HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Etiquetas:
El cuento nos lleva a pensar que muchas veces ignoramos todo lo que nos rodea creemos cualquier palabra que no lleve lejos de nuestros conocimientos, como la mujer que al decirle eso el penso que se moriría sin tener en cuenta que iba a trabajar a unas temperaturas realmente baja y que hiciera lo que hiciera tendría los pies frio a esa temperatura.
Pero lo que más me hace pensar es la actitud del hombre al ver que ya no estaba vivo, nos pasamos la vida entera diciendo que haríamos y que no si estuviéramos vivo o muerto, y cuando estamos en el punto de vista de un difunto ahí entonces es cuando vemos todas las posibilidades que tenemos en nuestras manos de realizar o no algo que nos pueda hacer feliz, debemos valorar antes las posibilidades de defender nuestra felicidad, y llegar al conocimiento sino conocemos algo interesarnos por si es cierto o no y no desaprovechar cada segundo de vida y cuando nos vayamos a otro lugar tener la conciencia de que hicimos todo lo que debimos hacer, conocimos todo lo que debíamos de conocer.
Pues la oportunidad que tenemos es única hoy vivimos y mañana ya tenemos la manos y la planta de los pies frio y no habrá tiempo de realizar todo lo que debías haber realizado, disfruta, aprende, vive, cáete, levántate y sigue intentándolo, la vida se basa en dar pasos, ya sean pequeños o grandes pero avanzar siempre.
ESte cuento me transmite y la conclusion que saco de esto , es que el hombre cree todo lo se le dise porque en este caso el hombre al creer que esta muerto sale en busca de ayuda y le pregunta a su mujer que si estaba muerto , la mujer respondiendole de una manera creible , le dijo que solo estaria muerto cuando tenga el cuerpo frio . Estando cortando la leña , el hombre siente que sus manos estan frias y creyendo lo que la mujer le dijo , se lo creyó y sin pensarlo se dio por muerto , esta parte lo que me transmite es que lo que quiere transmitir es que a veces hay personas que son muy inocentes y se creen todo lo que le disen ,esto es malo porque cuando hay personas que quieren hacernos daño y nos disen cosas que nos hacen daño y nosotros inocentemente lo creemos , eso pasa mucho hoy en dia , lo que saco de este cuento es que no est mal tomar los consejos de la gente pero tampoco tenemos que realizarlo tal y como nos lo disen , nosotros tambien tenemos que bscar mas informacion acerca de algo y no creer lo primero que se nos dise , en este caso el hombre es muy injenuo al pensar que estaba muerto y que los perros no le podian hacer nada porque segun el estaba muerto , pero eso no es porque cuando los perros ya estan cerca de el y lo deborran sera cuando se de cuenta que no estaba muerto , eso pasa hoy en dia cuando por ejemplo nos creemos lo que nos disen y lo hacemos y quizs sea un error pero nos damos cuanta de ese error y lo restificamos y si esta bien pues es mejor , pero siempre hay que tener cuidado con las cosas que nos disen y no creer todo porue tambien aveces es envidia y por envidia te disen cosas y esto hace daño.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de