HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Querido amigo:
¿Está usted llamando fantasisos al 92,8% de la población mundial que pertenece a alguna religión? Me parece un poco discriminatorio. En cuanto a su deducción, no es eso lo que digo; la verdad se alcanza con la razón, pero las creencias y los sentimientos, para mi ocupan un lugar complementario, no excluyente, que es lo que usted ha entendido
Berlín dijo:Querido Aristipo,
No sé si lo he entendido bien... ¿Estás planteando la creencia como alternativa a la razón, debido a que ante esta pregunta no se ha encontrado una respuesta racional? Lo siewnto pero no estoy de acuerdo con esto que acabas de afirmar. La razón debe predominar ante las creencias. Claro que es dificil encontrar una respuesta, pero no por ello tenemos que recurrir a la fantasia....
Lo primero es que esos datos poco importan, poruqe que yo sepa la religion no ha dado ninguna explicacion con base racional a ningun asunto: no nos explica como se origino el universo, como surgió el ser humano... Es más, el hecho de que el 92% de la poblacion pertenezca a alguna religion no siginifica que las religiones sean intocables, que yo sepa en la antigüedad, todo el mundo se creia las explicaciones mitologicas, y no por ello, éstas, ibas a ser verdadera. La fe es una cosa y el conocimiento otra distinta.
Aristipo dijo:Querido amigo:
¿Está usted llamando fantasisos al 92,8% de la población mundial que pertenece a alguna religión? Me parece un poco discriminatorio. En cuanto a su deducción, no es eso lo que digo; la verdad se alcanza con la razón, pero las creencias y los sentimientos, para mi ocupan un lugar complementario, no excluyente, que es lo que usted ha entendido
Berlín dijo:Querido Aristipo,
No sé si lo he entendido bien... ¿Estás planteando la creencia como alternativa a la razón, debido a que ante esta pregunta no se ha encontrado una respuesta racional? Lo siewnto pero no estoy de acuerdo con esto que acabas de afirmar. La razón debe predominar ante las creencias. Claro que es dificil encontrar una respuesta, pero no por ello tenemos que recurrir a la fantasia....
Querido Berlín:
Evidentemente las religiones no tienen una base racional, eso es lógico. Hay religiones como el cristianismo, el islám y el budismo que tuvieron en su época unas personas llamadas profetas que dieron una explicación, searacional o no, a problemas de la vida que la gente no encontraba solución. Ahí nacieron las religiones. Evidentemente, las religiones no son intocables, es más, yo soy la primera persona que critica un conservadurismo extremo y una extrechez de miras en los dirigentes de la Iglesia Católica, cosa que no impide que el mensaje de ese profeta en el que yo creo, llamado Jesús, llegue intacto. Yo no digo que la mayoría lleve razón, porque además hay gente en el seno de las religiones que están porque sí, porque es lo que toca y porque en que la comunión nos "hacen muchos regalos". Evidentemente la religión es distinta de la razón, llevamos hablando de ello ya algunos días, pero lo que yo le he querido decir con ese porcentaje es que llevamos mucho tiempo pensando y elucubrando sin hallar respuesta...¿cuanto tiempo vamos a estar así?¿no es hora de fijarnos en tras teorías dichas o argumentadas por personajes y locos fantásticos? Para mi no es una tontería, pero piense...ES TAN TONTO QUE PUEDE SER VERDAD
Berlín dijo:Lo primero es que esos datos poco importan, poruqe que yo sepa la religion no ha dado ninguna explicacion con base racional a ningun asunto: no nos explica como se origino el universo, como surgió el ser humano... Es más, el hecho de que el 92% de la poblacion pertenezca a alguna religion no siginifica que las religiones sean intocables, que yo sepa en la antigüedad, todo el mundo se creia las explicaciones mitologicas, y no por ello, éstas, ibas a ser verdadera. La fe es una cosa y el conocimiento otra distinta.
Aristipo dijo:Querido amigo:
¿Está usted llamando fantasisos al 92,8% de la población mundial que pertenece a alguna religión? Me parece un poco discriminatorio. En cuanto a su deducción, no es eso lo que digo; la verdad se alcanza con la razón, pero las creencias y los sentimientos, para mi ocupan un lugar complementario, no excluyente, que es lo que usted ha entendido
Berlín dijo:Querido Aristipo,
No sé si lo he entendido bien... ¿Estás planteando la creencia como alternativa a la razón, debido a que ante esta pregunta no se ha encontrado una respuesta racional? Lo siewnto pero no estoy de acuerdo con esto que acabas de afirmar. La razón debe predominar ante las creencias. Claro que es dificil encontrar una respuesta, pero no por ello tenemos que recurrir a la fantasia....
vamos a ver, lo unico que digo es que la religion retrasa la investigacion en estos temas, ¿ por qué? Porque la gente religiosa ( lo haya escogido o no) se conforma con la expliccion que l iglesia da y yasta, no hay más. Y es esa la situacion que no se puede dar, no tenemos que conformarnos con ninguna respuesta, tenemos que poner en duda nuestras ideas, seguir investigando... y eso los relgigiosos no lo van a hacer nunca porque dan por hecho que después de la muerte hay una resusrreccion, una reencarnación... DA IGUAL, NO PODEMOS CONFORMARNOS CON NADA
Aristipo dijo:Querido Berlín:
Evidentemente las religiones no tienen una base racional, eso es lógico. Hay religiones como el cristianismo, el islám y el budismo que tuvieron en su época unas personas llamadas profetas que dieron una explicación, searacional o no, a problemas de la vida que la gente no encontraba solución. Ahí nacieron las religiones. Evidentemente, las religiones no son intocables, es más, yo soy la primera persona que critica un conservadurismo extremo y una extrechez de miras en los dirigentes de la Iglesia Católica, cosa que no impide que el mensaje de ese profeta en el que yo creo, llamado Jesús, llegue intacto. Yo no digo que la mayoría lleve razón, porque además hay gente en el seno de las religiones que están porque sí, porque es lo que toca y porque en que la comunión nos "hacen muchos regalos". Evidentemente la religión es distinta de la razón, llevamos hablando de ello ya algunos días, pero lo que yo le he querido decir con ese porcentaje es que llevamos mucho tiempo pensando y elucubrando sin hallar respuesta...¿cuanto tiempo vamos a estar así?¿no es hora de fijarnos en tras teorías dichas o argumentadas por personajes y locos fantásticos? Para mi no es una tontería, pero piense...ES TAN TONTO QUE PUEDE SER VERDAD
Berlín dijo:Lo primero es que esos datos poco importan, poruqe que yo sepa la religion no ha dado ninguna explicacion con base racional a ningun asunto: no nos explica como se origino el universo, como surgió el ser humano... Es más, el hecho de que el 92% de la poblacion pertenezca a alguna religion no siginifica que las religiones sean intocables, que yo sepa en la antigüedad, todo el mundo se creia las explicaciones mitologicas, y no por ello, éstas, ibas a ser verdadera. La fe es una cosa y el conocimiento otra distinta.
Aristipo dijo:Querido amigo:
¿Está usted llamando fantasisos al 92,8% de la población mundial que pertenece a alguna religión? Me parece un poco discriminatorio. En cuanto a su deducción, no es eso lo que digo; la verdad se alcanza con la razón, pero las creencias y los sentimientos, para mi ocupan un lugar complementario, no excluyente, que es lo que usted ha entendido
Berlín dijo:Querido Aristipo,
No sé si lo he entendido bien... ¿Estás planteando la creencia como alternativa a la razón, debido a que ante esta pregunta no se ha encontrado una respuesta racional? Lo siewnto pero no estoy de acuerdo con esto que acabas de afirmar. La razón debe predominar ante las creencias. Claro que es dificil encontrar una respuesta, pero no por ello tenemos que recurrir a la fantasia....
Para empezar, querido amigo, "los religiosos" a los que usted hace referencia fueron y son, motores de la investigacion y de la propagación del conocimiento. Usted está asociando de manera directa religión con catolicismo y, estoy seguro, de que usted conoce la existencia de otras. Como bien le dije, la Iglesia, en referencia a la católica, etá compuesta por PERSONAS, seres impefectos que se equivocan y que de hecho lo han hecho Si los "religiosos" se conformaran con lo que dice la Iglesia, ¿por qué las críticas internas?¿por qué otras religiones han crecido de esa principal? Si es así es que no se conformaron...¿no?
Berlín dijo:vamos a ver, lo unico que digo es que la religion retrasa la investigacion en estos temas, ¿ por qué? Porque la gente religiosa ( lo haya escogido o no) se conforma con la expliccion que l iglesia da y yasta, no hay más. Y es esa la situacion que no se puede dar, no tenemos que conformarnos con ninguna respuesta, tenemos que poner en duda nuestras ideas, seguir investigando... y eso los relgigiosos no lo van a hacer nunca porque dan por hecho que después de la muerte hay una resusrreccion, una reencarnación... DA IGUAL, NO PODEMOS CONFORMARNOS CON NADA
Aristipo dijo:Querido Berlín:
Evidentemente las religiones no tienen una base racional, eso es lógico. Hay religiones como el cristianismo, el islám y el budismo que tuvieron en su época unas personas llamadas profetas que dieron una explicación, searacional o no, a problemas de la vida que la gente no encontraba solución. Ahí nacieron las religiones. Evidentemente, las religiones no son intocables, es más, yo soy la primera persona que critica un conservadurismo extremo y una extrechez de miras en los dirigentes de la Iglesia Católica, cosa que no impide que el mensaje de ese profeta en el que yo creo, llamado Jesús, llegue intacto. Yo no digo que la mayoría lleve razón, porque además hay gente en el seno de las religiones que están porque sí, porque es lo que toca y porque en que la comunión nos "hacen muchos regalos". Evidentemente la religión es distinta de la razón, llevamos hablando de ello ya algunos días, pero lo que yo le he querido decir con ese porcentaje es que llevamos mucho tiempo pensando y elucubrando sin hallar respuesta...¿cuanto tiempo vamos a estar así?¿no es hora de fijarnos en tras teorías dichas o argumentadas por personajes y locos fantásticos? Para mi no es una tontería, pero piense...ES TAN TONTO QUE PUEDE SER VERDAD
Berlín dijo:Lo primero es que esos datos poco importan, poruqe que yo sepa la religion no ha dado ninguna explicacion con base racional a ningun asunto: no nos explica como se origino el universo, como surgió el ser humano... Es más, el hecho de que el 92% de la poblacion pertenezca a alguna religion no siginifica que las religiones sean intocables, que yo sepa en la antigüedad, todo el mundo se creia las explicaciones mitologicas, y no por ello, éstas, ibas a ser verdadera. La fe es una cosa y el conocimiento otra distinta.
Aristipo dijo:Querido amigo:
¿Está usted llamando fantasisos al 92,8% de la población mundial que pertenece a alguna religión? Me parece un poco discriminatorio. En cuanto a su deducción, no es eso lo que digo; la verdad se alcanza con la razón, pero las creencias y los sentimientos, para mi ocupan un lugar complementario, no excluyente, que es lo que usted ha entendido
Berlín dijo:Querido Aristipo,
No sé si lo he entendido bien... ¿Estás planteando la creencia como alternativa a la razón, debido a que ante esta pregunta no se ha encontrado una respuesta racional? Lo siewnto pero no estoy de acuerdo con esto que acabas de afirmar. La razón debe predominar ante las creencias. Claro que es dificil encontrar una respuesta, pero no por ello tenemos que recurrir a la fantasia....
Es posible que la religion ( no solo hablo del catolicismo) este compuesta por peronas, y por supuesto, éstas se pueden equivocar... sin embargo eso no quita ni elimina el retraso que estan casusando, ya que la gran mayoria de las religiones s e oponen a muchisimos avances en el campo de la ciencia. Una de las caracterisiticas del ser humano es su tendencia a evloucionar, y , por consiguiente, todo lo que se interponga en este camino es solo un obstaculo en nuestro afan por conseguir respuestas
Aristipo dijo:Para empezar, querido amigo, "los religiosos" a los que usted hace referencia fueron y son, motores de la investigacion y de la propagación del conocimiento. Usted está asociando de manera directa religión con catolicismo y, estoy seguro, de que usted conoce la existencia de otras. Como bien le dije, la Iglesia, en referencia a la católica, etá compuesta por PERSONAS, seres impefectos que se equivocan y que de hecho lo han hecho Si los "religiosos" se conformaran con lo que dice la Iglesia, ¿por qué las críticas internas?¿por qué otras religiones han crecido de esa principal? Si es así es que no se conformaron...¿no?
Berlín dijo:vamos a ver, lo unico que digo es que la religion retrasa la investigacion en estos temas, ¿ por qué? Porque la gente religiosa ( lo haya escogido o no) se conforma con la expliccion que l iglesia da y yasta, no hay más. Y es esa la situacion que no se puede dar, no tenemos que conformarnos con ninguna respuesta, tenemos que poner en duda nuestras ideas, seguir investigando... y eso los relgigiosos no lo van a hacer nunca porque dan por hecho que después de la muerte hay una resusrreccion, una reencarnación... DA IGUAL, NO PODEMOS CONFORMARNOS CON NADA
Aristipo dijo:Querido Berlín:
Evidentemente las religiones no tienen una base racional, eso es lógico. Hay religiones como el cristianismo, el islám y el budismo que tuvieron en su época unas personas llamadas profetas que dieron una explicación, searacional o no, a problemas de la vida que la gente no encontraba solución. Ahí nacieron las religiones. Evidentemente, las religiones no son intocables, es más, yo soy la primera persona que critica un conservadurismo extremo y una extrechez de miras en los dirigentes de la Iglesia Católica, cosa que no impide que el mensaje de ese profeta en el que yo creo, llamado Jesús, llegue intacto. Yo no digo que la mayoría lleve razón, porque además hay gente en el seno de las religiones que están porque sí, porque es lo que toca y porque en que la comunión nos "hacen muchos regalos". Evidentemente la religión es distinta de la razón, llevamos hablando de ello ya algunos días, pero lo que yo le he querido decir con ese porcentaje es que llevamos mucho tiempo pensando y elucubrando sin hallar respuesta...¿cuanto tiempo vamos a estar así?¿no es hora de fijarnos en tras teorías dichas o argumentadas por personajes y locos fantásticos? Para mi no es una tontería, pero piense...ES TAN TONTO QUE PUEDE SER VERDAD
Berlín dijo:Lo primero es que esos datos poco importan, poruqe que yo sepa la religion no ha dado ninguna explicacion con base racional a ningun asunto: no nos explica como se origino el universo, como surgió el ser humano... Es más, el hecho de que el 92% de la poblacion pertenezca a alguna religion no siginifica que las religiones sean intocables, que yo sepa en la antigüedad, todo el mundo se creia las explicaciones mitologicas, y no por ello, éstas, ibas a ser verdadera. La fe es una cosa y el conocimiento otra distinta.
Aristipo dijo:Querido amigo:
¿Está usted llamando fantasisos al 92,8% de la población mundial que pertenece a alguna religión? Me parece un poco discriminatorio. En cuanto a su deducción, no es eso lo que digo; la verdad se alcanza con la razón, pero las creencias y los sentimientos, para mi ocupan un lugar complementario, no excluyente, que es lo que usted ha entendido
Berlín dijo:Querido Aristipo,
No sé si lo he entendido bien... ¿Estás planteando la creencia como alternativa a la razón, debido a que ante esta pregunta no se ha encontrado una respuesta racional? Lo siewnto pero no estoy de acuerdo con esto que acabas de afirmar. La razón debe predominar ante las creencias. Claro que es dificil encontrar una respuesta, pero no por ello tenemos que recurrir a la fantasia....
Yo no digo que la ciencia sea perfecta, preo es lo unico que intenta dia a dia superarse, marcarse nuevos retos, en conclusion, seguir hacia delante. LA IGLESIA NO, es posible que la ciencia no lo pueda explicar todo ( de momento), pero menos puede explicar la religion( es mas, se basa en explicaciones sin sentidoy sin razonamiento logico), por lo tanto LA RELIGION SIGUE PERDIENDO, ¿ La iglseia obliga a alguien a hacer algo? Es poible que fisicamante no, pero dime una cosa, cuando los medios de comuncacion ocultan informacion y emiten lo que a ellos les es favorable, ¿no es eso un tipo de control?, pues lo mismo pasa con la iglesia, la gente desde chica se mete en religiones ( la que sea) y en estas les dicen lo que tienen qu hacer, lo que tienen que pensar... de forma que cuando ven algo que es distinito a l oque sus queridos profesores de religion les explican lo rechazan , y esto amigo mio es un tipo MANIPULACION GRAVISIMO, QUE IMPIDE EL DESARROLLO( he dicho desarrollo, sea moral o no) Pero hay algo CURIOSO, ntre los cientificos se apoyan, se ayudan, trabajan juntos por saber mas y llegar mas lejos, en fin, hacen lo posible para hacerlo mejor, pero que yo sepa la religion es todo lo contrario.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de