HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Es aquella conducta que no acepta el vivir en sociedad y por tanto rechaza todo aquello que tenga que ver con ésta.
Creo que cada uno se puede comportar como quiera pero esas conductas deberían corregirse ya que vivimos en sociedad y el ser humano es un ser social, por lo tanto ese tipo de conductas son antinaturales y se deben de corregir para ayudar a esa persona y a la sociedad en general.
Por una forma que no es normal en un ser humano a la hora de relacionarse ya que el hombre ha nacido para estar en grupos por lo tanto si un chico se alejara de este grupo no seria lo más corriente.
Aunque ahora mismo esto es muy común en, sobretodo, colegios. Por la discriminación que los otros individuos ejercen sobre el chico, esto causa que se no quiera relacionar y tenga serios problemas para comunicarse
Más bien de corregirle/castigarle, sería enseñarle que la sociedad está hecha para ayudarse mutuamente para que el ser humano sobreviva. E ir introduciéndole poco a poco en ella.
Una conducta antisocial es aquella que va en contra de todas las normas que siguen el resto de ciudadanos,y que hace daño (psíquico, físico..) al resto de la población, por tanto estaría realizando malas acciones.Esto puede surgir debido a varios factores como las drogas, el alcohol... Si deben corregirse porque si no, con el tiempo iran cada vez a peor; hay que castigar a esa persona dependiendo de lo que haya hecho.
Para corregir estas malas acciones, habria que llevarlos a centros especializados (psicólogos) para que les hagan ver que lo que han hecho no estan bien.
A mi entender, las conductas antisociales son conductas inadecuadas las cuales las llevan a cabo personas que no están a gusto o contentos en la sociedad en la que viven y realizan acciones violentas o mal vistas en la sociedad, por ejemplo los grupos neonazis, que demuestran su enfado con la sociedad pegándole a homosexuales, a negros y a asiáticos.
Por supuesto que deben corregirse y castigarse estas acciones ya que si nadie les para los pies a estos grupos ellos van a seguir causando estragos en nuestra sociedad hasta que lo consigan.
Pero sinceramente no sé cómo o de qué manera castigas a estos grupos, no tengo ni idea.
una conducta antisocial es aquella que caracteriza a una persona por su falta de relaciones sociales con el resto de la población, y que hace que prefiera la soledad con uno mismo a la presencia de otras personas en sus vidas. No creo que deban corregirse y mucho menos que estas deber ser castigadas, ya que se debe respetar todo aquello respete a los demás y en este caso no realiza daño alguno. Ahora bien desde mi punto de vista no es una postura muy "sana" ya que el ser humano necesita interaccionar con los otros individuos en mas o menos medida y lo queramos o no dependemos los unos de los otros,por el simple hecho de que es un mundo social.Además en muchos casos este tipo de personas suele sufrir diversos trastornos que le impiden llevar una vida "normal". Diría que se debería ayudar a estas personas para hacer que en sus vidas haya al menos algunas relaciones pues en parte son muy necesarias.
La conducta antisocial es aquella en el un individuo no sigue las normas acatadas por el conjunto de la sociedad. Las normas acatadas por la sociedad son aquellas que recogen las cosas que está bien hacer y las cosas que está mal hacer. A las personas que no siguen dichas normas (antisocial) se les debe de castigar para corregir aquello que han hecho mal. Se les podría castigar, ya sea mediante cárcel o mediante trabajos sociales.
Las conductas antisociales, son aquellas conductas que no siguen las normas de esa sociedad.Las conductas antisociales, perjudican a los demás incluso a la persona, creándose ella misma un mal entorno con los demás y pudiendo crear rechazo hacía esa persona debido a su actitud.
Considero que las conductas antisociales deben corregirse, según la conducta que sea, es decir, si una persona mata a alguien, por ejemplo considero que se deben optar medidas mayores, que si una persona tiene conductas tóxicas hacía otras personas, en el caso de que esa persona sea una persona "tóxica", que simplemente afecta a su entorno su conducta, debería corregirse ella misma, viendo que por las consecuencias que le trae, no lo está haciendo correctamente, o que alguien hablara con ella, y le hiciera ver las cosas de otra manera.
En el caso opuesto, si hablamos de conductas graves, creo que no hay mayor castigo para alguien que el rechazo y la ignorancia, creo que esas personas deberían tratar con psicólogos, que les hicieran ver lo que generan, en reformatorios, que "les reeducaran" y superaran esas conductas, buscar de donde procede esa conducta y corregirla, con buen trato.
Por conducta antisocial entiendo a la que no se ajusta a las normas sociales no teniendo por que ser malos o incorrectos simplemente que no se ajustan a las normas de la sociedad. Bajo mi punto de vista no considero que sea necesario castigarlos pero si que es verdad que para una convivencia es necesario establecer unas normas y por tanto deben ser cumplidas.
Una conducta antisocial es no cumplir tus obligaciones y saltarse las leyes asique debería de castigarse estas conductas.
Por conducta antisocial entiendo aquella conducta que no es acorde a la sociedad y que limita la comunicación e intervención en ésta. Desde mi punto de vista sí deberían corregirse estas conductas, ya que resultan un obstáculo en la relación del individuo con la sociedad, lo que puede derivar en diversos problemas y pueden significar un daño en la persona
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de