HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
El arte es algo que percibes por los sentidos y te gusta, cuando le guste a mucha gente podremos decir que es un arte, a cuantos mas le guste, mas arte sera.
No todo lo que no te gusta no es arte y no creo que el arte se pueda medir.
DE verdad crees que esto=
http://img391.imageshack.us/img391/2032/300pxmonalisazr1.jpg
es mas arte que esto=
http://www.humnet.ucla.edu/web/ELMA/meninas/meninas.jpg
simplemente porque el primero le gusten a cien personas y el segundo le guste a 50?
Rivera dijo:El arte es algo que percibes por los sentidos y te gusta, cuando le guste a mucha gente podremos decir que es un arte, a cuantos mas le guste, mas arte sera.
El arte es algo que percibes por los sentidos y te gusta, cuando le guste a mucha gente podremos decir que es un arte, a cuantos mas le guste, mas arte sera.
Rivera coincido con su opinión en ciertos puntos, por ejemplo un cuadro cualquiera, puede ser una simple representación histórica pero ya deberíamos adentrarnos en el contexto histórico y cómo fue dibujado, que pensaba el autor... porque quizá el dentro de sus sentimientos expresaba la pintura de una forma que en realidad no era... y lo hacía asi porque se sentía en ese momento de esa forma... no se si me entenderá, pero por ejemplo también pienso que una obra de arte no es obra de arte porque le guste a la gente, si no por lo que acabo de explicar, porque no sé, no conozco a mucha gente que exprese sus sentimientos a través de la pintura, como su nombre lo indica, esas personas son artistas... la verdad esque yo también me estoy haciendo un cacao mental ahora..xD espero que me comprenda más o menos ^^ un saludito
Rivera dijo:El arte es algo que percibes por los sentidos y te gusta, cuando le guste a mucha gente podremos decir que es un arte, a cuantos mas le guste, mas arte sera.
Te entiendo, y creo que te has liado un poco en la parte de que nosotros podemos saber quien pinta el cuadro y ese pintor decirnos lo que siente mientras lo hace pero tienes que pensar que muchas cosas nos llegan sin que su autor nos explique lo que va sintiendo mientras lo hace...y ahi esta tu mezcla que dices que para decir si algo es arte o no necesitas saber de los sentimientos que le ha puesto a hacer eso, y no se puede medir una cosa asi, puesto que, ¿todos aquellos que hicieron algo y se murieron sin decir que sentian al hacerlo, ya no se les consideraria arte a lo que hicieran?
Es complicado pero espero que me entiendas, lo que te quiero decir de forma menos liosa es que no puedes intentar pensar que pensaba esa persona cuando lo hizo o algo por el estilo lo que tienes es esto y a partir de eso investigas.
Zambrano dijo:Rivera coincido con su opinión en ciertos puntos, por ejemplo un cuadro cualquiera, puede ser una simple representación histórica pero ya deberíamos adentrarnos en el contexto histórico y cómo fue dibujado, que pensaba el autor... porque quizá el dentro de sus sentimientos expresaba la pintura de una forma que en realidad no era... y lo hacía asi porque se sentía en ese momento de esa forma... no se si me entenderá, pero por ejemplo también pienso que una obra de arte no es obra de arte porque le guste a la gente, si no por lo que acabo de explicar, porque no sé, no conozco a mucha gente que exprese sus sentimientos a través de la pintura, como su nombre lo indica, esas personas son artistas... la verdad esque yo también me estoy haciendo un cacao mental ahora..xD espero que me comprenda más o menos ^^ un saludito
Rivera dijo:El arte es algo que percibes por los sentidos y te gusta, cuando le guste a mucha gente podremos decir que es un arte, a cuantos mas le guste, mas arte sera.
La verdad esque tienes razón, hay muchos obras en la que la gente no dice nada de lo que significa, pero no se...puede que no llegara a decirlo... pero bueno eso siempre quedará en una cosa de ellos mismos, pero bueno =)
Rivera dijo:Te entiendo, y creo que te has liado un poco en la parte de que nosotros podemos saber quien pinta el cuadro y ese pintor decirnos lo que siente mientras lo hace pero tienes que pensar que muchas cosas nos llegan sin que su autor nos explique lo que va sintiendo mientras lo hace...y ahi esta tu mezcla que dices que para decir si algo es arte o no necesitas saber de los sentimientos que le ha puesto a hacer eso, y no se puede medir una cosa asi, puesto que, ¿todos aquellos que hicieron algo y se murieron sin decir que sentian al hacerlo, ya no se les consideraria arte a lo que hicieran?
Es complicado pero espero que me entiendas, lo que te quiero decir de forma menos liosa es que no puedes intentar pensar que pensaba esa persona cuando lo hizo o algo por el estilo lo que tienes es esto y a partir de eso investigas.
Zambrano dijo:Rivera coincido con su opinión en ciertos puntos, por ejemplo un cuadro cualquiera, puede ser una simple representación histórica pero ya deberíamos adentrarnos en el contexto histórico y cómo fue dibujado, que pensaba el autor... porque quizá el dentro de sus sentimientos expresaba la pintura de una forma que en realidad no era... y lo hacía asi porque se sentía en ese momento de esa forma... no se si me entenderá, pero por ejemplo también pienso que una obra de arte no es obra de arte porque le guste a la gente, si no por lo que acabo de explicar, porque no sé, no conozco a mucha gente que exprese sus sentimientos a través de la pintura, como su nombre lo indica, esas personas son artistas... la verdad esque yo también me estoy haciendo un cacao mental ahora..xD espero que me comprenda más o menos ^^ un saludito
Rivera dijo:El arte es algo que percibes por los sentidos y te gusta, cuando le guste a mucha gente podremos decir que es un arte, a cuantos mas le guste, mas arte sera.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de