HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
En la pregunta hay que identificar claramente dos cuestiones=
¿Crees que somos simple materia física o consideras que poseemos un componente no material?
¿Crees que este componente sobrevive a esta vida?
Yo veo clarisimamente que no somos simples cuerpos, o m ejor dicho, que nuestro cuerpo no es nuestro todo.
Si tu te cortas una pierna no dejas de ser tu, incluso si cortaramos todas las partes de nuestro cuerpo que no nos fuesen necesarias para vivir, no dejariamos de ser nosotros.
Pero que pasa cuando nos morimos, eso a lo k nosotros llamamos alma no esta ya en nuestro cuerpo, independientemente que sobreviva o que no.
Sobre la segunda cuestion, opino que a la vez que un cuerpo muere su alma muere puesto que ya no tiene ninguna funcion u objetivo que cumplir.
Querido Montesquieu:
Estoy de acuerdo contigo, puesto que yo al igual que tu confio plenamente en que existe otro componente no material al que nosotros llamamos alma pero tu teoria sobre la existencia del alma no es demostrable simplemente la justificas basandote en que es necesario, en que debe de existir, en que estoy seguro de que tiene que existir...siempre he pensado que los seres humanos al nacer, y ser concientes del mundo en el que vinieron a parar , sienten la ausencia de algo, nacemos incompletos. Así, empiezan su incierta búsqueda de algo totalmente desconocido. Algunos fijan las creencias de los padres como propias y satisfacen su búsqueda otros mueren sin conseguir lo que buscaban. La necesidad por creer es latente, deben basar sus esperanzas en algo, sea real o ficticio, en algo que les ayude en las horas problemáticas de la vida, en algo que les aliente a seguir, en algo que les ayude a pensar que el mañana será mejor. Muchas personas simplemente creen por que deben creer en algo.Existen muchas cosas que la ciencia no puede demostrar y que ahora son creencias, quizas algún día se puedan demostarr como ya ha pasado con otras muchas cosas o fenómenos...
Entonces...¿cuando morimos desparecemos?¿no estamos presentes en nada más que en el recuerdo?
Adam Smith dijo:En la pregunta hay que identificar claramente dos cuestiones=
¿Crees que somos simple materia física o consideras que poseemos un componente no material?
¿Crees que este componente sobrevive a esta vida?
Yo veo clarisimamente que no somos simples cuerpos, o m ejor dicho, que nuestro cuerpo no es nuestro todo.
Si tu te cortas una pierna no dejas de ser tu, incluso si cortaramos todas las partes de nuestro cuerpo que no nos fuesen necesarias para vivir, no dejariamos de ser nosotros.
Pero que pasa cuando nos morimos, eso a lo k nosotros llamamos alma no esta ya en nuestro cuerpo, independientemente que sobreviva o que no.
Sobre la segunda cuestion, opino que a la vez que un cuerpo muere su alma muere puesto que ya no tiene ninguna funcion u objetivo que cumplir.
Entonces...¿cuando morimos desparecemos?¿no estamos presentes en nada más que en el recuerdo?
no crees que entonces lo que no tendría ningún cometido sería la propia existencia humana? ¿para qué vivir y desaparecer?
Querido Montesquieu:
Estoy de acuerdo contigo, puesto que yo al igual que tu confio plenamente en que existe otro componente no material al que nosotros llamamos alma pero tu teoria sobre la existencia del alma no es demostrable simplemente la justificas basandote en que es necesario, en que debe de existir, en que estoy seguro de que tiene que existir...siempre he pensado que los seres humanos al nacer, y ser concientes del mundo en el que vinieron a parar , sienten la ausencia de algo, nacemos incompletos. Así, empiezan su incierta búsqueda de algo totalmente desconocido. Algunos fijan las creencias de los padres como propias y satisfacen su búsqueda otros mueren sin conseguir lo que buscaban. La necesidad por creer es latente, deben basar sus esperanzas en algo, sea real o ficticio, en algo que les ayude en las horas problemáticas de la vida, en algo que les aliente a seguir, en algo que les ayude a pensar que el mañana será mejor. Muchas personas simplemente creen por que deben creer en algo.Existen muchas cosas que la ciencia no puede demostrar y que ahora son creencias, quizas algún día se puedan demostarr como ya ha pasado con otras muchas cosas o fenómenos...
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de