HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
El hombre desde el principio cuando vivía en un estado de naturaleza temía a la soledad por lo que formó las primeras sociedades. Al principio eran grupos poco numerosos, mas tarde a medida que la población iba aumentando crecieron.
Cabe la posibilidad de destruirnos los unos a los otros, pero en su época no lo hicimos.
El hombre es bueno por naturaleza (por tanto no tendríamos por que destruirnos, no hay posibilidad alguna) es la SOCIEDAD quien lo CORROMPE.
Claro la culpa siempre la tiene la sociedad, entonces ¿porque los monos viven en sociedad y no se matan entre ellos?, la culpa es de todo aquel que se pone por encima de todos los hombres despreciando a los demas por su propia supervivencia y ello crea que algunos no se sientan identificados con esta especie.
El ser humano es bueno por naturaleza cuando se siente parte de la naturaleza y no el poderosisimo dueño de todo aquello que le rodea.
¿Y no es eso afirmar que la sociedad corrompe? ¿Estais seguros de que el hombre es sólo bueno por naturaleza? Entonces las cosas malas a qué se deberian? Si el hombre es sólo bueno, entonces no habría nada malo que sacar, la convivencia sería perfecta no? Pero eso se ha demostrado que no es así. Y sí le echo la culpa a la sociedad pero precisamente porque somos nosotros mismos.
La sociedad no es lo que corrompe nos corrompemos los seres humanos, nos convertimos en lobos por nuestras cirscustancias. No necesitamos de la sociedad para ser mezquinos y mentirosos, no nos lo exige, ademas las decisiones son nuestras siempre. El hombre no es malo ni bueno, el hombre toma caminos que lo llevan a uno u otro fin, mas bueno o mas malo, pero tiene las dos cosas en su interior, elige lo que cree mejor para si mismo y a veces se equivoca tanto con los fines como con los medios.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de