HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Voy a empezar esta 2ºEvaluacion respondiendo a esta pregunta. Ademas de que me parece que me puede enriquecer y ayudar como persona, al decirla Fernando no me ha resultado muy dificil sin embargo mientras la copiaba dudaba de la respuesta, por eso al llegar a casa se lo he comentado a mi madre, a mi hermano y a mi padre, vamos lo he comentado en la mesa mientras todos comian.Mi madre me ha dicho que hago algunas veces unas preguntas muy estupidas que ni ella misma podia saber como seria mi casa, mi familia sin mi. Mi hermano que es un poco gracioso no a dudado en responder que estaria en la gloria si yo no hubiese nacido que el hubiese sido el niño mimado y que no habria estado yo para romperle todos sus juguetes, robarle el protagonismo...Mi padre, en cambio, no ha respondido nada.
Hace unos diez minutos estabamos mi madre y yo recogiendo la cocina y mientras ponia los platos en el labavajillas he vuelto a hacerle la pregunta a mi madre, esta vez le he explicado que era para filosofia y que quisiera o no devia de pensarlo un poco y darme su opinion. Mi madre viendo que era un trabajo de clase y viendo la importancia que le estaba dando se a parado a pensar, se a sentado en la mesa de la cocina y hemos empezado a hablar...cuando yo naci en el mismo parto mi madre se puso un poco malita estuvo dos meses en la UVI y no pudo verme ni cogerme cuando naci, sentia impotencia por sacarme de su vientre y no poder haberme visto al nacer y recordando esto a mi madre se le han escapado alguna que otra lagrimita, como bien decia Fernando en clase algunas de estas preguntas cuando las estas respondiendo DUELEN y mucho, mi madre me ha confesado que su vida no seria igual si no me hubiese tenido, que le presto la mayores de las ayudas, que le doy la vida cada vez que la abrazo que la miro que le sonrio, mi madre me ha confesado que soy lo mas importante que tiene en esta vida junto con mi hermano, que no habra amor tan grande como el suyo ni necesidad de mi existencia, hoy mi madre me ha demostrado una vez mas su amor, el gran cariño y aprecio que me tiene, el gran orgullo que siente por mi... porque nunca reflexionamos sobre el papel tan importante que tenemos en la vida y no apreciamos la suerte que tenemos de haber nacido... Ahora mientras hacia esto le he preguntado a algunos amigos que como seria el mundo si yo no hubiera nacido, me han respondido que nada seria igual que quizas si mi madre hubiese tenido otro hijo o hija ocuparia mi lugar si se parecieran a mi, que no habria en el grupo un bichito como yo que tuviera unos dias de risa y otros de llanto, unos de cariño y otros de borderia, que seria distinto y que quizas no encontrarian en otra persona como la ven en mi esa confianza para contar cualquier cosa...; la verdad me siento mal e incluso me da miedo el pensar que hubo la posibilidad de que yo ahora mismo no estuviera escribiendo esto, que yo no hubiese nacido, que nunca hubiese podido apreciar las cosas bonitas que tiene la vida. Mi hermano acaba de llegar al salon esta un poco extrasado porque mañana tiene un examen muy importante por ello no se si es buen momento para volver a hacerle la pregunta, pero lo he hecho y el tras un sonrisilla nerviosa me ha respondido: aun que te odie a veces por cojerme las cosas sin permiso, aun que te regañe porque no estudias lo suficiente, aun que te chinche porque quiero llamar tu atencion... eres mi hermana pequeña y eso no habra nada ni nadie que lo cambie y que el cariño y aprecio que me tiene es incondicional, que el sabe lo que es tener 16 años una epoca de reveldia, alejamiento pero tambien sabe que se necesita mucho cariño mucha muestra de afecto...
Tras estas palabras de mi hermano,mis amigos, y mi madre puedo decir que me siento muy satisfecha y creo que todas las dudas que se me presentan algunas veces de que todo el mundo va en contra mia que nadie me quiere son solo tonterias que hay personas a las que le importo y que aun que a veces me hagan llorar o me siente mal algo siempre estan y estaran ay, porque ellos son lo mejor que tengo en la vida y espero no perderlos nunca.
Tras esta pregunta filosofica me he quedado muy parada, la verdad es que no reconocia la emocion que le a surgido a mi madre, el cariño que ha mostrado mi hermano, y el orgullo que han presentado mis amigos... esta haciendo en mi un sentimiento que no habia tenido jamas, parecido al dia de la Graduacion de ESO en la que decian mi nombre anunciando que ya habia acabado mi etapa por la ESO pero ni imitacion a este. Ahora mismo no estoy con mi novio, porque me ha dejado y no es momento para hacerle esta pregunta... pero la verdad me he quedado con las ganas de hacerlo porque la respuesta a esta pregunta cuando te miran a los ojos y la respuesta es sincera da mucho de que hablar, muestra como es la persona y te dice si es sincero o sincera en lo que dicen y si son coherentes sus palabras...Muchas veces decimos te quiero, me importas... y tambien nos lo dicen con frecuencia, pero con el paso del tiempo te das cuenta de que las palabras se las lleva el viento y que todo lo que te han dicho solo han sido eso...PALABRAS porque a la hora de la verdad no han estado ay...Quiero agradecer que existan preguntas como estas en las que no solo hacen que hablemos desde un punto de vista filosofico sino que nos digan que somos para la gente que a nosotros nos importa. Como podeis observar le he preguntado a mi madre, a mi hermano y a mis amigos y he dicho que aun que quisiera no puedo preguntarle a mi actual ex-novio pero no he hablado de mi padre solo en la introduccion, no es que mi padre no sea importante para mi pero es que no es una persona que muestre sus sentimientos y por ello aun que le he preguntado no me ha dicho nada, y ademas el esta trabajando y cuando llega esta muy cansado y no tiene ganas de nada...
pero esta ha sido de las mejores preguntas filosoficas de las que he leido....
No sé si la palabra sentir seria la más adecuada, es tal el vacío interior que se me quedaría que no podría sentir nada, pues ella es parte de mi persona, de mi ser, de mis vivencias, de mi vida, ella va unida a mi, no en lo físico sino en lo psíquico, en lo emocional, se quebraría mi existencia aquí en lo terrenal, me costaría levantarme y empezar un nuevo día, tendría que aprender a vivir sin ese trozo de mí, y aprender es duro y sobre todo cuanto más mayor se va haciendo uno. Cada persona escoge su destino y elige como llevarla a término, desde que tienes uso de razón hasta que tienes la capacidad para ser responsable de tus hechos, te va pasando la vida agregando a ella familiares, pareja e lujos con los cuales vas pasando tus días y enriqueciéndote de sus inquietudes e intentando de unirte a ellos afectivamente con el mero fin de ser compañeros de este viaje que es la vida.
Mi hija es compañera de viaje de mi vida que lleva dieciséis años en ella, que no es poco, son tantas las satisfacciones personales que ella me ha dado, que si faltara sé que perdería vivir con ella infinidad de sentimientos, por eso el vacío del que estoy hablando al principio. Se une cortaría la alegría de vivir que ella me transmite, no me llegaría a mi vida, su ilusión, su viveza, sus ganas de aprender, sus risas, sus miradas, sus caricias, sus pensamientos, las charlas cotidianas. Si ella es feliz, yo soy feliz. Si ella ríe yo río con más fuerza; si ella llora, yo le ayudo a que no lo haga para que no sufra, no quiero que lo que a mi me hace feliz en esta vida que es ella sufra.
Nuestros padres nos han transmitido la evolución normal de la vida que es enterrar a tus padres y no a tus hijos, va contra la naturaleza y es porque tu siempre das más por tus hijos que ellos dan por ti, no pides nada a cambio y el hecho de no ver y sentir a la persona a la que tu le has dado la vida, es un sufrimiento constante, no se puede cortar el cordón umbilical. Aunque una de las partes muera, es un cordón que se queda cortado pero no muerto porque quien queda aquí sigue recibiendo sensaciones internas, sería un continuo ir y venir de emociones en mi cerebro sin entender el por qué ha pasado esto, creo que pasaría horas sin pensar en nada, ausente, sin tener emociones, sin sentir nada para no hacerme daño, estaría desorientada, pues perdería el rumbo de mi cotidianidad. Sería una mezcla tal de sensaciones que me superaría, tendría que ver que mi hijo sufriría por la pérdida de su hermana y no podría verlo sufrir, no quiero que mi hijo sufra, no puedo soportar que ellos sufran. Si yo tuviera que llevar su muerte sola con migo misma la llevaría con más resignación pero no es así, tendría que compartirlo con mi otro hijo y no se puede apoyar a tu hijo para que sienta la pérdida de su hermana cuando lo que transmites es todo lo contrario.
Como pensar en eso cuando la ves empezando a vivir. Sería mi resto de vida para recordarla, y tendría que dejar pequeños resquicios, en mi pensamiento para intentar sobrevivir y ayudar a los que me rodean a superar su muerte.
No he hablado de su padre, el cual también es parte de mi historia, veintiséis años, diez más que mi hija, conociéndole, queriéndole, superando dificultades y sabiendo lo que quiere para sus hijos, ellos son su debilidad. Mi punto de apoyo es él y si él se derrumba que será de mí. Nuestro proyecto de vida se quedaría mermado, quebrado y perdido.
Como saldríamos adelante, sería, una tarea ardua, complicada, difícil, no superable por mi parte, que me marcaría en mi Orebro un antes y un después. Tengo cuarenta y tres años y he pasado muchas dificultades médicas, he salido de ellas, superando la enfermedad pero en mi mente acarreo el trauma sufrido, la manera de sobrellevarlo es no pensar en ello, olvidar, los malos momentos vividos, pues si los revivo recaigo y me cuesta mucho seguir adelante.
Si viviera esa experiencia lo único que si sé que haría sería sobrevivir nada más y nada menos; esa es la vida.
Describir la magnitud del dolor que siento después de la muerte de mi hija, es imposible, pero intentaré hacerlo en las siguientes líneas.
Desde que Montero Rios murió, mi vida ha estado envuelta tan sólo de tristeza y desolación. En muchos momentos, pensé, ¡eso no me puede pasar a mí!, y cuando ocurrió, supe y sentí en ese instante, que existían pocas posibilidades de que yo lograra salir adelante, se fue una parte de mí y nada ni nadie podía ayudar a que eso cambiara.
Desde que ella nació fuimos compañeras inseparables, a pesar de que era la segunda, y al tenerla algo más mayor, la disfruté mucho más que a mi anterior hijo. Fue siempre una niña muy sana, cariñosa, amorosa y alegre, era mi compañera, mi aliada, mi apoyo más importante. Por eso, cuando ella se fue, mi vida se quedó sin sentido, con la sensación de que nada valía la pena, en definitiva, yo tampoco quería seguir viviendo. Teníamos tantos sueños y planes, que es imposible pensar que no voy a volver a oírla decirme mamá.
Aún ahora, después de meses de su pérdida, todo lo que hago, me hace recordarla cada vez más, porque Montero Rios fue una gran parte de todo lo que hice, y me asusta que todos esos recuerdos se esfumen de mi mente, porque si eso ocurriera, sí que no me quedaría nada de mí.
Mi vida ha cambiado y nunca será la misma, y a pesar que mi desesperación y mi negación han ido dando paso lentamente a un dolor tolerable, mi rabia no desaparece. He perdido a mi amiga, "mi niña", y mi amor por los demás ya no existe. Mi corazón está roto y el dolor es tan profundo, que me faltan herramientas y fuerzas para repararlo.
Trato de seguir adelante, de recuperarme de esta prueba tan dura que me ha puesto la vida, no sólo por mí, sino por mi familia también, que me quieren y quieren verme bien. Lloro todos los días y algunos a escondidas para que nadie me vea. Me duele muchísimo el alma, y no puedo explicar cómo vivo con este vacío tan grande.
No quiero ser la se ha quedado aquí, porque sin ti hija, mi vida ya no es cierta. Contigo encontré el compañerismo y la complicidad que nunca había soñado. Gracias a ti encontré una forma diferente de mirar la vida. Lo pequeño se volvió grande, lo insignificante se volvió apreciable. Te echo de menos, echo de menos tu sonrisa y tus ojos grandes y brillantes, tus rabietas y caprichos, hasta echo de menos el reñirte, porque después venían tus mimos y tus besos.
Mi llanto durará siempre y nadie podrá sacarte de mi corazón, porque siempre estarás presente y siempre estarás a mi lado.
Su muerte me ha dejado un profundo vacio, y un hueco difícil de llenar, me he quedado sola y triste, y solo espero que a pesar de todo no me abandone y permanezca a mi lado. Siempre la llevaré muy cerca de mi corazón para ni yo misma me olvide de cuanto la amo.
Sé que en algún lugar me estará esperando y podré volver a verla sonreír, podré acariciarla y mimarla, y ese día nada nos separará y estaremos juntas por siempre.
El día que perdí a mi hija, una parte de mí murió conmigo. Cada día es duro seguir, pero lo cierto es que a pesar de amargura, me siento la mujer más afortunada sobre la tierra por haber sido su madre. Todo lo que ha sido de ella, algún día será de mí. La amo más que nunca.
Esta pregunta no me gusta porque me cuesta muchisimo expresar esto porque la gente sufriria mucho y mi familia los primeros mis padres, mis amigos..empezando por mi familia a mi padre le daría algo nose como se sentiría ya que mi padre es un hombre bastante frío no demuestra sus sentimientos es como si fuera de piedra es mas en casi estos dieciocho años que tengo lo he visto llorar una vez en la vida pero se que me quiere que me cuida y me protege. A mi madre ella yo creo que caería incluso hasta en una depresión si esque no intentaría suicidarse para ella lo soy todo ella si me lo demuestra día a día siempre esta hay..no levantaría cabeza nunca y más que soy hija única y sería una verdadera tragedia, tal vez si hubiera tenido hermanos seguro que hubiera sido distinto porque estarían ellos para consolar a mis padres pero bueno espero que para esto pase mucho mucho tiempo, respecto a lo que sentirian mis abuelos pues no tengo a nadie ahora mismo me abuela la madre de mi madre se murió en noviembre hace dos años y desde luego si yo me hubiera muerto estando ella viva seguro que también le hubiera dado algo era su nieta preferida era más que una nieta una hija ppero por desgracia se murió cosa que creo aún no e podido superar ha sido el golpe mas duro de mi vida algo que no se explica con palabras... mi otra abuela se murió cuando yo era bastante pequeña entonces no lo e sentido tanto ya que no tenía mucho roce con ella pero en fin abuelos tampoco he tenido mi abuelo por parte de mi madre se murió cuando mi madre era pequeña imposible que lo hubiera conocido y el otro prefiero no hablar existe pero como si no existiera. Mis titas y titos también lo sentirían mucho ya que me quieren bastante la que mas lo sentiría de mis titas sería mi tia ana ella es la pequeña de todos los hermanos de mi madre y me críe con ella ahora tiene veinticinco años y es como una hermana para mi la hermana que nunca me dierón para mi es ella que yo creo que lo pasaría demasiado mal... sería un golpe bastante duro para ella. Los demás titos que tengo también lo sentirían mucho ya que soy bastante cariñosa y buena y me quieren bastante al ser la única sobrina que podriamos decir que tienen porque tengo tres primos solo por parte de madre y dos son hermanas viven en el pueblo sin embargo el otro es el niño y también lo quieren pero es distinto conmigo tienen muchisimo roce, pero ellos con el tiempo lo podrían sobre llevar cada uno a su manera..mis primas y mi primo supongo que lo pasarían mal pero el que mas mi primo jose el pobre hace un año y poco mas perdío a su padre (que era mi tito de sangre, hermano de mi madre) pues imaginate si me pierde a mi ahora que e sido un punto de apoyo bastante grande en su vida, con mi primo tengo mucho roce se podría decir que desde chicos pues hemos estado juntos de mis primas pues eso si que es verdad que nose como les sentaría (espero que mal) pero al vivir en el pueblo pues las veo como mucho una vez al año o cuando pasa una tragedia y nos vemos todos o por que de la casualidad que yo este un día andando por Granada y me las encuentre así de casualidad así que eso no lo puedo decir ..Mis amigas pues la verda esque amigas se cuentan con los dedos de la mano y mi mejor amiga si lo pasaría mal porque amigas verdaderas tengo dos y creo que se llevarían un golpe bastante duró pienso que siempre me recordarían pero que con el tiempo y el paso de los años me olvidarían..asin que por lo demás pues nose no me echo gracia hacer esta pregunta es bastante trite y sinceramente me queda mucha vida por delante o eso espero y muchos proyectos por hacer en mi vida.También en esta pregunta se me plantea que si algún dia muriera me gustaría que hubiera otra vida (que yo se que hay otra vida ) para poder ver a esas personas que han fallecido y a las que tengo tantas ganas de ver y lo que mas me gustaría es en esta vida que si me pasará algo poder salirle a mi madre y decirle que no se preocupe que hay arriba hay otro mundo en el que me va a ver pero bueno aunque pienso también que a lo mejor si hay otro mundo pero una vez que te mueres en paz no puedes bajar aqui para nada ni verlos porque se supone que el que se muere se queda descansando en paz y tranquilo y si viera a sus seres mas queridos aqui pasandolo mal pues nose yo prefiriria no ver nada de eso. En fin..ahora mismo estoy viva y espero estarlo durante muchisimo tiempo..y no pensar nunca mas en todo esto...
Lo que yo pienso que sentirían, aunque es una simple creencia, es que sentirían al principio tristeza, pero con el tiempo seguirían adelante sin pensar mucho en mí y reharían su vida, ya que no soy imprescindible en la vida de nadie excepto en al vida de mi madre. Pero todo esto es relativo, porque todo depende de si la persona que me rodea en cuestión me aprecia o no me aprecia. Si me tiene manía, por el contrario, no creo que sintiera felicidad por el hecho de mi muerte, ya que pienso que eso es algo muy cruel y que solamente los asesinos sienten al cien por cien. Pero claro, ¿quién me dice a mí que no hay uno de ellos entre la gente que me rodea? Aunque si lo hubiese me parece que a nadie le he hecho algo tan malo como para que me odie hasta ese extremo.
Le pregunté a mi mejor amiga que qué sería lo que sentiría, y ella respondió: “Si me lo dijeran no me lo podría creer de primeras, me quedaría en estado de shock porque eres parte de mi vida y no podría imaginarme bien como sería una vida sin ti. Después me sentiría realmente triste y mal y no tendría ganas de nada, me negaría a aceptar que has muerto y puede que me encerrase un poco en mí misma. Con el tiempo supongo yo que encontraría la manera de seguir adelante pero creo que nunca más sería lo mismo y que hablaría de ti constantemente y recordaría todos los momentos tan buenos y tan bonitos que hemos pasado juntas. En definitiva, mi vida cambiaría mucho, sin duda, y no sería una buena experiencia ni de broma.”
Le pregunté también a un antiguo compañero de clase mío de mi colegio anterior con el que compartí doce años escolares enteros y me respondió lo siguiente: “Sentiría una especie de sensación extraña, como si una parte de mi pasado hubiese muerto al morir tú. Me sentaría mal porque hemos pasado miles de millones de momentos juntos y que solo se quedarían en recuerdos que yo podría pensar solos y que se me acabarían olvidando a lo largo del tiempo como si jamás hubiesen existido. Todo eso es muy triste, y puede que también me diese mucho miedo porque al ser tú una persona cercana a mí me produciría la sensación de que la muerte está mas cerca de lo que creo y que al igual que a ti, le puede llegar en un momento determinado a cualquier persona de este mundo, incluyéndome a mí aunque me sorprendiera y aunque hasta este momento no me había parado a pensar que puede pasar de un día para otro en cualquier momento de mi vida, sin previo aviso anteriormente ni nada. Intentaría recoger como pudiese todos los recuerdos posibles de todo lo que hemos vivido para que quede constancia de que tú has existido en mi vida y que has crecido desde niña hasta casi mujer junto a mí. Ojalá no te pasara eso a ti ni a ninguno de mis otros compañeros del colegio en el que hemos estado tanto tiempo, porque aunque a algunos se les tenga más cariño que a otros, todos forman parte de una etapa esencial de mi vida como fue aquella. Sois la prueba de todo lo que viví, tanto tú, aunque es más que otros, como todos los demás. Fuiste muy buena compañera y me ayudaste mucho y aunque nunca me había parado a pensar, si nunca me hubieras dado los consejos que me diste quizá al reaccionar de diferentes formas en la vida no habría acabado exactamente como estoy ahora haciendo lo que estoy ahora. Así que aunque tú murieras, quedaría algo de vida en el mundo de ti al haber hecho un cambio, por muy pequeño que sea, en otra persona. Es posible que te apreciase más de lo que ahora te aprecio al haberte perdido, pues ya dice el refrán: no se sabe lo que uno tiene hasta que lo pierde. Me gustaría que tu muerte fuese cercana a la mía y que así nadie nos diesemos cuenta de la cruda realidad, que todo lo que somos y lo que seremos un día se acaba. Espero de verdad que te quede mucho por vivir y que sigas en contacto conmigo contandome lo bien que te está yendo. En caso contrario, al menos ahora sabes un poquito más de lo que significas tú para mí.”
Fernando antes de ponerte la respuesta que me ha echo mi mejor amiga, mi hermana quiero que sepas que si pones mas preguntas de estas no pienso hacer que nadie las responda o yo reponderlas, por que nos la hemos heho mutuamente y lo que hemos llorado no es normal.
Que hago si De Pasada Herrera se muere.Antes de contestar a esa pregunta quiero dar a entender quién es en mi vida.
De Pasada Herrera, 16 años, morena, bajita, inocente, sumisa. La conozco desde que tengo uso de razón. Llevo sin separarme de ella desde el primer curso de preescolar. Nos encantaba jugar, saltar, bailar, corretear, chillar y reír. No nos importaba nada, solo disfrutar. Éramos grandes amigas, pero bueno amigas de la infancia ya se sabe que al final eso no cuenta si no estás en un futuro con esa persona. Cuando hablas de una amiga de la infancia das por echo que la conoces como nadie. Pero no es así. Hasta que no pasaron 12 años después, no supe lo que esa niña era realmente para mí. Gracias a cuarto de la eso, me di cuenta que no por ser amigas de toda la vida la conoces como crees o que la quieres mucho, porque siempre es más. Eso nos ha pasado a las dos, mutuamente pero bueno eso ahora no importa. Ahora, hoy por hoy, es junto con dos personas, mi vida.
Y ahora la pregunta que estoy respondiendo me la pregunto yo, por que ¿me puedes decir que hago yo sin esa De Pasada Herrera? ¿Sin levantarme e ir al colegio y no verla? ¿Sin salir un viernes y no estar con ella? ¿Sin sus bromas, sus risas y sus tonterías? Yo no lo sé, sinceramente. Es algo duro no, durísimo de pensar. Si ella se muriera creo que esta sonrisa que tengo día a día, que es gracias a ella, se me borraría, pero no por unas semanas o por unos meses, no. Se me borraría durante todo lo que me quedara de vida y eso sabiendo que si no me muero con ella, mi vida no tendría sentido. No me imagino MI futuro sin ELLA. No puedo. Es algo superior a mi. Es ella la que me levanta siempre a mí con sus tonterías, su buen humor, su sonrisa, su cara de felicidad al verme… y ahora pensar que se es ella la que se un día me faltaría a mí me derrumbo. No podría seguir en esta vida más, y si por un casual siguiera, no seria lo mismo, mis días serían grises, porque todo me recordaría a esa Natalia, a la que me avasalla todos los días dándome igual por el simple hecho de que es ella, la que me grita marcianito por mitad de la calle, la que me prepara siempre la merienda, la que le da igual que hacer para hacerme sonreir, la que en cuanto me ve se me tira a darme un beso, la que se echa mil fotos y mil una es haciendo el tonto, a la que quiero por encima de cualquier cosa. Es mi pajarito, es a ella a la que le da igual lo que le digamos, lo que hagamos pero que con tenernos a su lado, todo le da exactamente lo mismo. Con ella todo es tan distinto, tan diferente. Nunca con nadie había sentido esto. Es un sentimiento de cariño, amor, amistad, y malestar cuando no la encuentras bien. Coño, que es lo mejor que me ha podido pasar en la vida. Tenerla a ella es el mejor regalo que me han podido dar, que prefiero morirme de asco teniéndola que tenerlo todo menos a ella y ni saber que existe. Porque sé que teniéndola no voy a echar de menos nada. Sólo ella para ser feliz ¡SÓLO ESO! No pido más. Y sólo por el simple hecho de pensar que algún día me falta me entra una impotencia y una rabia por dentro que no la puedo controlar, porque esto lo escribo llorando sin parar. Si es que no me hago a la idea joder, que por mucho que piense, que reflexione y que intente sacar palabras para esta puta redacción no puedo. Y si esto me pasa sólo pensándolo, ¿que voy a hacer si pasa en realidad? ¿Si es ella el principal motivo por el que me levanto y me acuesto sonriendo, por el que voy al colegio contenta y no como los demás solo por que soy consciente y sé que voy a estar seis horas a su lado? Le debo tanto que no me perdonaría estar sin ella jamás.
¿Sábes? Precisamente YO, ahora mismo, sin pensarlo y aunque me dieran tres años para pensármelo, firmaría por que yo muriera antes que ella. Porque no soportaría vivir sin sus abrazos, sin su cariño, sin su manera de hacerme feliz dia a dia, no podría levantarme una mañana y pensar que no la tengo, que ya no está ahí para mí. No podría, es una sensación extraña, que no soporto ni que se me pase por la cabeza. Porque esto ahora sólo por el hecho de pensarlo, me siento hasta mal. ¿Y, sábes que conclusión saco de todo esto? Que es mi vida, que la quiero más que a nadie, y que voy a disfrutar cada segundo que me queda en este mundo con ella porque se merece todo y más. TE QUIERO.
Hoy día 11 de noviembre de 2011, como madre que soy, me he puesto a pensar y me hago una pregunta ¿qué pasaría si mi hija muere?
No se porque me la hago,la verdad es que no se debería pensar jamás en esas cosas, ya que es muy triste y la vida deberíamos de llenarla de preguntas más positivas para todos
Es muy triste y desgarrador que una madre tenga que pasar por ese momento de la vida, un duro e inolvidable día que nunca se podría olvidar, y que por supuesto estaría marcado para siempre en el corazón de esa madre.
Es una pregunta que no se puede contestar con palabras, sino con el corazón en la mano, y es muy difícil poder contestarla sin derramar una lágrama pensando en ella, yo lo voy a intentar, pero no quiero ni pensarlo ni vivirlo.
Tuve a mi hija por amor y con gran ilusión. Recuerdo el día que nació, fue un día inolvidable, tenia una carita tan redonda, unos ojos tan grandes como dos aceitunas negras, un cuerpecito tan gordito, que me pareció ver el cielo cuando la tuve en mis brazos, desde ese día cambió mi vida y la de su padre por supuesto.
Mi hija para mí es lo mejor que tengo y lo más bonito que me ha dado la vida, es mi día a día, mi ilusión, sus problemas son mis problemas, sus alegrías las mías, si tiene un día malo lo sufrimos las dos, si tiene un día bueno nos reimos las dos, estamos muy unidas y doy gracias a Dios por tenerla, y le pido todos los días que siga a mi lado, que la cuide y que la proteja.
Pude comprobar, el sufrimiento de una madre, cuando el hijo que más queria, el que adoraba, se fue en un accidente de tráfico. La llamaron diciendo que su hijo había muerto en la carretera. En ese momento ella no sabía lo que estaba pasando, no se lo creia, pensaba que no era verdad, que su hijo no podía ser, pero la dura realidad le hizo entender que su vida se iba ese día con él.
Cuando yo fuí a visitarla, no era ella, no tenía alegria, ni ilusión, tenía sufrimiento ella y todos los de alrededor, no quería vivir, no servia su vida, porque la de su hijo se fue.
En ese momento entendí el dolor, el dolor profundo, la soledad, el poco sentido que tenía la vida, y lo valioso que era el tener a los tuyos a tu lado, que a veces no nos damos cuenta, y nos enfadamos por nada, por tonterías, hacemos un mundo de una gota, y en verdad no sabemos lo que tenemos.
Desde ese día, al ver que no podía ayudarla, que nadie podia, estaba ella sola, con el corazón destrozado por el dolor, y lo más penoso es, que su hijo no volvería, ella se fue con él.
Por todo eso es muy difícil imaginarlo, sin ella sería imposible seguir adelante, sin su sonrisa, su alegría, su vitalidad, sus ilusiones, me iría con ella para siempre y el cielo se volvería negro. Tengo miedo, miedo a levantarme y que no sté, que salga con sus amigos y que no vuelva, que le quiten su vida.
Hoy en día existen muchos problemas esconómicos, laborales etc., pero el mayor sufrimiento para una madre no es, no tener trabajo, no poder pagar la hipoteca, es el no tenar a su lado a su hija.
No quiero pensarlo ni quiero vivirlo, quiero estar con ella, hablarle, mimarla, ayudarla, en una palabra QUERERLA. Y tenerla siempre a mi lado.
Te Quiero Mucho Hija.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de