HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
En mi opinión es completamente imposible afirmar que esas preguntas puedan tener algo de relación, la primera se compara a Ovalle con un objeto... la segunda se le compara a Ovalle con una persona y además se dice que no es, y si se le puede comparar con algo ya sea un objeto o una persona tiene que ser algo para poder nombrarlo, asique no es lo mismo afirmarlas.
En las 2 primeras no es lo mismo, puesto que una cosa, no quita a la otra. Y tercera en una incongruencia, puesto que si nombras a Ovalle es porque es algo, y no puede no se .
Nosotros tenemos una idea de Ovalle, y otra de la mesa o el anciano.
Estas ideas son completamente distintas, y para mi no es lo mismo afirmar estas expresiones ya que Ovalle no encaja en mi idea de anciano o en mi idea de mesa.
La tercera afirmación también sería falsa, ya que Ovalle es la idea que yo tenga de Ovalle
Por supuesto que no es lo mismo, porque al decir no es una mesa se está refiriendo a que no es un objeto, al decir que no es un anciano se está refiriendo a la edad y no tienen nada que ver los objetos con las edades y por último al decir Ovalle no es, no es que? no es en sí mismo? Nada de ello tiene relación, ni los objetos, ni las edades ni el no ser generalmente, por lo tanto no es lo mismo afirmar ninguna de las cuestiones
No es lo mismo, porque todos sabemos que ovalle no es una mesa, tambien sabemos que ovalle no es un anciano. Pero ¿Ovalle no es? no es que..?
Si decimos que Ovalle no es, estaríamos diciendo que Ovalle no existe, por lo que no podríamos decir que Ovalle ni es una mesa, ni es un anciano. Estaríamos inventándonos un ser imaginario, al que daríamos nombre.
Pero si nos referimos al Ovalle que conocemos, si podríamos afirmar que Ovalle no es un anciano ni es una mesa, pero no podríamos decir que Ovalle no es, puesto que sí es, y es una persona.
Creo que no, afirma que no es un objeto.
El segundo afirma que no es un ser humano muy mayor.
El tercero creo que deja una afirmación abierta, sin terminar, que puede ser interpretada como que a Ovalle le falta una característica con la que cuentan las personas, ya que las personas son personas.
No, porque en la afirmación "Ovalle no es una mesa" sabemos que Ovalle nunca va a poder ser una mesa, en la frase "Ovalle no es un anciano" en este momento no, pero cuando pase el tiempo Ovalle será un anciano y en la última "Ovalle no es" no puede ser ya que Ovalle es un ser que puedes percibir y por lo tanto existe.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de