HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Yo entiendo que es un adjetivo que no tiene ningún carácter connotativo, simplemente se nombra una cualidad de una persona que me parece ser algo totalmente normal y que en muchos casos puede incluso ser una virtud, por tanto creo que es algo totalmente inocuo en ese aspecto.
Respecto a la segunda pregunta coincido con Montesquieu, no son excluyentes, es más, son complementarias y además, posiblente, es persona metódica entienda a veces la improvisación como método de actuar. Ahora bien, como dice Rivera preferiría que fuera metódica, pero no siempre, quizás resultase demasiado predecible
No llega a ser un insulto, porque en cierto modo es bueno ser metódico, tener todo controlado y llevar siempre un método concreto no nos llevará al error. Sin embargo, hay ciertos ámbitos que prescinden de lo metódico, como en el tema de los sentimientos, por ejemplo, el tema del amor: no hay unas pautas para enamorarse, para enamorar o para vivir en pareja. Si intentamos ser metódicos en este ámbito, si podriamos considerar "ser metódico" como un insulto. En otros ámbitos, como el estudio, el trabajo, (...), es bueno ser metódico, pues así podras alcanzar una recompensa llevando a cabo tus pautas, que si lo haces todo a "boleo".
Para mí, deberíamos estar en el punto medio, es decir, no ser muy metódicos, pero tampoco improvisar cada acto que realicemos en nuestra vida.
Si no es obsesivo, es decir, de una forma prudente, puede ser bueno, ya que eres una persona que se organiza. Para que no se convierta en obsesión, es importante que la persona sea flexible en algunas ocasiones.
Yo creo que si es opuesto a improvisar a menudo.
Yo prefiero ser una persona que improvisa a menudo, ya que a mi no me gusta eso de ser tan organizado, y de esta manera, ante una situación que se me presente, si no la puedo afrontar de una manera, no voy a tener problema en adaptarme y afrontarla de otra manera. Sin embargo ,si una persona metódica esta acostumbrada afrontar esa situación de cierta forma y algún día no puede, le va a costar mas afrontarlo de otra forma.
No es ni un insulto ni un halago, ya que una persona metódica es aquella a la que la gusta tener su vida ordenada y seguir unos apsos para hacer cada cosa. Entonces esto, por un lado es bueno, porque es una persona ordenada y perfeccionista,pero por otro lado, se hace muy montono y rutinario.
Es completamente lo contrario, porque la persona meódica, como he dicho, es la que, para cualquier cosa sigue unos pasos predeterminados, sin embargo, la que improvisa, los hace al momento, no sigue esa rutina.
Yo prefiero a una persona que improvise a menudo, porque vivir con una persona metódica debe ser muy rutinario, sin embargo, la persona que improvisa vivie mejor la vida, porque vive cada momento y no lo esta planeando mucho tiempo antes
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de