HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Somos prisioneros de nuestros sentidos ya que nuestros conocimientos se basan en ellos y a pesar de que nos engañan no podemos llegar más allá de ellos. Para poder liberarnos de nuestras cadenas tenemos que liberarnos de nuestros sentimientos y poder llevar nuestros conocimientos más allá de estos.
Somos prisioneros de los sentidos y solo podemos liberarnos de ellos librandonos de ellos o mediante la razón
Somos prisioneros de toda la sociedad, del sistema politico, de los medios de comunicacion, de nuestros propios sentidos.... a veces si nos damos cuenta de estas cadenas e intentamos liberarnos de ellas, pero la mayoria de las veces estamos acostumbrados a estas cadenas y no somos conscientes, no nos planteamos estas cadenas, para poder liberarnos primero tenemos que ser conscientes de esto, de estas cadenas, y despues debemos revelarnos todos juntos contra el sistema y el poder, para asi hacer publicas estas cadena y liberarnos de ellas.
Pienso que si que somos prisioneros , que en realidad nunca llegamos a ser libres del todo debido a nuestra limitad de conocimiento, y del desarrollo de la sociedad, para liberarnos de nuestras cadenas pienso que es adecuado, desarrollarnos intelectualmene como personas , para asi tener mayor conocimiento y estar menos limitados por esta gran barrera.
Pienso que si somos prisioneros de todo lo que nos rodea en general; de normas, leyes, obligaciones, etc. No nos damos cuenta de ello puesto que no nos paramos a pensarlo ya que lo hacemos de forma automatica. Otras veces en cambio si nos damos cuenta pero no tenemos mas remedio que hacerlo. Pienso que no podemos liberarnos de nuestras cadenas y si es posible, es tras un esfuerzo supremo.
Pienso que si, que somos prisioneros de nuestra propia realidad de nuestros actos, cultura, religión... y que hay alguien por encima de nosotros que nos maneja como si fuéramos sus juguetes. Esto lo plantea Platón mediante el mito de la caverna
Pues somos prisioneros de muchas cosas de nuestros propios pensamientos , las leyes ,a causa de personas , de la sociedad en sì , de las normas , nuestros lìmites , de los propios sentimientos que nos hacen prisioneros ... etc .En definitiva vivimos rodeados de mùltiples cosas incluidos las personas que nos hacen prisioneros por una razòn u otra, Y en parte somos conscientes de que no somos libres pero la mayorìa de la veces no queremos reconocerlo. Y en cuanto a lo de liberarnos de nuestras cadenas solo podemos hacerlo si realmente queremos porque muchas veces somos nostros mismos los que nos empeñamos en ponernos las cadenas y cada vez apretarlas màs.
Pienso que si somos prisioneros en cierta parte de la sociedad en que vivimos que recorta en ocasiones nuestras libertados y no nos permite hacer todo lo que queramos o podamos hacer.
Hay gente que sí se da cuenta de ello pero la gran mayoría es totalmente ignorante con respecto a estos recortes de libertad los cuales suelen ser en mayor parte ignorantes o con miedo a lo nuevo y desconocido.
Bajo mi punto de vista es posible liberarte de esas supuestas cadenas de pensamiento las cuales no nos permiten hacer todo lo que queramos, si obtenemos un conocimiento lo suficientemente alto como para buscar una salida de esta dicha "cueva", desatándonos de estas cadenas.
si somos prisioneros prisioneros del mundo incluso prisioneros de nosotros mismos y de los que nos rodean pensamos tal y como somos , tal y como nos inculcan y somos prisioneros de nuestras vidas todo nos condiciona y eso es difícil superarlo asque vivimos encerrados en una cárcel de oro la carcel de nuestros pensamientos
Si lo piensas en profundidad si somos prisioneros de muchas cosas. Porque necesitamos de muchas otras cosas para hacer lo que queremos. Por ejemplo del dinero, si me quiero comprar un coche necesito dinero no puedo ir y coger un cohce de un concesionario y llevarmelo, a ver por poder se puede pero te castigarían por ello. No podemos porque todo el mundo está de acuerdo en realidad, quiero decir que no hay una sola persona que sea la que mande y lo haya decidido así, esto está decidido entre todos, en que haya unos límites que no hay que sobrepasar.
No es que seamos prisioneros, es que en cierto modo vivimos delimitados por normas, por una sociedad que dicta lo que está bien y o que está mal, conduciendo a los ciudadanos hacia ideales quizás no acordes con nuestras ideologías.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de