HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
El ser humano vive con la esperanza, de que algún día, ser parte de una utopía, viva en esa utopía, en un mundo trascendental.
Una utopía es un mundo perfecto, un mundo en el que un ser humano es feliz, ¿pero no sueña cada ser humano con su propia utopía?
Todas las culturas, orientales, egipcias, occidentales, sueñan con ese mundo utópico, tienen esa esperanza, el cielo, el nirvana.... muy pocas personas aceptan el hecho de que puede que esas utopías nunca se hagan realidad.
Así que, si vives con la esperanza de que si eres ¨bueno¨, de que si meditas, alcanzarás esa utopía, ¿no tienen un papel de suma importancia las utopías para el ser humano?
Para el ser humano actual las utopías significan conseguir un mundo donde todo funcione perfectamente, y no existan problemas de ningún tipo. Aunque la verdad es que para muchos seres humanos las utopías son difíciles de alcanzar, imposible, por eso lo ven con si fuese el sueño de tener una sociedad perfecta.
tienen algo de valor, ya que al tener utopías se lucha y nos esforzamos más por hacer aquello que queremos conseguir y que nos hemos propuesto alcanzar. Luchamos por conseguir nuestros sueños y por hacerlos realidad. Por lo tanto para mí sí que son importantes las autopías para el ser humano.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de