HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Hoy en día, nuestra situación política y social, nos hace ver que estamos en crisis como lo estaban nuestro antepasados en la época de Ortega. Él, por ese entonces, hablaba de una España enferma debido a que la causa de dicha crisis fue provocada por la propia nación, siendo el Gobierno el principal culpable.
Ahora mismo, en España, podemos habla de lo mismo al ser una de la causa de la crisis la falta de dinero en el país por haber sido este llevado a grandes bancos extranjeros para guardárselos los políticos para su propio beneficio. Hablamos de corrupción, pues, un tema muy común y que últimamente está empezando a ser castigado. Esta es la principal enfermedad que padece España en la actualidad.
Actualmente en nuestra sociedad española podemos encontrar varias enfermedades que afectan a la población, especialmente en el ámbito de la política. Algunas de las enfermedades por las que se ve afectada España es la crisis económica que hay en la sociedad la cuál genera varias consecuencias sobre la población como el aumento de paro.
Pero no solo encontramos enfermedades en el ámbito de la política, sino también en muchos otros aspectos como puede ser la violencia que existe entre algunas personas de la sociedad.
En mi opinión sí que todavía podemos hablar de la enfermedad de España ya que a pesar de que España haya experimentado cierto cambio y ha mejorado en muchos aspectos aún sigue habiendo algunas “enfermedades de España”, un ejemplo muy claro es las injusticias que hoy se cometen p simplemente la corrupción o la crisis que existe o las altas tasas de paro.
Sí podemos hablar de la enfermedad de España, pero en diferente sentido en el que lo hacía Ortega. Para mí la enfermedad actual que tiene España está comprendida en la política, pues los españoles no tienen fe en el sistema actual debido a todos los casos de corrupción que están abiertos en el momento, que por desgracia no son pocos. La enfermedad de España es la corrupción y por tanto pienso que hay que buscarle solución para que deje de existir.
En parte, si que podíamos hablar de las ``enfermedades´´ de España, pues podrían ser por ejemplo:
La situación de crisis actual, lo que conlleva las desigualdades sociales de la población, la situación de paro y pobreza en la que se encuentran muchas familias hoy en día.
A lo cual le acompaña otra ``enfermedad´´, la corrupción politica de nuestros gobiernos, que en vez de mirar por el bien de su pueblo, solo buscan enriquecerse ellos mismos, dejando a su pueblo en situaciones que no deberían tener cabida actualmente. Es cierto que todos los partidos que llegan al porder pueden ser corruptos, todos los somos día a día en cosas pequeñas, pero no es lo mismo que exista esa corrupción cuando el pueblo al que se gobierna se encuentra en una situación económica y social buena, y no existen esas desigualdades, que si roban dinero y además tienen a su pueblo en pésimas condiciones y lo cuales necesitan ese dinero robado por sus representantes, en los cuales la poblacion había confiado.
Las enfermedades de España no han cambiado sustancialmente. Es cierto que tal vez, algunas se han hecho más grandes y otras más pequeñas, pero pocas vacunas reales ha vivido el país para afrontar todas la enfermedades que tiene.
Enfermedades hay muchas. Hay enfermedades Europeas, Mundiales, y claramente de España. Enfermedades políticas como la corrupción, la falta de soluciones, y claro la ausencia de un gobierno sólido, enfermedades económicas como la crisis (de la que parece poco a poco se levanta ligeramente la cabeza), pero sobretodo enfermedades sociales.
Enfermedades sociales: como la soledad, el paro, la tristeza, la alienación... en general hay muchísimas enfermedades sociales. Porque el mundo está triste. El mundo está solo. Y porque en España hay mucha gente que lo pasa terriblemente mal.
España tiene muchas enfermedades, algunas son curables, otras necesitamos demasiado tiempo para curarlas. El país y su gente tiene demasiadas heridas abiertas de años pasados que no se suturan tan fácilmente.
Por supuesto que si, la enfermedad de españa reside en su propios ciudadanos, en la educacion y los valores que faltan como la honradez o la humildad de los cuales se ha evidenciado su carencia tras las decenas de casos de corrupcion politica en España pero el problema no se queda ahi es que España de arriba a abajo es corrupta, no pagan impuestos y los que pagan la mitad se los llevan los politicos, a parte de no hablar de la terrible crisis economica con consecuencias sociales como gente que se ha quedado en la calle, desahucios a la tercera edad por ser avales de sus hijos o de familias enteras viviendo de la pension de sus mayores, se esta creando muchisima desigualdas politica y la enfermedad de España tiene su unica solucion en la humildad y la honradez.
Claramente se puede hablar de la enfermedad de España hoy en día, ya que tenemos y no solo es una, pero la primera y más importante es la corrupción que es la causante de muchas otras, como el paro, el terrorismo...
Por desgracia estas "enfermedades" no solo se dan en España si no en el mundo entero.
Claro, de hecho España lleva "enferma" muchos años, y no encontramos la solución para curarla. La enfermad de España es entre muchas otras, la corrupción. Me parece ridículo que aun sabiendo el problema no seamos capaz de solucionarlo en la sociedad en la que nos encontramos. Que en el siglo XX estemos hablando de que un país como España no consiga salir de una crisis porque los políticos o gente de la corona no sabe representarnos con dignidad me parece algo impensable que ya empezamos a ver como algo cotidiano. Pienso que si alguien no trabaja por ti, tampoco debe decidir por ti.
El éxito de un país, la calidad de vida de las personas que en él viven, dependen de la organización que las mismas tengan, de su estructura, de la forma que solucionan los problemas que afectan a la comunidad.
En España culpamos a los políticos de la corrupción, de desinterés y mala gestión. Y creo que sí se puede hablar de la enfermedad de España, y esa enfermedad es la nula implicación de la ciudadanía, el elegir políticos de partidos que se saben corruptos, la justificación y consentimiento de la existencia de partidos y políticos corruptos. De personas que son incapaces de colaborar para el bien común. En definitiva no funcionamos como una sociedad organizada.
¿La enfermedad de España? Son un montón. Los políticos y altos cargos de Estado ven a la gente muriéndose de hambre, pero ellos en vez de buscar una solución, roban, por si fuera poco el sueldo que ganan ellos es que necesitan mas, cuándo hay personas que por jornada completa ganan 650 € que es el salario mínimo. Pero es que hay algunos que ni eso, su sueldo es mucho más bajo y las cosas están cada vez mas caras. No entiendo como a los que tienen que buscar los mejor por los ciudadanos da la sensación de que buscan lo peor. No son todos obviamente pero es que no paran de salir casos de estos, y si piensan que esta es la mejor forma de llevar a un país, pues la llevamos clara.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de