HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
especifico, cuando hablo de un cientifico, me refiero aun cientifico integro, es decir, aquel que lucha por hacer que la ciencia avance, y no me refiero a aqeullos k solo buscan dinero y fama ( desde mi punto de vista no merecen ser llamados cientificos). La Iglesia EN ESTE SENTIDO, NO AVANZA, es siempre lo mismo, la religion ya ha dicho todo lo que tenia que deicr sobre esto, y no hay más, ¿ Y si se equivocan? ¿ lo corregirian o lo ocultarian para mantener la farsa?
Yo también, cuando hablo de una persona religiosa, me refiero u na creyente íntegro, es decir, aquel que lucha por hacer que la religión avance, y por supuesto, no me refiero a esas personas que buscan dinero y fama, prestigio y que son en definitiva HIPÓCRITAS.
La razón no ha podido decir nada seguro y firme sobre los grandes interrogantes del ser humano, y algunas veces esas teorías, vigentes durante años, han sido descalificadas, las teorías religiosas no. ¿Quién asegura que las teorías actuales no van a ser tiradas a la basura, que sean falsas? Al menos la religión nos da una respuesta fija y esperanzadora, que luego puede ser verdad o mentira, vale, pero una explicación duradera
Berlín dijo:especifico, cuando hablo de un cientifico, me refiero aun cientifico integro, es decir, aquel que lucha por hacer que la ciencia avance, y no me refiero a aqeullos k solo buscan dinero y fama ( desde mi punto de vista no merecen ser llamados cientificos). La Iglesia EN ESTE SENTIDO, NO AVANZA, es siempre lo mismo, la religion ya ha dicho todo lo que tenia que deicr sobre esto, y no hay más, ¿ Y si se equivocan? ¿ lo corregirian o lo ocultarian para mantener la farsa?
Esta es sin duda una de los interrogantes más importante que se ha planteado el ser humano, sin embargo es algo que nunca va a tener contestación ya que nadie a a saber nunca lo que hay después de la muerte y volver para contarlo... Sólo podemos dar opiniones... En mi opinión creo que no somos más que materia y que al morir se acaba todo. ¿El alma?, ¿la reencarnación?... todo eso son invenciones del hombre, respuestas que las personas se dan a así mismas para no creer que todo se acabará cuando mueran.Esto solo sale del miedo que tenemos a desaparecer, son respuestas que nos damos para tranquilizarnos, pero a la hora de la verdad poca gente es la que verdadremente cree en que su espíritu ( u otra cosa) sobrevivirá. Lo que sí sobrevive ( estando de acuerdo con Aristipo) es el recuerdo que dejamos, las semillas sembradas a lo largo de nuestra vida, las huellas que dejamos en los demás....
En mi opinión el ser humano está formado por la materia física y de acuerdo con algunos presocráticos, poseemos un componente no material (alma, espíritu... cada uno que lo llame como quiera) que sobrevive a esta vida.Yo soy incapaz de pensar que después de la muerte no hay algo,que mi final de vida va a ser que me coman los gusanos, que tanto esfuerzo en los estudios,tanto sufrimiento en este mundo, que tanta ilusión por conseguir un trabajo, que después del largo tiempo a veces agobiante y penoso de ser anciano por estar solo no va a ver nada y todo se va acabar en el momento de la muerte.¿Qué sentido tiene la vida entonces si no hay nada más allá?¿Qué sentido tiene que nos esforzemos en nuestras obligaciones si no hay absolutamente nada después? ¿Qué sentido tiene el sufrimiento? ¿Qué sentido tiene que seamos personas mortales y causemos ese sufrimiento tan grande de la ausencia de un ser querido? ¿Podríamos y tendríamos la gran capacidad de pensar que un ser querido nuestro fallecido ha desaparecido ya para siempre y no lo veremos nunca más? ¿Podríamos pensar que nosotros después de esta vida no veríamoa nada más y estaríamos como en la nada y nuestro recuerdo se borraría? Si verdaderamente yo pensara que no exiteen el ser humano un componente no mateial que sobrevive a esta vida me amargarían todas esta preguntas y tendría un pánico al momento de la muerte que casi no me dejaría vivir.Afortunadamente todas esas preguntas se responden para mí pensando que despué de esta vida hay algo más....
Te preguntas sobre el sentido que podría tener la vida si no hay nada despues de la muerte. Algunos filósofos como Bagini plantean una duda interesante ¿Y es que es necesario encontrarle un sentido a la vida? Por otro lado depositas el sentido de la vida en la esperanza de alcanzar el premio final a una vida virtuosa viajando a un sitio mejor una vez muerto nuestro cuerpo pero ante eso KAnt diría que una acción verdaderamente moral es aquella que se realiza sin esperar nada a cambio, de manera que quien actúa esperando una recompensa por su actuación no es verdaderamente moral. ¿Qué piensas de todo esto?
ELECTRA dijo:En mi opinión el ser humano está formado por la materia física y de acuerdo con algunos presocráticos, poseemos un componente no material (alma, espíritu... cada uno que lo llame como quiera) que sobrevive a esta vida.Yo soy incapaz de pensar que después de la muerte no hay algo,que mi final de vida va a ser que me coman los gusanos, que tanto esfuerzo en los estudios,tanto sufrimiento en este mundo, que tanta ilusión por conseguir un trabajo, que después del largo tiempo a veces agobiante y penoso de ser anciano por estar solo no va a ver nada y todo se va acabar en el momento de la muerte.¿Qué sentido tiene la vida entonces si no hay nada más allá?¿Qué sentido tiene que nos esforzemos en nuestras obligaciones si no hay absolutamente nada después? ¿Qué sentido tiene el sufrimiento? ¿Qué sentido tiene que seamos personas mortales y causemos ese sufrimiento tan grande de la ausencia de un ser querido? ¿Podríamos y tendríamos la gran capacidad de pensar que un ser querido nuestro fallecido ha desaparecido ya para siempre y no lo veremos nunca más? ¿Podríamos pensar que nosotros después de esta vida no veríamoa nada más y estaríamos como en la nada y nuestro recuerdo se borraría? Si verdaderamente yo pensara que no exiteen el ser humano un componente no mateial que sobrevive a esta vida me amargarían todas esta preguntas y tendría un pánico al momento de la muerte que casi no me dejaría vivir.Afortunadamente todas esas preguntas se responden para mí pensando que despué de esta vida hay algo más....
¿Quién ha hecho el estudio? ¿Qué indica el estudio? ¿Cuáles son sus conclusiones? ¿Cuáles son las tuyas? ¿Cómo se hizo el estudio? ¿Debemos creernos todo lo que nos dicen que alguien ha demostrado o estudiado? ¿son todos los estudios fiables?
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de