HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Sin analizar la pregunta lentamente , yo pienso que los padres no deberían decidir nunca por sus hijos , por supuesto podrían opinar y aconsejar pero nunca imponer nada , ya que cada ser humano es “libre “ por naturaleza , o así lo pienso yo. Los padres deberían de pensar que sus hijos son felices con esas personas y que quieren pasar una etapa de su vida con ellos. Lo que nunca deben hacer los padres es pensar que sus hijos en realidad no están enamorados , porque lo que pueden hacer es equivocarse totalmente. Lo que los padres no entienden , esque nosotros necesitamos crecer, y no podemos crecer si no cometemos errores . A veces los padres se niegan a una relación simple y por el mero echo de que piensan que sus hijos son muy pequeños , pero … ¿ acaso el amor tiene edad? Y lo que es más importante…¿ acaso ellos no se enamoraron con 16 años? Aunque lo nieguen , seguro que empezaron a tener sentimientos… Además también tenemos que cometer errores , tenemos que cometer nuestros propios errores , aprender que no se puede confiar en todo el mundo , y aprender que las intenciones de todo el mundo no son buenas siempre y que a veces , la otra persona dice estar enamorada y no es así… A veces hacen sufrir , pero es necesario que lo experimentemos y que cometamos nuestros propios errores. Tampoco estoy de acuerdo con que los padres impongan un novio a su hija/ o , y si está enamorado de otra persona…¿qué?. A ellos nos le hubiera gustado que sus padres le impusieran la pareja , el amor es libre y así debe de ser , es decisión de cada persona , además que los propios padres pueden estar equivocados e imponerle una pareja a su hija/o que sea todo lo equivocado a lo que esperan… además ,¿ y si tu hijo/a está enamorado de otra persona , y si tú estas echando a perder su vida? No sería justo , y por eso mismo eso no debe ser así . Si a mi me impusieran una pareja , directamente pensaría que mis padres no quieren lo mejor para mi , si no lo mejor para ellos. Seguramente esa pareja sería lo que ellos esperarían de mi , alguien rico , con dinero y con un buen trabajo , pero no les importaría nada lo que yo de verdad quiero. Sinceramente , hoy en día los padres no suelen influir demasiado en las relaciones de sus hijos , ya que somos más liberales , como tiene que ser. No es nada justo tomar decisiones por los demás. Hay decisiones que deben ser propias y privadas , ya que como dice una canción “ la vida es demasiado dura como para estar al lado de quien no quieres” y también como para estar lejos de la persona que amas siendo correspondida y simplemente porque tus padres no están de acuerdo. Hay que saber diferenciar el límite de las cosas y el aconsejar a un hijo sobre un tema , y no querer imponer nuestras propias ideas y nuestras propias aspiraciones de pareja a nuestros hijos. Lo mejor de todo sería preocuparse por nuestros hijos de forma que , cuando necesiten compartir la mejor alegría , los padres estén ahí para disfrutar como ellos , cuando estén para llorar , y se comparta con los padres , ellos te apoyen y no juzguen , simplemente den ánimos, igual que los hijos estamos así con ellos. La pareja es algo íntimo y personal…que a veces se elige muy a la ligera… Pero si de verdad crees en el amor , es necesario equivocarse para llegar a la persona correcta .Hay otras personas que creen en el amor , pero no creen que sea para siempre , y por eso cambian de pareja con mucha habilidad , pero eso es decisión suya , y es su vida. Cada uno tiene que vivir su propia vida… y que los demás no la vivan por ti.
Primero antes que todo tendríamos que preguntarnos ¿Qué es un padre o una madre? Si son las personas que nos han dado la vida, las personas que nos han creado, pero… ¿tienen derecho por ello a ser nuestros dueños y a controlarnos la vida?
Yo pienso que un padre sin duda es la persona a la cual debemos más respeto, simplemente por el hecho de ser eso, un padre o una madre. Sin embargo también pienso que el respeto no está ligado al que tengan el derecho de controlar nuestra vida.
Está claro que ellos velan por nuestra seguridad, se preocupan por nosotros, no quieren que nos ocurra nada, pero también nosotros tenemos derecho a cometer nuestros errores y a vivir nuestra vida, porque al fin y al cabo es eso, nuestra vida no la suya.
Hoy en día hay muchos padres que se preocupan tanto de la vida de sus hijos que descuidan la suya propia, miran tanto por la relación de sus hijos, pretenden que su hijo o hija tenga un novio modélico, y no se dan cuenta de que prohibiéndoles el derecho de elección lo único que consiguen es que su hijo se vuelva más rebelde, más introvertido, menos comunicativo con ellos, porque les estás quitando lo más sagrado que es el derecho a la elección.
Me parece una falta de respeto muy grave los padres que creen que por el simple hecho de tener un hijo ya piensan que pueden hacer y deshacer en el entorno de su hijo a su antojo y tanto en cuanto que el hijo le tiene que tener un respeto a sus padres, pienso que sus padres también se lo tienen que tener a él.
Primero a nadie le gusta que le impongan nada, porque eso de imponer me parece una medida bastante dictatorial, y más en el hecho de la elección de una pareja que ciertamente es algo muy personal, no todas las personas tenemos el mismo gusto y lo que les guste a tus padres no es lo mismo que te puede gustar a ti o al revés.
Segundo, me parece un error que los padres se metan en una cosa como esa porque metes a tu hijo en una presión innecesaria, puesto que ellos saben que sus padres están pendientes y se sienten presionados en una relación que debe de fluir sin ninguna complicación más allá de las propias de una relación entre dos personas.
Y tercero, si ya una relación normal entre 2 personas es difícil puesto que hay muchas cosas que pueden ocurrir que deteriore la cohesión entre las 2, imaginaros el caos que puede ser que anden metidos 2 personas más por cada lugar de la pareja.
Sin más termino como casi siempre en estos trabajos con una especie de reflexión personal, pienso que los padres se deberían centrar más en intentar educar bien a sus hijos en los sentidos de que aprendan a valorar a las personas, para que puedan aprender a elegir lo que les conviene y lo que no, que aprendan a saber elegir bien lo que quieren aun sabiendo que se pueden equivocar y que es normal errar en la vida, que no todos somos perfectos y podemos escoger a alguien que no sea la persona más correcta para nosotros, sin embargo los sentimientos y el más complejo de todos que es el amor como se suele decir tiene razones que la razón no entiende y todos los padres deberían tener muy en cuenta esa frase. Que no se obcequen en tener a sus hijos bajo control en sus relaciones y que les apoyen y que les enseñen todo lo bueno que tiene el amor y las relaciones y que ya ellos decidan que es y que no es lo que les conviene.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de