HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Desde mi punto de vista, tiene cierta certeza lo que está usted diciendo, ya que actuamos haciendo el bien porque creemos saber que es el bien, nuestro bien. Sin embargo, yo pienso que existe un bien general, un bien al que todos llegaremos, pero hasta que no lo alcancemos, actuaremos según nuestro concepto de bien y seguirá habiendo conflictos y críticas sobre si uno hace el bien y otro hace el mal, puesto que no se ajustará a nuestra ideología.
En conclusión, pienso que el mundo, gracias a sus errores, irá descartando sus definiciones de "bien" y acabará encontrando el BIEN común.
Constable dijo:
En mi opinión eso solo es cierto hasta cierto punto. Para empezar esta demostrado que a partir de los siete años un niño ya sabe diferenciar lo que esta bien de lo que está mal, pero entonces, ¿por qué obramos mal? Se supone que si sabemos distinguir el bien del mal, siempre deberíamos hacer el bien, ¿no? Lo que hay que preguntarse es: ¿qué es el bien?, ¿tenemos todos el mismo concepto de "bien"? Ese es el quid de la cuestión, que a lo mejor lo que para una persona está bien, para otra no lo está, de forma que en realidad todos haríamos el bien, pero lo que haríamos sería lo que es nuestro concepto de bien. Además también puede cambiar nuestro concepto de bien, de forma que lo que hacemos un día que nos parece que es correcto, al día siguiente puede parecernos que no lo era y puede parecernos que hemos obrado mal. Por eso concluyo que no hacemos el mal porque ignoremos el bien, sino porque en el momento de realizar el mal, creemos que estamos haciendo el bien, o mejor dicho, lo que para nosotros está bien en ese momento.
Veamos... Tanto el bien y el mal es algo tan relativo como cualquier elemento propio que nos rodea. La mera existencia es relativa si nos basamos en deducciones lógicas que nos llevarían a tal, pero ese no es el tema ahora.
Tenemos que tener en cuenta que principalmente el ser humano no busca un bien común puesto que propiamente no existe. El ser humano va a ser egoísta por naturaleza en ciertos momentos y va a optar por su bien propio. Por tanto, si algo le produce un bien y a otro humano un mal, realizará lo que a él le convenga en la mayoría de las veces.
Ahora, por otro lado tenemos tener en cuenta que en nuestra mentalidad siempre hay un lado que no conocemos, y hay una dualidad entre lo que consideramos correcto (dentro de que sea o no correcto, me refiero a lo que cada uno considera íntimamente como bueno) y lo que consideramos malo... Y existe el morbo de realizar lo que está mal, por el hecho de saber que está mal y que en el fondo es algo que deseamos hacer pero no estaría bien visto o aceptado por la sociedad.
Hacemos el mal porque es lo que deseamos y en el momento en el que hacemos el mal hemos sido víctima de nosotros mismos. Hacemos el mal porque no hemos podido controlar el instinto de hacer lo que queríamos. No hemos controlado el deseo y hemos actuado como nos ha parecido. Pues a fin de cuentas, no importa que conozcamos el bien o el mal. Simplemente actuaremos casi siempre como la sociedad quiere que actuemos, teniendo nuestra "maldad" en ciertos momentos en los que hemos sido esclavos de nuestros primitivos deseos. Somos esclavos de nuestra razón, por ello los animales no distinguen de bien ni mal, sino de lo que desean o no hacer según quieran saciar sus necesidades.
La gente a la hora de hacer algo piensa que lo que esta haciendo es lo que correcto, ya que desde pequeños nos han enseñado que es lo que esta bien, y lo que esta mal, pero realmente no pensamos que al hacer algo que creemos que esta bien podemos estar haciendo algo mal, sin pensar en lo que la gente que le rodea pueda llegar a pensar. La gente que supuestamente hace algo mal, pienso que es porque no conoce bien, no sabe que es aquello que hay que hacer y tampoco sabe las consecuencias que puede tener el obrar mal. Como anteriormente se ha dicho, también hay gente que hace algo mal, sabiendo que esta mal, pero vivimos en una sociedad tan egoísta que solo pensamos en nosotros mismos, solo pensamos en satisfacer nuestras propias necesidades sin pensar en el daño que podemos causar. Aún así solo me queda decir que la gente tiene muy claro lo que es el bien, pero... ¿ el mal ? el mal hay gente que aun sabiendo que algo esta mal lo hace, porque como he dicho en el sociedad que vivimos cada uno vive por y para él.
Yo creo que todo el mundo es consciente de cuando hace el mal o cuando hace el bien..lo que pasa que cuando una persona hace el mal es porque cree que esta bien o a esa persona le aporta algo bueno.
Creo que si cada persona fuera consciente de que lo que hace esta mal no lo haria porque no le aportaria nada.
Lo primero de todo, hay que decir que una cosa que está bien hecha para una persona, para otra puede no estarlo, por tanto, se da una variación de criterios según la persona. En mi opinión, una persona haría el bien si conociera qué es el bien, pero pienso que no se puede llegar a saber a ciencia cierta qué está bien y qué no, por lo tanto muchas personas actúan pensando que está bien lo que hacen pero puede que está mal.
Ahora bien, si nos ceñimos a lo que está conocido por la sociedad como bueno (bien sea por que lo dice la ética o por que así está escrito en las leyes), hay personas que actúan conforme a esas normas, pero hay otras que, aun sabiendo qué es lo que está reconocido como bueno, actúan de forma contraria. Por tanto, y respondiendo a la pregunta, sí creo que existan personas que hacen el mal a sabiendas, aunque esto sea para satisfacer una necesidad de la persona.
Pienso que el bien y el mal depende de cada persona. Cada persona tiene un punto de vista respecto a cualquier tema, por ejemplo para un drogadicto las drogas son buenas pero para una persona la cual nunca a consumido drogas, esto es algo malo para uno mismo y para el resto de la sociedad.
Respecto a la pregunta si hacemos el mal porque ignoramos el bien pienso que no es del todo cierto puesto que la mayoría de nuestros actos malos son realizados a sabiendas y conociendo totalmente las consecuencias de estos actos.Si conduces sin carne sabes que podrías tener un accidente o infringir alguna norma de trafico.
La otra cuestión pienso que aunque sea de forma pasiva todo el mundo sabe que esta bien y que esta mal. Esta pregunta variaría si tomamos como referente a una persona que no esta bien de la cabeza o enferma puesto que muchas veces actúan de forma inconsciente llegando a realizar acciones malas.
Yo creo que eso no es cierto ya que con un ejemplo se ve claro
si tu en un momento estas enfadado y viene una niña y te molesta, tu lo primero que haces es decirle algo que sabes que le va a molestar.por ejemplo le puedes decir gorda a sabiendas de que eso le molesta muchisimo
en este ejemplo vemos comoo sabiendo que lo que vamos a decir esta mal pero aun asi lo decimos i sabemos k es lo que le deberiamos de decir para el bien y no lo hacemos.
Pienso que esta pregunta es un poco graciosa pues todo el mundo conoce el bien y el mal, otra cosa es que cada cual escoja lo que quiera hacer pues hay veces que las personas vamos con una buena intención pero no se da cuenta que puede molestar o perjudicar a una persona o grupo de personas, pero como va sin ninguna maldad pide perdón por si algo a molestado aunque su intencionalidad no era hacer daño, en cambio hay personas que van con una maldad increible y que saben que sus actos perjudican pero les da igual pues se divierten viendo como los demás sufren a su costa aunque saben que lo están haciendo mal. Por eso podemos decir que no todo el mundo hace el mal a sabiendas.
Creo que todo el mundo somos conscientes de lo que está bien y lo que está mal o por lo menos de lo que creemos que es bueno o malo ya que para cada uno es diferente, pensamos que lo que es bueno o malo es lo que nos han dicho desde pequeños, o lo que nosotros mismos pensamos aunque para otras personas no lo sea.
Pienso que normalmente las personas que hacen el mal saben lo que están haciendo y saben que es lo que deberían hacer, que es lo correcto, es cierto que a veces cometes errores y nuestra intención en algunas situaciones es buena a pesar que las consecuencias son negativas pero en la mayoría de las ocasiones en las que se hace el mal hay una intención de hacerlo y la verdad es que es muy triste.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de