HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Pienso que significa que los extremos no son buenos, que existen muchas posturas ante una determinada situación, y que lo aceptado por la mayoría es lo más correcto.
En la vida no todo tiene término medio. Hay cosas que se hacen o no se hacen, no se pueden realizar o vivirlas a medias.
Quiere decir que los extremos no son buenos, que nos hacen actuar precipitadamente y de manera absolutista, de manera que no se puede actuar con justicia. El término medio, es la opción que más comparte entre los extremos, pero no todo tiene término medio. Las acciones malas no tienen término medio.
Quiere decir q en e medio de las cosas o decisiones está lo correcto ejemplo no hacer las cosas ni bien ni mal sino q regular es lo correcto, yo en ese planteamiento no estoy de acuerdo pienso q no todo tiene término medio sino q hay cosas q son buenas o malas en esencia como es el violar es malo, ayudar a un anciano a cruzar toda la calle es bueno, atropellar a alguien pero sin matarlo es malo aunque no haya muerto es un término medio pero no es lo correcto.
Esto quiere decir que todo extremismo es malo, puesto que entre extremos nunca se llegara a un acuerdo, mientras que si nos aproximamos a una centro es mas probable que contente a todo el mundo.
El termino medio el el gris de los colores, no es ni el mero ni el blanco es la mezcla. Y todo tiene un termino medio. por ejemplo tu puedes matar a alguien o no, pero también puedes dejarlo moribundo.
En mi opinión pienso que la expresión termino medio se refiere a un equilibrio entre dos cosas , es decir, no ser malísimo pero tampoco ser el tonto del que todos se aprovechan, por ejemplo.Sin embargo, esto sólo se podría aplicar a cualidades y actitudes pero no a conceptos como nacer o morir eso no tiene ningún equilibrio ya que como se nace en un termino medio o como se puede morir alguien en un término medio...
No todo tiene termino medio, pero lo que se prentende es que procuremos tener un punto de vista alejado de los extremos.
Esto puede depender de la persona también, ya que para un temerario el valiente es un cobarde, y para un cobarde el valiente es un temerario. Todo depende de nuestra posición.
El término medio de una acción se refiere a que hay que buscar una postura intermedia entre ambas tendencias, por ejemplo valentía y cobardía, pues lo que verdaderamente estaría bien, sería justo en la mitad de los dos valores, con características de cada una dependiendo de la situación. Por lo que Aristóteles quería decir que actuando de esa forma seríamos virtuosos.
Por tanto, el término medio, es que nuestra forma de ser no tenga exceso de alguna característica. No creo que haya término medio de cosas negativas, como el mal, pues entonces no se llegaría a ser virtuoso teniendo esos valores.
Creo que, como decía Aristóteles, en el término medio está la virtud, lo que quiere decir que, para ser una persona virtuosa, hay que buscar no el extremo, como por ejemplo, rebelarse contra el sistema asesinando gente por la calle o resignarse a él, sino buscar el punto medio, por ejemplo manifestándose. Eso es el término medio.
No todo tiene término medio, hay cosas a las que no se les puede buscar ese término medio, como por ejemplo matar, no se puede matar un poco, o se mata o no se mata, y como esta acción, muchas otras.
Esta expresion significa que todo tiene su termino medio,no podemos adoptar una actitud radical ante la realidad.En muchas circunstancias de nuestra vida lo correcto es adoptar un termino medio y no posicionarnos en un lado o en otro
Creo que quiere decir que los extremos nunca son buenos, no es bueno ni el exceso ni el defecto, la mitad es lo mejor. Yo pienso que no todo tiene término medio, ya que por ejemplo matar no tiene término medio ni violencia tampoco.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de