HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Es necesario el conocerse a uno mismo,tanto para saber lo que te gusta o lo que quieres conseguir que te hará feliz ,o para conocer tus debilidades,defectos o errores y poder cambiarlos.También conocerse a si mismo es bueno para relacionarse ,ya que si ni tu mismo te conoces ,los demás tampoco sabrán como eres,en cambio si tu sabes quien eres ,la gente podrá acercarse más fácil a conocerte.
todo en esta vida tiene ventajas e inconvenientes, en el caso de conocerse a uno mismo es que saber todo condiciona la forma de vivir. en cambio yo no busco conocerme a mi mismo pues soy como una veleta movida por el viento. tengo opiniones que van cambiando con el paso del tiempo.es inútil conocerse a uno mismo, si antes no te has encontrado
deberia ser bueno conocerse a si mismo, pero algunas veces encontramos algo de nosotros mismos que no nos gusta y eso es lo que nos da mas miedo, no encontrar aquello que esperabamos ser, por eso intentamos evitar un planteamiento filosofico sobre nosotros mismos, reflexionar y conocernos a nosotros mismos es a veces tan peligroso que no conseguimos encontrar nada mas que cosas negativas y dejamos de ahondar sobre nosotros y dejamos nuestra mejor version de uno mismo, igual que en la caja de pandora, esta se atrevio a mirar en si misma y solo hallo maldad y cualidades negativas y cerro demasiado pronto la caja dejando la esperanza por descubrir
Conocerse a ti mismo es el primer paso para conocer el mundo que te rodea, ya que ¿qué sentido tiene que intentes conocer lo de fuera si no eres capaz de conocer lo que eres por dentro? No puedes pretender entender la realidad sin conocer si ni siquiera eres capaz de entender tu propia realidad interior. Una vez que sabes lo que y quien eres, por donde van tus pasos, cual es tu camino,y sobretodo cuales son tus defectos y virtudes,lo bueno y lo malo, podrás seguir adelante y avanzar hacia un yo mejor.
Hay gente a la que este conocimiento le asusta. Pero ese no es mi caso. Día a día busco mi propio conocimiento. En un principio esta búsqueda interior era puramente de encontrar mis defectos e intentar destruirlos, modificarlos y en el caso de no conseguirlo maquillarlos y esconderlos. Esto me ha producido que llegar a ver mis virtudes, lo bueno que hay en mi lo viera como defectos. Y por eso es bueno conocerse a uno mismo, pero de una forma correcta y no autodestructiva.
Es bueno conocerse así mismo para que el resto de personas puedan conocerte, nadie mejor que tú para conocerte a ti mismo. Aunque siempre hay ocasiones en las que no esperas alguna reacción que has tenido ya que es muy difícil conocerse a sí mismo. Particularmente no busco conocerme a mí mismo, simplemente intento disfrutar cada momento como si fuese el último, aunque sin darnos cuenta con la experiencia nos vamos conociendo mejor.
Conocerse a sí mismo es fundamental en la vida, nadie conoce a otra persona como esa persona se conoce a sí misma, la introspección es la máxima intimidad y gracias a ella conocemos nuestras virtudes y nuestros limites.
No busco conocerme a mi mismo, ya me conozco a mi mismo lo suficiente.
La mayoría de las veces sí es bueno. Hay que conocerse a uno mismo para poder actuar, pensar, y hacer las cosas de la manera que nos gusta. También para describirnos ante las personas y saber admitir nuestros errores y ver los fallos que tenemos.
Pero otras veces es mejor no saber todo de nosotros mismos para que el resto de la gente nos vea tal y como somos.
No busco conocerme al completo.
Siempre es bueno conocerse así mismo, te hace ver tus fallos y defectos y te da la posiblidad de actuar lo mejor posible, corrigiendo los fallos.. asi podemos ir cambiando hacia un mundo mejor y más justo.
Pienso que es positivo hasta cierto punto. Los seres humanos de la actualidad vivimos inmersos en una sociedad muy consumista, y quizás (en la actualidad) a más conocernos, más fallos podemos ver y por consiguiente llegar a puntos bastante extremos.
Eso sí, hay gente que se conoce, y se acepta tal y como es.
Dejando el tema físico de lado, creo que conocerse está bien, ya que conoces cuales serán tus acciones, en que puedes mejorar, en qué esforzarte, en que centrarte...
No creo que lleguemos a conocernos en totalidad, de hecho a todos nos ha pasado alguna vez, que hemos hecho algo y después nos ha impresionado ya que no lo esperábamos de nosotros mismos, ¡hasta nuestras ideas cambian de un día para otro!
Y sí, me gustaría conocerme a mi misma más de lo que ya lo hago, pero lo dicho, no creo que podamos hacerlo nunca en la totalidad.
Creo que mientras más te conozcas a tí mismo, más confianza tendrás y por tanto, actuarás de la mejor manera posible. Esto también ayuda a que sepas afrontar diversos aspectos que se te puedan plantear a lo largo de tu vida, poniendo remedios para poder solucionarlos lo antes posible.
Y sí, yo busco conocerme a mí mismo..pero,¿ qué persona no busca eso? Creo que ese es uno de los sentidos por lo que estamos aquí, encontrarse con uno mismo y entender por qué eres de una forma u otra. Y creo que uno de los caminos que te pueden llevar a conocerte a ti mismo, es la filosofía, pues siempre te plantea cosas en las que debes responder y gracias a esto, puedes empezar a llegar a entenderte y aclarar tus propios pensamientos. Y esto junto con la reflexión, son caminos esenciales para poder llegar a conocer verdaderamente como eres.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de