HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Solo tu materia física... o tu "Yo completo"??
Rivera dijo:jajajaj me alegro que estes de acuerdo con mi hipotesis u opinion, ^^ la verdad es que si podriamos usar esto que has dicho de que nuestras celulas al morir nosotros siguen por ahi vivas, porque eso podria ser material que despues usarian otros para nacer realmente es el ciclo de la vida, me muero la tierra se alimenta de mis restos una planta de esa tierra con material organico de esa planta un animal y despues una mama embarazada de ese animal y ya estoy dentro de ese pequeño bebe...^^ cuando me muera formare parte de un pequeño bebe que bonito
Nagel dijo:Estoy de acuerdo con tu planteamineto de la GCV, desde luego se ajustaria bastante bien a mi hipotesis del ciclo, que nada comienza o termina... ya que nosotros formariamos parte de ese GCV, y a su vez, ese GCV formaria parte de "algo más grande", al igual que nuestro propio organismo estaria formado por particulas mas pequeñas...., y que aunque nosotros tengamos un "fin" esas otras particulas seguiran viviendo despues de que desaparezcamos, aunque de otras formas diferentes...en definitiva lo que nosotros vemos que comienza y termina, es porque es lo más cercano a nosotros y a nuetro razonamiento, sin embargo hay cosas que se escapan a nustro alcance...
Rivera dijo:div>
Solo tu materia física... o tu "Yo completo"??
Rivera dijo:jajajaj me alegro que estes de acuerdo con mi hipotesis u opinion, ^^ la verdad es que si podriamos usar esto que has dicho de que nuestras celulas al morir nosotros siguen por ahi vivas, porque eso podria ser material que despues usarian otros para nacer realmente es el ciclo de la vida, me muero la tierra se alimenta de mis restos una planta de esa tierra con material organico de esa planta un animal y despues una mama embarazada de ese animal y ya estoy dentro de ese pequeño bebe...^^ cuando me muera formare parte de un pequeño bebe que bonito
Nagel dijo:Estoy de acuerdo con tu planteamineto de la GCV, desde luego se ajustaria bastante bien a mi hipotesis del ciclo, que nada comienza o termina... ya que nosotros formariamos parte de ese GCV, y a su vez, ese GCV formaria parte de "algo más grande", al igual que nuestro propio organismo estaria formado por particulas mas pequeñas...., y que aunque nosotros tengamos un "fin" esas otras particulas seguiran viviendo despues de que desaparezcamos, aunque de otras formas diferentes...en definitiva lo que nosotros vemos que comienza y termina, es porque es lo más cercano a nosotros y a nuetro razonamiento, sin embargo hay cosas que se escapan a nustro alcance...
Rivera dijo:div>
Pues ¿que pasaria con nuestro yo completo?, simplemente que si nosotros mismos diferenciamos nuestra parte física de la espiritual.. podria ser que nuestra parte espiritual tambien se "regenerara" aunque de otra forma distinta a la que conocemos, la física, y ese queridos amigos sería la incognita....¿las almas se crean y se destruyen? o ¿solo cambian...?
Lacan dijo:Solo tu materia física... o tu "Yo completo"??
Rivera dijo:jajajaj me alegro que estes de acuerdo con mi hipotesis u opinion, ^^ la verdad es que si podriamos usar esto que has dicho de que nuestras celulas al morir nosotros siguen por ahi vivas, porque eso podria ser material que despues usarian otros para nacer realmente es el ciclo de la vida, me muero la tierra se alimenta de mis restos una planta de esa tierra con material organico de esa planta un animal y despues una mama embarazada de ese animal y ya estoy dentro de ese pequeño bebe...^^ cuando me muera formare parte de un pequeño bebe que bonito
Nagel dijo:Estoy de acuerdo con tu planteamineto de la GCV, desde luego se ajustaria bastante bien a mi hipotesis del ciclo, que nada comienza o termina... ya que nosotros formariamos parte de ese GCV, y a su vez, ese GCV formaria parte de "algo más grande", al igual que nuestro propio organismo estaria formado por particulas mas pequeñas...., y que aunque nosotros tengamos un "fin" esas otras particulas seguiran viviendo despues de que desaparezcamos, aunque de otras formas diferentes...en definitiva lo que nosotros vemos que comienza y termina, es porque es lo más cercano a nosotros y a nuetro razonamiento, sin embargo hay cosas que se escapan a nustro alcance...
Rivera dijo:div>
El reciclaje de la materia está clara bien.. me he referido a "LA ALTERNANCIA DE INFINITOS HECHOS" esos hechos simplemente ocurren.... por que? a no lo sé yo no estoy "preparado" para saberlo =)
Aristipo dijo:Pero en el que la materia tiene que reciclarse, por que si no ni es un ciclo: la materia ni se crea ni se destruye, or tanto ¿como explica la sucesión de hechos?
Lacan dijo:no creo en un ciclo de "reciclaje" es un ciclo en el que se van alternando infinitos hechos...
Aristipo dijo:Yo no creo en ese ciclo, querido amigo. Si eso fuera así, entonces podría entenderse que mi ser lo componen Luther King, Aristóteles, Marx o sea quien sea, como es un ciclo, nada se pierde, todo se recicla. Es cierto que la materia si, pero es que hablamos de algo mas que se puede llamar como sea pero no solo es carne. Esto podría ser vigente, bueno, pero destruiría un montón de cosas; para empezar tu no serías único, tu eres la unión de las cualidades de x personas y tus pensamientos, entonces se reciclarían. Por esa regla de tres TODOS sabríamos el origen del universo, si el hombre pisó o no la luna, si Juan Pablo I fue asesinado, si existió Dios, Buda o Alá, si en el triángulo de las Bermudas hay una fuerza sobrenatural o no, etc. Que se recicle nuestro cuerpo, no es nuevo, ¿pero lo démás? Creo querido amigo que ese es el principio de ser Dios, y ni tu ni yo estamos preparados para ello
Lacan dijo:Es verdad que al no estar a nuestro alcance alla un principio de todo puede ser.. las cosas aparecen y desaparecen... pero crees que desaparecen del todo? entonces tampoco tendrían un final, que dejan de existir? ... hace años los griegos creían tener las cosas bastante claras, y ahora hay una visión muy diferente y es cuestión de tiempo.. yo te hago a ti esta pregunta crees verdaderamente que tendremos la cosas claras o lo bastante claras? me gustaría saber tu respuesta ;) yo lo dudo porque siempre se descubrira algo que nos puede alejar o acercar a esa verdad pero es inalcanzable a la mano del Ser humano, aún así me apoyo más en mi opinión de un ciclo continuo :)
Yo creo realmente que nuestra materia fisica es una cosa y mi yo completo creo que realmente no cambia ni se destrulle sino que esa cosa supuestamente espiritual o yo completo es como una especie de energia liberada al entorno despues de nuestra muerte, y nuestro medio fisico se descompone, tambien cabe la posibilidad de que nuestra cosa espiritual o yo completo salga de nuestro cuerpo al morir y se meta en otro recien nacido pero eso paree mas un tema de fantasmas asi extraño y tal...prefiero creer que solo es energia liberada al entorno. Quizas ese alma no exista y simplemente seamos nosotros tales como nos ha hecho el mundo y tales como nosotros que hemos decidido ser aunque sean en pocos aspectos, el ser humano a lo largo de los años elige como quiere ser aunque se vea obligado un poco a ser como la sociedad le diga.
Nagel dijo:Pues ¿que pasaria con nuestro yo completo?, simplemente que si nosotros mismos diferenciamos nuestra parte física de la espiritual.. podria ser que nuestra parte espiritual tambien se "regenerara" aunque de otra forma distinta a la que conocemos, la física, y ese queridos amigos sería la incognita....¿las almas se crean y se destruyen? o ¿solo cambian...?
Lacan dijo:Solo tu materia física... o tu "Yo completo"??
Rivera dijo:jajajaj me alegro que estes de acuerdo con mi hipotesis u opinion, ^^ la verdad es que si podriamos usar esto que has dicho de que nuestras celulas al morir nosotros siguen por ahi vivas, porque eso podria ser material que despues usarian otros para nacer realmente es el ciclo de la vida, me muero la tierra se alimenta de mis restos una planta de esa tierra con material organico de esa planta un animal y despues una mama embarazada de ese animal y ya estoy dentro de ese pequeño bebe...^^ cuando me muera formare parte de un pequeño bebe que bonito
Nagel dijo:Estoy de acuerdo con tu planteamineto de la GCV, desde luego se ajustaria bastante bien a mi hipotesis del ciclo, que nada comienza o termina... ya que nosotros formariamos parte de ese GCV, y a su vez, ese GCV formaria parte de "algo más grande", al igual que nuestro propio organismo estaria formado por particulas mas pequeñas...., y que aunque nosotros tengamos un "fin" esas otras particulas seguiran viviendo despues de que desaparezcamos, aunque de otras formas diferentes...en definitiva lo que nosotros vemos que comienza y termina, es porque es lo más cercano a nosotros y a nuetro razonamiento, sin embargo hay cosas que se escapan a nustro alcance...
Rivera dijo:div>
Pues ¿que pasaria con nuestro yo completo?, simplemente que si nosotros mismos diferenciamos nuestra parte física de la espiritual.. podria ser que nuestra parte espiritual tambien se "regenerara" aunque de otra forma distinta a la que conocemos, la física, y ese queridos amigos sería la incognita....¿las almas se crean y se destruyen? o ¿solo cambian...?
Lacan dijo:Solo tu materia física... o tu "Yo completo"??
Rivera dijo:jajajaj me alegro que estes de acuerdo con mi hipotesis u opinion, ^^ la verdad es que si podriamos usar esto que has dicho de que nuestras celulas al morir nosotros siguen por ahi vivas, porque eso podria ser material que despues usarian otros para nacer realmente es el ciclo de la vida, me muero la tierra se alimenta de mis restos una planta de esa tierra con material organico de esa planta un animal y despues una mama embarazada de ese animal y ya estoy dentro de ese pequeño bebe...^^ cuando me muera formare parte de un pequeño bebe que bonito
Nagel dijo:Estoy de acuerdo con tu planteamineto de la GCV, desde luego se ajustaria bastante bien a mi hipotesis del ciclo, que nada comienza o termina... ya que nosotros formariamos parte de ese GCV, y a su vez, ese GCV formaria parte de "algo más grande", al igual que nuestro propio organismo estaria formado por particulas mas pequeñas...., y que aunque nosotros tengamos un "fin" esas otras particulas seguiran viviendo despues de que desaparezcamos, aunque de otras formas diferentes...en definitiva lo que nosotros vemos que comienza y termina, es porque es lo más cercano a nosotros y a nuetro razonamiento, sin embargo hay cosas que se escapan a nustro alcance...
Rivera dijo:div>
No sé si nos estamos dando cuenta pero estamos llegando a unos planteamientos sin una base medianamente razonal, nos estamos dejando llevar por nuestros sentimientos en gran medida, un poco más y estaremos a las puertas de fundar una religión (empezada por Lacan)
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de