HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Yo creo que la existencia de Dios no se podrá comprobar nunca. Creo que no hay argumentaciones suficientemente lógicas para ello. En todo caso, y por medio de la ciencia, se intentará probar su “no existencia”, pues la ciencia lo que trata es de dar explicación a aquello que nos resulta en cierta manera incomprensible. Porque ¿Quien sabe? Quizá eso que nosotros llamamos Dios es, simplemente, una partícula existente y que dio lugar a las demás. Y nosotros estamos dando el concepto de la palabra “Dios” a una partícula, algo que con el transcurso del tiempo ha dado lugar a lo que hoy en día existe.
Hola Pitágoras
Creo que la ciencia no podría nunca demostrar que Dios no existe. Prácticamente los científicos han visto ya con sus propios ojos el comienzo del Universo, y no ha visto a Dios, sino una enorme explosión; pero ¿dice esto algo sobre su existencia? No, porque Dios es por definición invisible, serían muy inocentes si esperaran ver la mano de Dios creando el Universo desde esa explosión. No es suficiente con averiguar por qué existe el universo (esta pregunta es muy fácil: por la materia y las leyes de la gravedad, etc.), lo que queremos saber y que sólo el Creador podría respondernos es el "para qué". Por eso si decimos que Dios es una partícula de materia, no estamos hablando de Dios, porque a la materia no le podemos preguntar por qué ha creado el mundo. Dicho con palabras de Aristóteles: la partícula puede ser la causa eficiente del mundo, pero sólo Dios puede ser la causa final, el para qué de todo.
Pitágoras dijo:Yo creo que la existencia de Dios no se podrá comprobar nunca. Creo que no hay argumentaciones suficientemente lógicas para ello. En todo caso, y por medio de la ciencia, se intentará probar su “no existencia”, pues la ciencia lo que trata es de dar explicación a aquello que nos resulta en cierta manera incomprensible. Porque ¿Quien sabe? Quizá eso que nosotros llamamos Dios es, simplemente, una partícula existente y que dio lugar a las demás. Y nosotros estamos dando el concepto de la palabra “Dios” a una partícula, algo que con el transcurso del tiempo ha dado lugar a lo que hoy en día existe.
Si, pero tu ya hablas presuponiendo su existencia. De esta forma es fácil llegar a una conclusión: “Dios lo ha creado todo”. Yo no he dicho que se llegue a conseguir demostrar que no existe, pero es lo que intentan. Los científicos intentan mostrar razonamientos lógicos a todo lo que nos resulta incomprensible, y es que Dios se sale fuera de nuestros conceptos racionales. Algo parecido le ocurría a la gente de hace muchos años, que intentaban dar explicaciones acerca de los fenómenos de la naturaleza atribuyendo estos fenómenos a los dioses, ya que no sabían realmente porque llovía, porque tronaba,…
Y siempre intentamos buscarle un porque a todo, y digo yo ¿y si no hay un porque y estamos aquí por mera casualidad? Tal y como lo muestra la ciencia debieron darse unas condiciones perfectas para la formación de vida en la tierra, y además se debieron dar también unas condiciones optimas para la formación de la propia tierra y de la Via Lactea, que como galaxia que es, procede de una nebulosa de emisión, es decir, que todo proviene de una estrella. ¿Y no podemos estar aquí por pura coincidencia?
Georgina dijo:Hola Pitágoras
Creo que la ciencia no podría nunca demostrar que Dios no existe. Prácticamente los científicos han visto ya con sus propios ojos el comienzo del Universo, y no ha visto a Dios, sino una enorme explosión; pero ¿dice esto algo sobre su existencia? No, porque Dios es por definición invisible, serían muy inocentes si esperaran ver la mano de Dios creando el Universo desde esa explosión. No es suficiente con averiguar por qué existe el universo (esta pregunta es muy fácil: por la materia y las leyes de la gravedad, etc.), lo que queremos saber y que sólo el Creador podría respondernos es el "para qué". Por eso si decimos que Dios es una partícula de materia, no estamos hablando de Dios, porque a la materia no le podemos preguntar por qué ha creado el mundo. Dicho con palabras de Aristóteles: la partícula puede ser la causa eficiente del mundo, pero sólo Dios puede ser la causa final, el para qué de todo.
Pitágoras dijo:Yo creo que la existencia de Dios no se podrá comprobar nunca. Creo que no hay argumentaciones suficientemente lógicas para ello. En todo caso, y por medio de la ciencia, se intentará probar su “no existencia”, pues la ciencia lo que trata es de dar explicación a aquello que nos resulta en cierta manera incomprensible. Porque ¿Quien sabe? Quizá eso que nosotros llamamos Dios es, simplemente, una partícula existente y que dio lugar a las demás. Y nosotros estamos dando el concepto de la palabra “Dios” a una partícula, algo que con el transcurso del tiempo ha dado lugar a lo que hoy en día existe.
Si nadie ha sabido demostrar en 2000 años esta pregunta... creo que lo tenemos bastante crudo
lo demostró Descartes...no? y hace dosmil años tampoco había ordenadores... y ahora sí, no podemos quedarnos quietos pensando en que si otro no lo ha conseguido...
Marina dijo:Si nadie ha sabido demostrar en 2000 años esta pregunta... creo que lo tenemos bastante crudo
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de