HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Pues yo he visto un documental sobre un experimento que realizó un hombre a la gente que habia fallecido, y se veia que el cuerpo pesaba menos que cuando estaba vivo y se dedujo, mediante algunos experimentos, que el alma pesa 27 gramos... de ahí ya cada uno sacó su conclusión...
Tengo que decir que yo si creo en el alma, el alma está en cada uno de nosotros, quizás es aquello que nos da vida, lo que hace que seamos nosotros mismos... también hay que ver las creencias de cada uno...
Sinceramente, no se que contestar a lo de si el alma condiciona mis decisiones.. si está dentro de mi, supongo que algo que ver tendrá, lo que pasa esque esto es la eterna reflexión...
También aparece ese experimento (que se realiza en una cámara hermética valorándose el peso neto del interior) en algunos libros que narran estudios o experimentos de lo que hacen llamar ciencia noética
Zambrano dijo:Pues yo he visto un documental sobre un experimento que realizó un hombre a la gente que habia fallecido, y se veia que el cuerpo pesaba menos que cuando estaba vivo y se dedujo, mediante algunos experimentos, que el alma pesa 27 gramos... de ahí ya cada uno sacó su conclusión...
Tengo que decir que yo si creo en el alma, el alma está en cada uno de nosotros, quizás es aquello que nos da vida, lo que hace que seamos nosotros mismos... también hay que ver las creencias de cada uno...
Sinceramente, no se que contestar a lo de si el alma condiciona mis decisiones.. si está dentro de mi, supongo que algo que ver tendrá, lo que pasa esque esto es la eterna reflexión...
En mi opinión, todos tenemos alma y apoyo el pensamiento de Platón en que el alma se reencarna en otro cuerpo al abandonar un cuerpo que fallece. Para mi, el alma de cada persona es lo que condiciona la personalidad de cada persona, lo que hace que algunos seamos buenos escuchadores, otros capaces de hacernos reir, otros capaces de convencernos con sus palabras, etc Hace que seamos más tiernos, que seamos más simpaticos, obedientes, pesimistas, optimistas... Es algo que uno mismo no puede controlar pero si puede condicionar ya que lo que uno haga con su vida luego lo llevara el alma, y dependiendo de como has sido en la vida anterior, la vida siguiente te premiara o te castigara.
No creo que condiciona nuestras decisiones aunque si influencia en nuestras personalidades como mencioné antes. Esto es así ya que cada uno elige dependiendo en sus condiciones para elegir y lo que hay a su alrededor.
No es que crea que tengo alma.. es que estoy totalmente segura. Si no tuviésemos alma todos seríamos robots , automáticos , sin sentimientos , y simplemente programados a realizar ciertas actividades. Pero la realidad va más allá , y es que todos sentimos. Sentimos dolor , angustia , pena , alegría. El alma es algo inexplicable , pero todos la sentimos. Un sentimiento es difícil de definir y cuando es un conjunto de todos ellos más otra serie de sensaciones , la explicación sería demasiado compleja.
Todos la sentimos , pero ninguno podemos explicarla , pero seguramente todos estáis de acuerdo conmigo en eso de que tenéis alma , ¿o no? si no , ?de que vale todo esto?, ¿porqué ese miedo a la muerte?.Tenemos miedo a morir y a que otras personas mueran porque no queremos que su alma nos abandone.Su cuerpo , relativamente permanece en la tierra, y mediante diferentes métodos podríamos conservarlo. Sin embargo sufrimos demasiado , tanto por haber perdido a esa persona , a su alma , y por no saber ciertamente a donde irá esa alma.
Si se supiese donde va nuestra alma , todo sería más fácil.
El alma la sentimos en el pecho , cabeza , cuerpo...El alma está en nosotros , aunque no se sabe bien dónde.
Y claro que condiciona las decisiones ,ya que los sentimientos lo hacen...
Siempre he creído que tengo alma, que soy algo más que el cuerpo a través del cual siento. ¿No habéis sentido nunca que os dolía el alma? A mi me ha pasado más veces de las que quisiera reconocer, pero es como si habitara en el pecho, cerca del corazón, inclinándose más por las emociones que por la razón.
Supongo que en cierto modo si condiciona lo que hago y lo que decido, porque es ese yo inconsciente que nos conoce de verdad porque en esencia es ese tú que cuando vas a hacer algo estúpido te grita desde dentro "¿PERO DÓNDE VAS?". En cierto modo le acabas agradeciendo que te despierte del letargo y las nieblas para mostrarte lo más objetivo y real. Dicho esto es obvio que condiciona mis decisiones, pero soy yo mismo en esencia, por lo que no es algo de lo que preocuparse.
Yo estoy de acuerdo con la teoria dualista, que el ser humano esta formado por cuerpo y alma, y en mi opinión, esta se encuentra en el cerebro.
Yo identifico el alma como la parte del ser humano que nos guía por "el buen camino", que nos ayuda a tomar las decisiones correctas, que nos ayuda en la vida, aunque no sabría explicar el como
Parece ser que está comprobado científicamente que el cuerpo antes de morir pesa una cantidad y después de la muerte pierde 21 gramos, lo que no tiene una explicación o razonamiento muy claro es a que corresponden esa cantidad de peso que perdemos al morir, por lo que se piensa que ese es el peso del alma, y cuando nos morimos se escapa de nuestro cuerpo y por eso perdemos esos gramos. Aunque por otra parte si existe el alma, es muy raro que sea una parte física de nuestro cuerpo. Y si existiera de verdad debería de estar dentro de nosotros.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de