HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Para mi una conducta antisocial es la manifestación de tu lado más negativo el cuál sacas con las personas que te rodean muchas veces porque se sienten inferiores y piensan que con esa conducta pueden llegar a disimular esas inseguridades y esos miedos y también ocurren por problemas familiares o personales los cuales les hacen actuar de esas maneras, esas conductas deben de ser castigadas pero de una forma en la que esa gente pueda volver a la sociedad de forma normla.
Una conducta antisocial es aquella que aleja a un individuo de la sociedad, bien porque no respeta los derechos comunes e individuales o porque los altera, la corrección es la mejor medicina para esta conducta y así poder considerar al ciudadano social, no porque se relacione con los demás, eso sería sociable, sino porque respeta y tolera los derechos que tenemos todos,al igual que la sociedad deberá respetar los derecho que el individuo tenga.
Por conducta antisocial entiendo una conducta que va en contra de la sociedad y por lo tanto en perjuicio de la sociedad. Llegaríamos a un punto en el que todas las personas no quieren ser señaladas y "excluidas" de la sociedad en la que viven, por mucho que la odien. Yo creo que debería de ser corregidas y aplicando una especie de castigo, pero sin llegar a serlo, es decir, es como si entraran a la cárcel (una zona en la que te hacen estar allí, hasta que piensan que estás preparado para volverte a incorporar a la sociedad y no cometer ningún acto parecido por el que entraste en ese lugar ).
Una conducta antisocial es aquella que realiza un ser humano mediante una serie de acto que lo llevan a la marginacion social y moral, quedando excluido o separado por aspecto físicos, pensamientos, ideologías o estatus social, después existen una series de personas que le gusta vivir alejado del mundo, un poco marginalidad intencionada, porque no están de acuerdo con el sistema.
Esto no debería ser castigado, debido a que si es intencionado las personas están en libertad de actuar de esa manera ya que no afecta a nada ni a a nadie, a quienes le gusta más la soledad, lo que se debe corregir es aquellos que realizan actos no apto para la sociedad y con ellos consiguen marginarse y que la sociedad los vea de otra manera por sus creencias religiosas, ideologías, etc..
Yo entiendo por conducta antisocial a aquella acción que realiza cualquier ciudadano y que repercute negativamente en la sociedad. Por supuesto que deben corregirse, pero el grado de castigo debe ser decidido en función de lo antisocial que sea el mal acto cometido.
Es la forma que tienen de actuar algunos seres humanos en determinadas situaciones debido a una serie de factores que le hacen comportarse de forma agresiva, egoísta, con maldad... Esta claro que si queremos que estas conductas no se den deben castigarse en mayor o menor grado dependiendo de lo que haya sucedido para asi poder corregirse y que no vuelvan a darse en la sociedad.
Una conducta anti-social es una conducta que no encaja que está mal vista en una determinada sociedad por que perjudica o incomoda a sus miembros. Un comportamiento de este tipo está mal visto dentro de esta sociedad, pero desde fuera por tiene porqué ser malo, es muy relativo.
En mi opinión se debe castigar el comportamiento anti-social si se desea una convivencia armónica y estable en una sociedad, cosas que beneficia a sus miembros.
Pienso, que una conducta antisocial es aquella conducta desarrollada por los seres humanos que hace que por creernos superiores, dejemos de lado a las personas mas débiles o que no piensan igual que nosotros . Por tanto como no son iguales hay que acosarlos y pegarles todos los días. Considero que estos comportamientos que hacen que las personas que lo viven sufran, hay que castigarlos con cárcel para los que lo hagan , pues esta vulnerando con su comportamiento el derecho a vivir de las otras personas, por tanto, deben ser castigadas como digo con prisión por un período mínimo de unos 5 años.
Una conducta antisocial es una conducta la cual se presenta en algunas personas, las cuales no quieren tener contacto con las demás personas ni mantener comunicación con ellos. Pienso que no hay que castigarles ya que cada uno es como es, y porque sea de esta forma no hay que castigarle.
Una conducta antisocial son aquellas personas que infringen la ley con tal de conseguir sus objetivos, como por ejemplo la muerte a un asesino no le importa lo que la ley diga él solo ve el deseo que tiene por deshacerse de esa persona. Para mí estos actos si deben ser corregidos dependiendo del grado del acto cometido por ejemplo si ha matado debe ser castigado severamente pero no con la muerte porque eso sería una forma simple de librarle de su mala acción.
Una conducta antisocial es aquella en la que la persona no se integra en la sociedad, no se relaciona, simplemente prefiere estar solo/a.
Yo pienso que la palabra correcta no es corregir ni castigar, sino ayudar a las personas a que se relacionen, porque los humanos somos seres sociales porque nos apoyamos unos en otros y así nuestros problemas los podemos compartir y éstos se resuelven más fácilmente, al poder compartirlos o tan solo poder desahogarnos.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de