HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Opino que el ser humano no podría vivir sin los demás.Desde nuestros orígenes, hemos vivido siempre rodeados de personas, y esto es imprescindible para nuestro desarrollo.Si no nos relacionaramos con nadie, no podríamos aprender de otras experiencias, y por tanto nunca evolucionaríamos, ya que todo se vería desde una única perspectiva: la nuestra.
Ademas, desde el punto de vista emocional, pienso que es imprescindible sentirse rodeado y querido por otras personas, y por tanto sin esto, nuestra vida no tendría sentido alguno
Querido Kant,
estoy completamente a favor tuya, y tu mismo razonamiento servirá como ejemplo, pues con tus palabras me has hecho ver el mismo hecho, la misma realidad y el mismo pensamiento desde otro punto de vista, dándome más argumentos.
Con Respeto
Montesquieu
kant dijo:Opino que el ser humano no podría vivir sin los demás.Desde nuestros orígenes, hemos vivido siempre rodeados de personas, y esto es imprescindible para nuestro desarrollo.Si no nos relacionaramos con nadie, no podríamos aprender de otras experiencias, y por tanto nunca evolucionaríamos, ya que todo se vería desde una única perspectiva: la nuestra.
Ademas, desde el punto de vista emocional, pienso que es imprescindible sentirse rodeado y querido por otras personas, y por tanto sin esto, nuestra vida no tendría sentido alguno
Todos recordamos ese ejemplo que venía en el libro de 1º y que nos llamó la atención sobre el niño que, tras haberse perdido, vivió hasta una edad avanzada en la selva, y sobrevivió, de una forma poco humana, de acuerdo, pero sobrevivió físicamente; ahora, mentalmente, como persona...esa es mi duda
Montesquieu dijo:Querido Kant,
estoy completamente a favor tuya, y tu mismo razonamiento servirá como ejemplo, pues con tus palabras me has hecho ver el mismo hecho, la misma realidad y el mismo pensamiento desde otro punto de vista, dándome más argumentos.
Con Respeto
Montesquieu
kant dijo:Opino que el ser humano no podría vivir sin los demás.Desde nuestros orígenes, hemos vivido siempre rodeados de personas, y esto es imprescindible para nuestro desarrollo.Si no nos relacionaramos con nadie, no podríamos aprender de otras experiencias, y por tanto nunca evolucionaríamos, ya que todo se vería desde una única perspectiva: la nuestra.
Ademas, desde el punto de vista emocional, pienso que es imprescindible sentirse rodeado y querido por otras personas, y por tanto sin esto, nuestra vida no tendría sentido alguno
ahí es a donde yo quería llegar... pues dudo mucho que la pregunta que nos ha planteado Fernando se refiera a sisobreviviría... pues está demostrado que sí.
Ahora... ¿cómo sería su desarrollo como persona? ¿se desarrollaría como tal persona que es?
Aristipo dijo:Todos recordamos ese ejemplo que venía en el libro de 1º y que nos llamó la atención sobre el niño que, tras haberse perdido, vivió hasta una edad avanzada en la selva, y sobrevivió, de una forma poco humana, de acuerdo, pero sobrevivió físicamente; ahora, mentalmente, como persona...esa es mi duda
Montesquieu dijo:Querido Kant,
estoy completamente a favor tuya, y tu mismo razonamiento servirá como ejemplo, pues con tus palabras me has hecho ver el mismo hecho, la misma realidad y el mismo pensamiento desde otro punto de vista, dándome más argumentos.
Con Respeto
Montesquieu
kant dijo:Opino que el ser humano no podría vivir sin los demás.Desde nuestros orígenes, hemos vivido siempre rodeados de personas, y esto es imprescindible para nuestro desarrollo.Si no nos relacionaramos con nadie, no podríamos aprender de otras experiencias, y por tanto nunca evolucionaríamos, ya que todo se vería desde una única perspectiva: la nuestra.
Ademas, desde el punto de vista emocional, pienso que es imprescindible sentirse rodeado y querido por otras personas, y por tanto sin esto, nuestra vida no tendría sentido alguno
Yo pienso que una persona desde que nace necesita desarrollarse en sociedad.Los ermitaños se han desarrollado en sociedad y en algún momento han optado por aislarse de ella pero con ayuda del aprendizaje que han recibido de la sociedad.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de