tenemos el resto? Deberían aprender la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal, ya que parece que no lo tienen muy claro. Deberían a aprender a pensar, actuar y hablar como lo haría una persona, y no un animal como ellos. Deberían saber ganarse sus valores, no perderlos conservaros y hacerse reconocer como personas valiosas.
El valor, es lo que una persona destaca sobre sí misma. El valor es algo importante que todos debemos tener, seamos quien seamos, pero claro, debemos saber ganárnoslo. El valor nos hace ser personas, por lo que, aquellas personas que no valen nada, se van alejando de la humanidad, van dejando de ser poco a poco personas y convirtiéndose en los animales de este mundo loco.
Una persona ya es valiosa de por sí en cuanto nace, como he dicho antes. Pero ese valor va quedándose cada vez más y más atrás, más lejano, y más olvidado. Al fin y al cabo, eres una persona más que un día nació, y tarde o temprano morirá. Cuando creces, se va dejando de valorar tanto la vida, tan solo nos dedicamos a vivir, mal, pero a vivir. Entonces, el valor de tener vida, desaparece. Aparece el valor de existir, de ser una persona. Pero, ese valor, si no lo mantenemos con nuestros hechos, nuestras palabras, nuestros actos, también se pierden, y el ser persona va desapareciendo poco a poco, y vamos quedando en nada. ¿Acaso los asesinos no han visto en las noticias como los insultan? ¿Cómo les dicen barbaridades, animales, insultos, malas palabras, maldiciones, etc…? ¿Eso es porque las personas quieren, o porque ellos mismos se lo han ganado?
Claramente, esas “personas” se han ganado su reputación, y han dejado de ser personas, o simplemente, de valer algo. Han dejado de ser personas valiosas, y ahora no son nada.
Por lo tanto, las personas debemos ganarnos nuestros valores.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de