HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Esta pregunta pensaba que iba a ser fácil de contestar pero ahora que he comenzado a escribir y me estoy haciendo un lío. En mi opinión, las drogas no deberían legalizarse de manera general, es decir, su uso, su venta y su tráfico incluso mucho menos el uso porque el mundo sería un auténtico caos aunque hay algunas drogas que sí son necesarias para algunas personas que las necesitan para aliviar dolores y son recomendadas por los médicos, por eso, muchos doctores recetan las drogas a sus pacientes. No todas las personas tienen por qué hacer lo mismo pero es que otras no podrían controlarse. Creo también que si se legalizaran mucha de la gente que ahora mismo no consume se drogaría sólo por el hecho de que son legales. Sería como una nueva moda, todo el mundo se drogaría incluso en lugares públicos y sitios donde hay niños pequeños. Si se legalizara solamente el uso de las drogas todo el mundo consumiría sin parar pero cada uno hace lo que quiere con su vida y con su cuerpo; también debemos de tener en cuenta el tipo de sustancia: no es lo mismo tomar la droga en forma de pastilla que en forma de tabaco, ya que el resto de los seres vivos respiraríamos el humo y es perjudicial para la salud y no habría ningún ser racional en el mundo porque sólo con captar el humo ya estaríamos también un podo “drogados”.
No sólo enfermas durante un tiempo cuando te drogas sino que con el paso del tiempo aparecen multitud de enfermedades y muy serias. Me da miedo pensar que los niños pequeños incluso podrían tomar algún tipo de sustancia o todos los jóvenes que consumirían y marcarían su vida para siempre. Yo creo que no van a legalizar las drogas para su uso aunque tenemos un concepto de droga un poco distorsionado porque hay drogas como el alcohol y el tabaco que sí están legalizadas y que también perjudican la salud, incluso se podría decir que son sustancias peores que el resto de las drogas.
En mi opinión no se debería legalizar el tráfico de drogas porque eso incitaría a que se consumiera ya que en esta situación no estaría legalizado el consumo. Pero por otra parte si se legalizara el tráfico evitaríamos muchos problemas, por ejemplo, cuando hay personas que cobran dinero por introducir en su cuerpo las sustancias para venderla en otros ciudades o países, y si la droga es absorbida como nutriente por el cuerpo la persona puede llegar a morirse ya que son muy elevadas las cantidades que introducen en el organismo. Yo pienso que nunca se va a llegar a legalizar el tráfico de drogas. En mi opinión, pienso que no se debería legalizar la venta de drogas ya que de este modo, las personas tendrían más tentación a la hora de consumir y tendrían disponible las 24 horas la droga como si fuese una barra de pan. Me cuestiono cómo se vendería la droga, si construirían tiendas especializadas con un horario y que sólo vendiesen drogas y para su cultivo, que ya las hay o si serían como una farmacia, que no cerraran nunca. También me pregunto a quiénes venderían la droga si a todo el mundo incluyendo a menores o personas con cargos importantes, pero si se legalizasen se venderían a todo el mundo excepto a menores como diría la ley, claro si es que sigue habiendo leyes después de cometer un error tan grave.
En definitiva, no hace falta que se legalizasen las drogas ya que en este mundo no cuentan muchas veces las normas y todo el mundo hace lo que quiere ya que perfectamente te encuentras a personas fumando drogas y con macetas en sus casas y la policía no se da cuenta y la droga en forma de pastilla la encontramos todos los días a las salidas de muchas universidades y de institutos y en fiestas por la noche.
Yo pienso que no deberían ni existir salvo las que pueden “curar” a las personas porque ya no te puedes fiar de la mayoría de las personas que sin que seas consciente añaden a tu vaso una pastilla ya sea para reírse o para aprovecharse de alguien.
Este es un tema muy delicado. Yo siempre he pensado que las drogas son malas y que nadie , bajo ningún concepto , debería de tomarlas , pero cada uno tiene libertad suficiente para elegir por si mismo. Las drogas son sustancias con miles de componentes malignos para el organismo y que provocan millones de muertes y enfermedades. No deberían de legalizarse porque entonces cualquiera podría acceder a ellas…pero si lo piensas bien , ¿eso no es así ya? No conozco a ninguna persona que quiera consumir droga y no lo haya echo porque no podía obtenerla ni comprársela a nadie. El tráfico de drogas es algo muy común , y existe en todos los lugares del mundo. Siempre ha habido traficantes y ellos se benefician de los demás haciéndoles transportar la droga y vendiéndola a un precio muy elevado. Pienso que si se legalizara estos traficantes acabarían arruinados porque ya no tendría ningún valor lo que produjeses y distribuyesen porque todo el mundo tendría droga al alcance. Pero por otra parte , las drogas son muy malas y son un atentado contra la salud pública. No puede ser legar algo que mata poco a poco a la persona y que causa tantas enfermedades al año y tantas desgracias. Viviríamos en una sociedad de yonkis. Las drogas deberían de no existir directamente , pero ya que existe , debería de inventarse algún método para que no se beneficiaran los productores y los traficantes de sustancias estupefacientes , porque todo lo que ganan es dinero negro , y lo único que están haciendo es arruinar la vida de las personas y simplemente por vender droga.
En algunas ciudades del mundo , la marihuana es legal . No sé a que se debe eso , pero seguramente será porque mucha gente la fuma en esas ciudades , y porque pensaran que no es maligna del todo.
Aunque todos podamos obtener droga , si se legalizara, también estaría a más alcance de los niños y llamaría mucho la atención. Además , no tendríamos suficiente . La gente cada vez quiere experimentar más y más. Con las drogas , pasa eso . Llega un punto en el que a la gente se le queda corto un porro y necesita meterse algo más y conseguir mayor “ subidón” , pero las cosas no van así. Viviríamos en una sociedad con muchos más accidentes si las drogas se legalizaran , porque la gente las tomaría como caramelos , pensando que es legal , y un día llegaría al punto de que sería normal hasta conducir al haber tomado alguna droga determinada. A mi me parece fatal eso de las drogas , y que la gente se las tome como un juego. Luego está el tema del tabaco. No paran de hacer prohibiciones , y yo creo que si quieren moderar y reducir el consumo del tabaco , lo mejor que podían hacer es prohibirlo. Conozco a mucha gente que fuma y no piensa dejarlo porque hayan prohibido fumar en los lugares públicos y bares. No es justo que algo que es legal esté prohibido hacerse , me parece una estupidez.El alcohol también es malo para los que están a tu alrededor , puede perturbarte la mente y hacerte ver las cosas de otra manera , el tabaco , en cambio , sólo te perjudica a ti. Las drogas , igualmente , no es ilegal consumirlas cada uno en su casa, si no hacerlo en lugares públicos , y también es ilegal venderlas. Hay cosas en esta sociedad que no veo normal .
Pero bueno , si yo tuviera que poner una ley con respecto a las drogas , no sé lo que haría. Las haría ilegales pero intentaría hacer alguna ley de regulación con respecto a los traficantes y tendría muchos más controles. En la charla que nos dieron nos aclararon mucho todos los efectos de las drogas , y creo que los jóvenes tienen la información suficiente para saber que está bien y que está mal.
Si pensamos en nuestro alrededor uno de los grandes problemas que podemos apreciar en este mundo, aparte de los muchos que hay podemos ver el del tabaco, el de las enfermedades cancerígenas y otro tipo de enfermedades que pueden ser un factor determinante en nuestras vidas. Pero ciertamente uno de ellos destaca entre todos, uno de los peores vicios que existen, que continúan, se expanden y son incontrolables, es la famosa droga que nos aleja a lugares del mundo imaginarios por nuestra mente y que nos conducen a situaciones extramas en la vida, muchas de ellas la muerte.
Este introducción no es nada con lo que podemos hablar de las drogas. Ellas constituyen uno de los vicios más grandes del mundo y gracias a ellas podemos obtener muchos recursos económicos, pues su venta es una de las más productivas en el mundo. Creo que las drogas se podrían legalizar pero hasta llegar a un punto extremo. Creo que deberían de tener unas normas en su uso y unos lugares exclusivos para consumirlas, aunque desgraciadamente no sea así. Una de las medidas sería como la de la regla del tabaco establecida por nuestro gobierno, que ha supuesto una mejora para no contaminar a los alimentos y a las personas que no fuman. Por esta razón creo que deberían de legalizarse las drogas pero no como en Holanda que son totalmente legales y subir su precio para obtener más dinero. De las misma manera creo que también se deberían de sancionar a los famosos “traficantes” y “camellos” por vender drogas en sitio públicos. Mi medida sería juntarlos a todos y meterlos en un mismo lugar para que entre ellos vendan y consuman cosas que otros no queremos porque son perjudiciales para nuestra salud y mente.
Con respecto a su venta, en España no es legal pero se hace en sitios escondidos y las medidas para pasar la droga de un lugar a otro no son lo suficiente extremas como para controlar su transición de un país a otro. Y además cuando se pilla a algún traficante apenas le caen años en la cárcel, por lo tanto creo que se deberían reforzar en la ley las normas con respecto a su venta y que sean mucho más duras. Cierto es que el hecho de “vender” no es nada malo pero puede tener consecuencias malas porque es una adicción de la que nadie se puede salvar una vez ya metido en ese mundo. Pues simplemente el objetivo de un Estado es el de proteger a los ciudadanos y ayudarlos y creo que para eso se imponen leyes, para regular todo esto que nos perjudica.
En cuanto a su tráfico, hablando profundamente, la gente intenta traspasar la droga desde sus órganos internos que luego son expulsados por una aspirina, por lo tanto son drogas infectadas en su mayoría que vienen desde Marruecos y todos esos países del Norte de África. Por lo tanto los detectores en las duanas no pueden encontrar algún material o elemento que contenga cocaína. Pero todo depende del caso, no siempre es este, aunque en mayoría, en otros casos lo que suele ocurrir es que se trafica por medio de mafias, camellos establecidos en distintos lugares estratégicos para ellos dónde consiguen muchísima fortuna. Suelen ser gente aparentemente con dinero, pero también muy adictos a estas drogas. Otro tipo de drogas son las que no se comercian y simplemente se plantan para que luego se donen, porque aunque las drogas sean malas también pueden ser muy efectivas a la hora de enfermedades o curar algún caso de salud ya que sus elementos que lo componen contienen sustancias únicas y exclusivas que no se puede obtener de ningún otro recurso.
Sin duda alguna estoy en el punto medio de legalizarlas o no, porque tiene sus consecuencias negativas y positivas pero todo ellos dependiendo del uso que le demos. Las consecuencias negativas, suponen uno de los peores vicios y como ya hemos hablado las más positivas constituyen una fuente para alimentos, incluso el tabaco o para algunos medicamentos.Pienso que vivimos en una época donde las diferentes drogas se consumen sin estar legalizadas la mayoría.No me quiero imaginar las consecuencias que traería legalizarlas en su totalidad.
Existen drogas más perjudiciales que otras, pero todas suelen causar efectos negativos.
Es verdad que incluso algunas en proporciones adecuadas sirven para mejorar algunos estados o enfermedades, pero pienso que no son motivos necesarios que lleven a su legalización.
Hoy en día vivimos en una sociedad donde las normas han dejado de ser tan estrictas, y la gente suele hacer lo que le viene en gana, sin pensar en las consecuencias que eso pueda traer para ellos, no se dan cuenta de el daño que pueden hacer consumiéndolas a ellos mismos y a su gente más cercana.Si se legalizasen las drogas pienso que los límites se sobrepasarían sin ningún tipo de freno, y el resultado podría ser catastrófico.
Personalmente tengo un caso muy cercano y que me afecta bastante de la consumición de un tipo de droga que es el alcohol. He visto a esa persona sin consumirlo y es una persona maravillosa, y por desgracia también he visto el cambio que produce cuando sobrepasa su consumición. No tiene ningún tipo de control y no sabe aceptar su problema. Empezó a consumirlo cuando era joven y cuando se supone que esa droga no estaba legalizada para su edad, pero aun asi eso no supuso ningún tipo de inconveniente, y ahora las consecuencias que ha traído son muy difíciles de reparar.
Quizás la gente empieza a consumirlas porque están prohibidas, y en cierto modo a todo el mundo nos atrae más lo prohibido, y más si alcanza una moda mucho más atrayente para la mayoría. He llegado a pensar que si estuviesen legalizas, tal vez se comsumirían menos, pues lo prohibido es lo que más capta nuestra atención.
Otro caso que causa una gran indignación en mí es el tabaco, pues ahora ha alcanzado unos límites en los que todo el mundo desea prohibirlo, estoy de acuerdo en que es perjudicial, pero solamente causa daños a uno mismo, a la persona que lo está consumiendo. Sin embargo, el alcohol causa daños a uno mismo y además a la gente que está a tu alrededor.En el tabaco, pienso que en vez de hacerse tan esplícita su prohibición, ¿ por qué no se prohíbe a las empresas que realizan su consumo realmente perjudicial añadiéndole todas esas sustancias que son las que en verdad hacen nocivo a esta droga?
Una simple hoja de tabaco no tiene ninguna comparación relacionada a cuando en verdad sale al mercado.Son simples intereses de los gobiernos, y es lo que mueve en el mundo el hecho de legalizarlas o no.
En Holanda, por ejemplo, hay bares donde existe una variedad de drogas y tú puedes elegir la que desees, siempre que la consumas dentro de esos locales. Esto está autorizado por el gobierno, y pienso que seguramente existan muchísimos menos jóvenes que realicen un consumo más excesivo de ellas. Pienso que existe más control y no hay tantos problemas y consecuencias negativas.
Pienso que deberían probarse métodos alternativos.Al estar legalizadas las drogas, el tráfico de su venta no existiría , y por ello el costo sería mucho menor, aunque una legalización de todo el tipo de drogas tampoco traería nada bueno para las personas, pues uno de los mayores inconvenientes es que todo el mundo podría acceder a ellas y sería algo realmente peligroso.
Sinceramente al principio pensé que sería una pregunta fácil de contestar pero conforme voy escribiendo se me hace más difícil y desearía no estar en un cargo realmente importante para decidir esto pues uno ya no sabe si es peor el remedio o la enfermedad.
Las drogas es un tema bastante complejo. Porque yo entiendo por drogas toda sustancia que no sea beneficiable para nuestro organismo desde el alcohol, tabaco, cannabis, opio, cocaína…
Hay drogas que son dañinas y son aceptadas por la sociedad como el alcohol, el tabaco y ahí están al alcance de todos.
Cuando ya se sabe que el alcohol es la única droga capaz de matar en el síndrome de abstinencia y sin embargo podemos encontrarlo en tiendas, bares… sin dificultad ninguna.
Pienso que el sí o no a las drogas es la conciencia de cada uno y el por qué se consume, cuándo, con quién y dónde. El daño que cause un tipo de droga depende aparte de esos factores externos de los internos (como acepta nuestro organismo esa sustancia, como es nuestro estado de animo en ese momento, como influye…)
Es muy diferente el consumir por necesidad a consumir por gusto aunque a fin de cuentas no dejan de ser drogas.
Para legalizar las drogas hay que tener en cuenta muchos aspectos:
- que drogas se legalizan.
- De que manera, cantidad
- Donde se conseguirán
- Donde estaría permitido consumirlas
Como sabemos todos en holanda la marihuana está legalizada y se puede consumir tranquilamente en los cofee shops pero tienen estipulado x cantidad por persona y no más. En Francia es totalmente lo contrario.
Pienso que no se trata de pensar en el que consume una sustancia determinada o no, sino que todo es política y economía. Ya se sabe que al estado no le interesa porque de esta manera se gana más dinero.
Si toda persona pudiera plantar sus plantas de marihuana como una planta más de decoración o de consumo, se dejaría de tomar por ejemplo: más ansiolíticos, analgésicos u otros derivados y eso al gobierno no le interesa.
A día de hoy no he escuchado nunca que alguien haya robado o matado por estar bajo los efectos de la marihuana, esto no significa que esté totalmente a favor pero sí como para estudiar el tema ya que no será tan grave cuando hay hospitales que la recetan e incluso personas que tienen que hacer quimioterapia y les aconsejan que se fumen su “cigarro”, dicho por profesionales.
Otra cosa distinta es el tema de la heroína y la cocaína. Son dos drogas fuertes y las cuales te producen dependencia física y psíquica, ¡vaya, no eres persona!
Antes de nada comentar que creo que no todos los toxicómanos desean estar donde están y ser lo que son. Todos están debido a alguna circunstancia de su vida (unos por llamar la atención, otros por no saber afrontar problemas y han recurrido a lo más cómodo, otros por dejarse llevar..)
Es bastante triste verlos tirados en la calle deseando recaudar 1 euro y no para comer sino para juntar dinerillo y conseguir su dosis. Dosis que realmente está adulterada a expensas de morir por una sobredosis. Aquí si que estaría a favor de legalizarla pero bajo un control de equipo médico. Lo que consumirán no estaría adulterado, tendrían jeringuillas nuevas entregando las usadas, esto quiere decir que bajaría el VIH y pueden que consumieran así menos que lo que hacen habitualmente e incluso se podría rescatar a personas a tiempo de no ser consumidoras.
No lo sé, es un tema muy complejo pero sobre todo hay que tener en cuenta a la hora de legalizar que tipo de personas tendrían acceso y quienes no. Eso es lo que hace el estado con las otras dos drogas, alcohol y tabaco. ¿Por qué con otras sustancias no?
Estos tipos de preguntas nos ofrecen muchísimos dilemas puesto que primero tendríamos que conocer el término de frogas y clasificar lo que son las drogas, todos cuando hablamos de drogas nos referimos a la marihuana, el MDA, las pastillas de la sumisión, el chocolate…Estas drogas nunca se pondrán en el sistema de drogas aceptadas por el gobierno , o sea que estén legalizadas porque muchas de estas drogas no son consentidas por muchas de las personas que ya han probado esto, y siempre van a querer mas y mas y nunca les va a satisfacer todo lo que se meten puesto que se van adaptando y buscan cosas más fuertes para poder pillar un mejor cocolón. Hay muchas de estas drogas las cuales pueden ser legalizadas pero únicamente como métodos medicinales, que sean recetados por el médico, pero simplemente una cantidad determinada por el médico para que no exista una sobredosis de ese producto. Hay mas tipos de drogas aunque estas están legalizadas pero son drogas al fin y al cabo, el alcohol es una droga aunque esta está legalizada por el gobierno, se exige un consumo responsable pero los niños de hoy en día empiezan a beber mucho más jóvenes y mucho mas pronto que cuando lo hicieron nuestros padres, no hay un límite de edad, le venden bebidas a críos de 14 y 15 años y la gente por sacar dinero les da igual que niños indefensos comiencen con la bebida que ellos no saben ni controlar , no saben cuándo es el límite y no saben cuando parar y así no saben ni lo que han hecho después de unos buenos cubatas. Otras de las drogas que existe es el tabaco, de esto digo lo mismo que con el alcohol se lo venden a menores como si eso no fuera malo para ellos , y lo que más me fastidia es que cuanta más información tenemos más queremos acercarnos a las drogas, mas nos llaman la atención y mas queremos consumirlas, es lo que no entiendo… Las pastillas que nos mandan los médicos son drogas también lo único es que los médicos nos controlan la cantidad necesaria que nos tenemos que tomar y así no tendremos una sobre dosis y nos podríamos quedar en el sitio. Hay mas tipos de drogas como la coca cola, las chucherías aunque estas no te hacen mucho daño, estas drogas son un poco más fáciles de consumir, de adquirir y sobre todo no hacen tanto daño al organismo. Pero en cuestión que yo no estoy de acuerdo en legalizar las drogas ya que si es sin legalizarlas y se consumen pues si se legalizan se consumirían otro tipo de drogas que son más dañinas para el cuerpo y sobre todo para no tener que incitar a las demás perdonas de consumirlas ya que tenemos demasiada información para tener que ir haciendo tonterías probando drogas estúpidas que no sirven para nada y que simplemente solo hacen daño a nuestro cuerpo, pero… como ya he dicho antes si las legalizaría si solo fuera como un fin médico, donde solo nos sirva para poder curarnos con una receta del médico y controlándonos las dosis que nos tendríamos que tomar. Pienso que con el tiempo habrá drogas que si se legalizaran pero simplemente como uso medicinal para pacientes que lo necesiten extraordinariamente. Pienso que aunque nos eduquen informándonos bien de las drogas en los centros educativos está en nuestra mano escoger si nosotros queremos vivir una vida infernal llena de sufrimiento por no tener dinero para comprar la droga y no poder consumirla puesto que no tienes, todo esto está en nuestra mano pero nosotros somos los encargados de escoger lo que queremos para nuestra vida, aunque la educación sea una base de nuestra formación como personas pero está en nuestra mano escoger lo que queremos para nosotros, lo que nos conviene verdaderamente para que nosotros seamos felices.
Pues no se si las drogas deben legalizarse. Las drogas son sustancias que las personas usan para digamos ''pasar un buen rato''. Pero éstas como muchas otras cosas pasan factura. Y tienen sus consecuencias negativas, tan malas, como morir por una sobredosis. Sinceramente si yo fuera quien decidía si las drogas deberían legalizarse, mi respuesta sería que no, además también prohibiría el tabaco, el alcohol no lo se, aunque también es una droga, lo veo de manera diferente. Pero como no está en mi decisión, no puedo hacer nada. Pero yo ante esta de pregunta tengo dos respuestas. Que si y que no.
Pienso que se debería legalizar por varios motivos. El principal argumento que tengo para esta repuesta es que las drogas mueven un mercado enorme en el mundo, hay una gran cantidad de millones que se compra y vende de manera ilegal, si esto se legalizara tendría que pagar impuestos y estaría mucho mas controlado, por que si no se legaliza, las drogas no van a dejar de existir, seguiría como hoy, mediante camellos de manera clandestina. Otra cosa que pienso que debería hacer si las drogas se legalizaran es que de alguna manera se controlara su consumo, para evitar a los drogaticos que hoy no pueden vivir sin probarla todos los dias, así se evitarían bastantes muertes. Pero esto no me convence bastante, nunca he probado una droga y sinceramente no tengo curiosidad por saber que se siente, creo que podemos vivir en un mundo sin necesidad de meternos sustancias que cambian nuestra personalidad, las drogas es una manera de ser ''gracioso para los demas durante un tiempo'' pero en realidad te estás arruinando la vida, perjudicas tu salud, por unos minutos de éxtasis.
Por otro lado pienso que no se debería legalizar, además deberían tener muchos mas control hasta el punto que fuera casi imposible agenciarte droga. No digo que a la gente que de verdad le hace falta por tratamiento médico se le denegase, pero a quien la usa por placer, lo debe tener prohibido. Las drogas las veo innecesarias. No te dan ninguna consecuencia positiva. Ademas también creo que deben prohibir el tabaco. Mucha gente dice que es su forma de relajarse, desconectar, tomar un respiro, etc. Pero en realidad lo único que hace es meter nicotina y alquitran dentro de tu cuerpo, hacer que se te acorte la vida y crearte un mono que no eres capaz de vencer. No te da nada bueno y eso lo saben todos. Pero vivimos en un mundo consumista, lleno de modas, si la moda es tomar drogas, los tontos van y lo hacen. Vivo rodeada de gente que fuma tabaco y algunos ha tomado algún que otro porro, y para mi, es muy desagrable. Veo como las personas se destrozan su vida e intentas razonar con ellas haciendoles ver que no esta bien, pero no te hacen caso. Por eso es por que pienso que las drogas deberían desaparecer y seguro que no soy la única que piensa así.
Pero bueno una niña de dieciseis años sabe poco del tema, soy ''demasiado bebe'' para saber que es mejor, que se debe hacer. Aunque una cosa si tengo clara, que es que a mi ya no por mis padres, si no por mi misma, me han educado que eso es malo, no debo probarlo y eso es lo que hago, por que si esas drogas soy feliz. Creo que muchas de las personas que son drogadictas son gente con falta de educación, que tiene problemas y lo usan para escabullirse aunque eso no les beneficia. En definitiva, siempre habrá algo ya sean las drogas u otra cosa que inevente que siga haciendo daño a las personas... Vivimos en un mundo donde lo que se busca es sacarte beneficios sea como sea, no en cuidar a las personas de tu alrededor. Vivimos en un mundo muy egoista, da igual lo que pase con las drogas, siempre habrá algo peor.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de