HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
el ser humano somos aquellos objetos de la creación que razonamos , pensamos y sabemos sobrevivir a todo tipo de situaciones para poder promocionar la especie por eso debemos saber lo que es humano pero eso somos nosotros somos dentro de todas las especies somos como la que está por encima de cualquier otra , la especie desde el principio de los tiempos son los seres humanos somos de las ultimas en crearnos pero somos la raza superior dentro de todos los animales porque hemos habido ponernos y tenesmos el poder de subir en el escalafón , dentro de las especies hemos sido los mejores en adaptarnos a todos los cambios de la naturaleza y evolucionar en la cadena evolutiva , por eso yo creo que podemos evolucionar hacia algo mejor podemos desarrollar a los humanos e ir transformándolos en humanos mejores o también en los que podemos desarrollar más nuestras capacidades pero eso es un proceso muy lento y constante que tenemos en nuestra sociedad pero después de muchos años y siglos conseguiremos evolucionar a algo superior o bueno a si lo ha demostrado la historia del ser humano a , pero dentro de la creación yo creo que somos . Los animales más desarrollados de la creación pero eso animales, porque muchos de nuestros comportamientos son parecidos al del resto de los animales, también actuamos por instintos como ellos, somos seres vivos y luego dentro de todas las ramas, seres humanos
El ser humano es aquel ser vivo el cual posee una amplia racionalidad. También es consciente de su existencia y de la llegada de su muerte. A su vez, el ser humano posee sentimientos mas amplios que los de un animal o planta, y, normalmente, no sigue a su instinto, es decir, se guía por sus sentimientos o por su razón.
El ser humano busca la felicidad constantemente y a su vez, busca ser el mejor en los distintos aspectos cotidianos, se esfuerza para conseguirlo.
Gracias a la inteligencia del ser humano, ésta a realizado cosas asombrosas como vacunas o grandes rascacielos.
Esto no quita que el ser humano a veces se comporte como un animal, porque en su naturaleza está escrito dicho comportamiento.
Tal y como es el ser humano, es perfecto y yo creo que es innecesario su mejoramiento.
De nuevo opino que ésta es una cuestión muy amplia y que aún no estamos ni cerca de encontrar una respuesta. Nos han dicho que somos y no somos tantas cosas...y cuanto más estudias, más dudas. Cada vez lo tengo menos claro. ¿Somos algo más que un mero cuerpo físico, un organismo superdesarrollado cuya única meta es la supervivencia? ¿Tiene nuestro intelecto alguna función más aparte de procurar la conservación de la especie? ¿Tenemos alma? ¿Tenemos esencia? ¿Qué nos hace diferentes, si es que lo somos? Yo ya no sé qué pensar. Supongo que en eso consiste la asignatura. En darte cuenta de que en el fondo no sabes nada y que eso te lleve a buscar unas opiniones más lógicas y maduras. Espero encontrarlas algún día. Hoy por hoy, considero que el ser humano es su cuerpo, su inteligencia, la manera con la que interactúa con su mundo, cómo lo cambia y cómo éste le afecta, un humano es su trato con los demás humanos; un humano tiene cualidades que otros animales no poseen, tales como la solidaridad o la compasión. Un humano siente, es consciente de su muerte.
Creo que es posible mejorar al ser humano...o lo sería su tuviese claro qué cualidades son las que hacen mejor a un ser humano y qué cualidades nos hacen humanos. Pero no lo tengo...aún.
Bueno, vaya pregunta, desde luego no sé que somos. Hemos sido muchas cosas desde que empezaron a estudiar la evolución humana: homo habillis, homo erectus, homo sapiens (actual)... que ya no sé que pensar. Creo que el ser humano no sólo consiste en la persona física de cada cual, si no que integra muchas más cosas. El hombre humano creo que sí puede mejorar, a lo mejor en físico, cuando pase el tiempo perderá cosas innecesarias, pero yo más bien quiero centrarme en que no es debiera mejorar, o si puede mejorar...no. Es que es necesario que mejore muchisimos aspectos morales, porque algunas personas creo que no las tienen del todo muy claro. El cómo ya es muy dificil de contestar pero bueno, más o menos incentivando una educación mejor en países que a lo mejor ahora mismo no la tienen.
El ser humano es un conjunto entre el cuerpo y el alma. Pues el ser humano es un ser imperfecto que habla y se equivoca y por ello si que es posible mejorarlo.
El ser humano es un conjunto de sentidos,conocimiento, cuerpo físico y alma. El ser humano se equivoca porque no razona lo suficiente y quien razona es el ser humano perfecto, por lo tanto, sino pensamos con claridad y sin usar nuestro conocimiento seremos seres imperfectos aunque sepamos que Dios es el sumo perfecto de todos nosotros.
Podemos mejorar teniendo una mejor educación y enseñandonos a razonar con claridad y a utilizar nuestros sentidos y conocimiento mucho mejor de lo que lo hacemos, así seriamos perfectos a no ser que Dios perfecto nos haya querido hacer imperfectos para con el tiempo seguir mejorando para llegar a ser perfectos aunque no lleguemos a conseguirlo.
ser humano consiste en saber comportarte en cada momento y lugar según sea lo más adecuado y lo que corresponde en ese momento. Nuestra capacidad de razonar y de pensar es lo que nos diferencia de los animales y lo que nos hace ser humanos. nosotros no nos dejamos llevar tanto por nuestros instintos como los animales hacen sino que nos paramos a razonar aquello que hacemos.
Creo que si se puede mejorar el ser humano ya que bajo mi punto de vista no existe nada perfecto por lo tanto si se puede mejorar el ser humano, por ejemplo sin ser tan egoísta como lo es por naturaleza, el como hacerlo me parece algo complicado de hacer sinceramente yo creo que el ser humano de la única forma que puede cambiar y quizá mejorar es aprendiendo de nuestros errores y no volver a caer dos veces en la misma piedra pero eso es algo que es difícil de cometer ya que como el dicho dice, el ser humano es el único animal capaz de caer dos veces en la misma piedra y creo que lo seguiremos haciendo.
Un ser es humano cuando es consciente de las situaciones que le rodean y puede enfrentarlas con el uso de la razón.
Dicho esto, claro que se puede cambiar al ser humano. Pero no confundamos, ya que no hablamos sólo de apariencia. El ser humano se cambia de hecho durante toda su vida, siendo un ciclo sin fin de renovación más interior que exterior. Se puede cambiar la forma de ver la vida, los ideales, las inquietudes, los sueños...todo va a cambiar en el ser humano, para que luego todo eso repercuta en las decisiones que toma en determinadas situaciones.
Además, el cambiar al ser humano es tan relativamente simple...una época dura o una muerte repentina de alguien querido nos hacen abrir los ojos, una alegría o el amor nos acercan a otro modo de ver la vida. Cualquier pequeño hecho puede detonar una revolución de pensamiento dentro de nosotros que nos cambia por completo.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de