Buscar
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

FILOSOFIESTA

HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA

  • Mi página
  • Grupos
  • Miembros
  • Fotos
  • Vídeos
  • Foro
  • Materiales
    • HISTORIA DEL ARTE
    • Presentaciones 1º Bach
    • Documentos 1º Bach
    • Proyecto 1º Bach
    • Materiales 2º Bach
    • Presentaciones 2º Bach
    • Proyecto 2º Bach
    • Lecturas
  • PROYECTOS
    • SALESIANOS HUMANO
    • DERECHOS Y DEBERES
    • EDU-FOTO
    • CANAL FILOSOFIESTA
    • LAS MANOS EN LA HISTORIA
    • MEMORIA DE ANDALUCÍA
  • Enlaces
    • Derechos Humanos
    • Filosofía
    • Blogs Amigos
    • Educación en valores
  • NUESTRAS PUBLICACIONES
    • DIARIO DE FILOSOFIESTA
    • COMPARTIENDO EL ARTE
    • DIARIO educACTIVA2
  • CALENDARIO FILOSÓFICO
  • RUTINAS DEL PENSAMIENTO
    • RUTINAS FILOSOFÍA
    • RUTINAS Hª FILOSOFIA
    • RUTINAS Hª DEL ARTE
  • BREAKOUT EDU
    • FILOESCAPE BREAKOUT
    • FILOESCAPE 2º DÍA
  • CONGRESOS

Discusiones destacadas (9)

Buscar en el foro

Discusiones destacadas

(Presocráticos) ¿Puede haber reflexión filosófica si previamente el ser humano no se sorprende ante la realidad?

¿Qué creéis vosotras y vosotros?

Iniciado por Fernando López AcostaÚltima respuesta

(Presocráticos) ¿Es necesario el uso de la razón en nuestra vida cotidiana? ¿En qué medida eso nos beneficia o nos perjudica?

Tu turno.

Iniciado por Fernando López AcostaÚltima respuesta

(Presocráticos) "LA razón no es independiente de la animalidad, sino que la confirma", afírmó el pensador italiano Giorgio Colli. ¿Qué pretendió decir?

Tu turno

Iniciado por Fernando López AcostaÚltima respuesta

(Presocráticos) El ser humano es un animal que se rige por la razón y también por los sentimientos. ¿Crees que razón y emoción son compatibles?

Tu turno

Iniciado por Fernando López AcostaÚltima respuesta

(Presocráticos) ¿Crees que la realidad puede reducirse a una explicación racional?

Tu turno

Iniciado por Fernando López AcostaÚltima respuesta

(Presocráticos) ¿Es posible el conocimiento racional si no se parte de la convicción de que el orden existe en el mundo?

Espero vuestras aportaciones

Iniciado por Fernando López AcostaÚltima respuesta

(Presocráticos) ¿Hasta qué punto podemos fiarnos de los sentidos en nuestro esfuerzo por comprender la realidad?

¿Qué decis?

Iniciado por Fernando López AcostaÚltima respuesta

(Presocráticos) ¿Hasta qué punto seguimos pensando que el Universo puede explicarse en clave matemática? ¿Seguimos siendo pitagóricos?

¿Qué creéis?

Iniciado por Fernando López AcostaÚltima respuesta

( Presocráticos) A la especie humana se la denomina Homo Sapiens ¿Te parece adecuado? ¿Por qué?

Vuestro turno de respuesta

Iniciado por Fernando López AcostaÚltima respuesta

RSS

Bienvenido a
FILOSOFIESTA

Registrarse
o Inicia la sesión

Or sign in with:

Licencia Creative Commons
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.

Entorno Colaborativo

Fotos

  • Añadir fotos
  • Ver todos
  • Facebook

FILOSOFIESTA MÓVIL

Miembros

  • Ver todos

© 2021   Creado por Fernando López Acosta.   Tecnología de Editor de paginas web |  Crea una pagina web gratis | Ning.com

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio