HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Pues yo creo que depende la situación y, para mi, dicha situación se fundamenta en la responsabilidad y actitud adquiridas. Por ejemplo, para todos, un político que mirara por sí, no sería un buen político y, si es un político vocacionalmente hablando, él sería feliz trabajando por los demás, por el bien colectivo. Para una persona normal, como nuestros padres, quizás el bien, la felicidad, pues sea una combinación de él con su familia....
Yo también creo que hay personas que son felices viendo felices a los demás. Por todo ello, entiendo que es preferible el interés común SIEMPRE QUE EL INDIVIDUAL NO ATENTE CONTRA EL DE OTRO INDIVIDUO, es decir, para mí, lo primero sería el interés individual, pero bajo una marco de respeto que permita el desarrllo integro del interés común. No veo en este planteamiento, como algunos pensaréis, una forma de alineación, sino una forma de realización personal basada en el respeto mutuo, y, dicha realización, concebida, lógicamente, como la felicidad integra de la persona
para empezar, el ser humano es una especie, que debe vivir en sociedad, ya que es una necesidad, poder convivir juntos para no sentirnos solos, necesitamos el apoyo y el afecto de las demás personas, y para poder convivir unos con otros, necesitamos respetar una serie de normas para la adecuada convivencia, pero el dilema entra, en que eue es preferible, el bien colectivo, o el bien indiuvidual? hombre, si somos egoistas, lo primero que se nos viene a la cabeza es, mi felicidad por encima de todo, pero creo que no, que por ejemplo, si alguien se tiene que esforzar mas, o acatar algo que no le guste, por el bien de la sociedad, es mejor que sea así, antes que toda una sociedad, con , muchas, muchisimas personas tenga que fastidiarse, porque, siempre es mucho mas facil, que una persona se adapte a cierta conducta, o normas, que una sociedad entera se tenga que adaptar, y siempre pensando en el bien colectivo, pues ahi está la verdadera felicidad, en hacer felices a los demás.
Nosotros vivimos en sociedad, por lo tanto tenemos que mirar nuestro propio bien pero también tenemos que mirar el bien para la sociedad. Debemos saber llevar las dos cosas, sin perjudicar a una u otra. El individuo tiene sus propios intereses en su vida, sus objetivos y deseos, pero somos una sociedad, por tanto no somos libres de poder hacer lo que queramos.
A ver yo quiero cumplir mis metas, todo por lo que estoy luchando en la vida, pues tengo que pensar en mi, ser un poco egoista, por que si tengo que mirar por el bien de la sociedad pues a lo mejor muchas cosas no las puedo hacer, pero por otro lado, somos un conjunto de personas...No podemos hacer todo lo que queremos, podemos causar daño a la sociedad.
No pienso que que nos tengamos que someter plenamente al interés común. Pienso que debemos comprometernos hasta un punto, pero yo vivo mi vida, no puedo dedicarme a la vida de una sociedad, si puedo colaborar, pero creo que la vida individual esta primero, pero sin hacer daño a la sociedad.
Yo creo que es más importante el bien de la sociedad que el interés de un sólo individuo. Ya que el bien de la sociedad es el bien de todo su conjunto, es el bien de tdos, incluido el propio individuo, en cambio el interés del individuo sólo es su interés y el de nadie más. Creo que siempre se debe beneficiar a la mayoría y en este caso es la mayoría es la sociedad por lo que bajo mi punto de vista es más importante el bien de esta que el del individuo.
Yo creo que el individuo no debe someterse a los intereses comunes ya que, a lo mejor no está de acuerdo con ellos y tiene total libertad como para hacer otra cosa distinta a la sociedad, sin embargo lo mismo que pienso que no debe hacerlo, creo que sí lo hace, por ejemplo, el bien de la mayoría es que entre en el gobierno un determinado partido, pero el interés de un individuo es que gobierne otro diferente, aquí sale ganando la sociedad y el individuo debe someterse al interés común
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de