HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Evidentemente te resulta sorprendente y te quedas admirado, intentando descifrarlo , una reflexion basica , pero te sorprende tanto que te quedas intrigado , creo que todos de pequeños cuando hemos visto algo que nos ha inquietado hemos ido a probarlo , si hemos visto que al pegarle un tambor suena y nso hemos sorprendido rapidamente hemos ido a comprobarlo y descubierto que suena por que le pegamos... Resulta interesante que a tan corta edad ya intentamos descubir muchos por ques....
En mi opinion querido aristipo , cualquier cosa que nos lleve a admirarnos y quedarnos pensativos es una reflexion en menor o mayor grado pero reflexión afin de cuentas...
Aristipo dijo:Efectivamente querido Husserl, pero como dices querido amigo, la reflexión se limita a algo tan báscio y elemental que no sé si se consideraría reflexión
Husserl dijo:Aristipo , tambien en la infancia nos interrogamos , nos quedamos mirando algo cuando nos sorprende y aunque la reflexion interior sea poco profunda pues es dificl a esa edad nos quedamos diciendo ... y esto ¿?
Aristipo dijo:Indudablemente Berlín pero como dice Husserl, cada etapa tiene lo suyo y, es lógico, que aún hoy en dia nos sorprendamos de todo lo que nos rodea, pero esta sorpresa la experimenta en mayor medida en la niñez, edad en la que la reflexión filosófica es nula
Berlín dijo:no hay persona que aprenda o sepa más que aquella que tiene inqiuetud, es decir quella que ante algo se sorprende y se decide a intentar enteder el porqué de eso
Husserl dijo:Cada etapa en la vida tiene su serie de situaciones , cambios , la madurez , cosas que hacen que nos sorprendamos e interroguemos continuamente.
No sé que decirte, querido amigo. Cuando, por ejemplo, en una clase de Geología se dan una serie de minerales, éstos pueden ason¡mbrarnos en mayor o menor medida, ¿pero hay reflexión? Yo creo, desde mi modesta opinión, claro está, que no
Husserl dijo:Evidentemente te resulta sorprendente y te quedas admirado, intentando descifrarlo , una reflexion basica , pero te sorprende tanto que te quedas intrigado , creo que todos de pequeños cuando hemos visto algo que nos ha inquietado hemos ido a probarlo , si hemos visto que al pegarle un tambor suena y nso hemos sorprendido rapidamente hemos ido a comprobarlo y descubierto que suena por que le pegamos... Resulta interesante que a tan corta edad ya intentamos descubir muchos por ques....
En mi opinion querido aristipo , cualquier cosa que nos lleve a admirarnos y quedarnos pensativos es una reflexion en menor o mayor grado pero reflexión afin de cuentas...
Aristipo dijo:Efectivamente querido Husserl, pero como dices querido amigo, la reflexión se limita a algo tan báscio y elemental que no sé si se consideraría reflexión
Husserl dijo:Aristipo , tambien en la infancia nos interrogamos , nos quedamos mirando algo cuando nos sorprende y aunque la reflexion interior sea poco profunda pues es dificl a esa edad nos quedamos diciendo ... y esto ¿?
Aristipo dijo:Indudablemente Berlín pero como dice Husserl, cada etapa tiene lo suyo y, es lógico, que aún hoy en dia nos sorprendamos de todo lo que nos rodea, pero esta sorpresa la experimenta en mayor medida en la niñez, edad en la que la reflexión filosófica es nula
Berlín dijo:no hay persona que aprenda o sepa más que aquella que tiene inqiuetud, es decir quella que ante algo se sorprende y se decide a intentar enteder el porqué de eso
Husserl dijo:Cada etapa en la vida tiene su serie de situaciones , cambios , la madurez , cosas que hacen que nos sorprendamos e interroguemos continuamente.
Yo hablando de minerales podria decir: ¿Por que el diamante es un mineral tan duro? ¿cuales seran lso componentes que hacen que dicho material sea tan duro? ... Puedes hacerte preguntas absolutamente de todo , nuestra vida esta rodeada de interrogantes de reflexiones... o almenos eso es lo que pienso ;)
Aristipo dijo:No sé que decirte, querido amigo. Cuando, por ejemplo, en una clase de Geología se dan una serie de minerales, éstos pueden ason¡mbrarnos en mayor o menor medida, ¿pero hay reflexión? Yo creo, desde mi modesta opinión, claro está, que no
Husserl dijo:Evidentemente te resulta sorprendente y te quedas admirado, intentando descifrarlo , una reflexion basica , pero te sorprende tanto que te quedas intrigado , creo que todos de pequeños cuando hemos visto algo que nos ha inquietado hemos ido a probarlo , si hemos visto que al pegarle un tambor suena y nso hemos sorprendido rapidamente hemos ido a comprobarlo y descubierto que suena por que le pegamos... Resulta interesante que a tan corta edad ya intentamos descubir muchos por ques....
En mi opinion querido aristipo , cualquier cosa que nos lleve a admirarnos y quedarnos pensativos es una reflexion en menor o mayor grado pero reflexión afin de cuentas...
Aristipo dijo:Efectivamente querido Husserl, pero como dices querido amigo, la reflexión se limita a algo tan báscio y elemental que no sé si se consideraría reflexión
Husserl dijo:Aristipo , tambien en la infancia nos interrogamos , nos quedamos mirando algo cuando nos sorprende y aunque la reflexion interior sea poco profunda pues es dificl a esa edad nos quedamos diciendo ... y esto ¿?
Aristipo dijo:Indudablemente Berlín pero como dice Husserl, cada etapa tiene lo suyo y, es lógico, que aún hoy en dia nos sorprendamos de todo lo que nos rodea, pero esta sorpresa la experimenta en mayor medida en la niñez, edad en la que la reflexión filosófica es nula
Berlín dijo:no hay persona que aprenda o sepa más que aquella que tiene inqiuetud, es decir quella que ante algo se sorprende y se decide a intentar enteder el porqué de eso
Husserl dijo:Cada etapa en la vida tiene su serie de situaciones , cambios , la madurez , cosas que hacen que nos sorprendamos e interroguemos continuamente.
Quizás no te haya puesto un buen ejemplo, pero piensa que estás a sexta hora un viernes, ya han tocado y el profesor te dice, esperad!! mirad esta circonita...¿te pararías, reflexionarías?
Husserl dijo:Yo hablando de minerales podria decir: ¿Por que el diamante es un mineral tan duro? ¿cuales seran lso componentes que hacen que dicho material sea tan duro? ... Puedes hacerte preguntas absolutamente de todo , nuestra vida esta rodeada de interrogantes de reflexiones... o almenos eso es lo que pienso ;)
Aristipo dijo:No sé que decirte, querido amigo. Cuando, por ejemplo, en una clase de Geología se dan una serie de minerales, éstos pueden ason¡mbrarnos en mayor o menor medida, ¿pero hay reflexión? Yo creo, desde mi modesta opinión, claro está, que no
Husserl dijo:Evidentemente te resulta sorprendente y te quedas admirado, intentando descifrarlo , una reflexion basica , pero te sorprende tanto que te quedas intrigado , creo que todos de pequeños cuando hemos visto algo que nos ha inquietado hemos ido a probarlo , si hemos visto que al pegarle un tambor suena y nso hemos sorprendido rapidamente hemos ido a comprobarlo y descubierto que suena por que le pegamos... Resulta interesante que a tan corta edad ya intentamos descubir muchos por ques....
En mi opinion querido aristipo , cualquier cosa que nos lleve a admirarnos y quedarnos pensativos es una reflexion en menor o mayor grado pero reflexión afin de cuentas...
Aristipo dijo:Efectivamente querido Husserl, pero como dices querido amigo, la reflexión se limita a algo tan báscio y elemental que no sé si se consideraría reflexión
Husserl dijo:Aristipo , tambien en la infancia nos interrogamos , nos quedamos mirando algo cuando nos sorprende y aunque la reflexion interior sea poco profunda pues es dificl a esa edad nos quedamos diciendo ... y esto ¿?
Aristipo dijo:Indudablemente Berlín pero como dice Husserl, cada etapa tiene lo suyo y, es lógico, que aún hoy en dia nos sorprendamos de todo lo que nos rodea, pero esta sorpresa la experimenta en mayor medida en la niñez, edad en la que la reflexión filosófica es nula
Berlín dijo:no hay persona que aprenda o sepa más que aquella que tiene inqiuetud, es decir quella que ante algo se sorprende y se decide a intentar enteder el porqué de eso
Husserl dijo:Cada etapa en la vida tiene su serie de situaciones , cambios , la madurez , cosas que hacen que nos sorprendamos e interroguemos continuamente.
La verdad querido aristipo tengo salida para todo , reflexioanria y pensaria vale muy bien y por que nos enseñas esto ahora , me srugiria ese interrogante...
Aristipo dijo:Quizás no te haya puesto un buen ejemplo, pero piensa que estás a sexta hora un viernes, ya han tocado y el profesor te dice, esperad!! mirad esta circonita...¿te pararías, reflexionarías?
Husserl dijo:Yo hablando de minerales podria decir: ¿Por que el diamante es un mineral tan duro? ¿cuales seran lso componentes que hacen que dicho material sea tan duro? ... Puedes hacerte preguntas absolutamente de todo , nuestra vida esta rodeada de interrogantes de reflexiones... o almenos eso es lo que pienso ;)
Aristipo dijo:No sé que decirte, querido amigo. Cuando, por ejemplo, en una clase de Geología se dan una serie de minerales, éstos pueden ason¡mbrarnos en mayor o menor medida, ¿pero hay reflexión? Yo creo, desde mi modesta opinión, claro está, que no
Husserl dijo:Evidentemente te resulta sorprendente y te quedas admirado, intentando descifrarlo , una reflexion basica , pero te sorprende tanto que te quedas intrigado , creo que todos de pequeños cuando hemos visto algo que nos ha inquietado hemos ido a probarlo , si hemos visto que al pegarle un tambor suena y nso hemos sorprendido rapidamente hemos ido a comprobarlo y descubierto que suena por que le pegamos... Resulta interesante que a tan corta edad ya intentamos descubir muchos por ques....
En mi opinion querido aristipo , cualquier cosa que nos lleve a admirarnos y quedarnos pensativos es una reflexion en menor o mayor grado pero reflexión afin de cuentas...
Aristipo dijo:Efectivamente querido Husserl, pero como dices querido amigo, la reflexión se limita a algo tan báscio y elemental que no sé si se consideraría reflexión
Husserl dijo:Aristipo , tambien en la infancia nos interrogamos , nos quedamos mirando algo cuando nos sorprende y aunque la reflexion interior sea poco profunda pues es dificl a esa edad nos quedamos diciendo ... y esto ¿?
Aristipo dijo:Indudablemente Berlín pero como dice Husserl, cada etapa tiene lo suyo y, es lógico, que aún hoy en dia nos sorprendamos de todo lo que nos rodea, pero esta sorpresa la experimenta en mayor medida en la niñez, edad en la que la reflexión filosófica es nula
Berlín dijo:no hay persona que aprenda o sepa más que aquella que tiene inqiuetud, es decir quella que ante algo se sorprende y se decide a intentar enteder el porqué de eso
Husserl dijo:Cada etapa en la vida tiene su serie de situaciones , cambios , la madurez , cosas que hacen que nos sorprendamos e interroguemos continuamente.
Pues no sé amigo. Lo que queda muy, muy claro es que te encanta la Geología :). Yo sigo creyendo que, nosotros al pensar, pensamos en nuestro idioma...¿un recién nacido que ve una luz y la señala con el dedo, se ha sorprendido?¿ha reflexionado? Yo creo que se sorprende....¿pero hay reflexión?
Husserl dijo:La verdad querido aristipo tengo salida para todo , reflexioanria y pensaria vale muy bien y por que nos enseñas esto ahora , me srugiria ese interrogante...
Aristipo dijo:Quizás no te haya puesto un buen ejemplo, pero piensa que estás a sexta hora un viernes, ya han tocado y el profesor te dice, esperad!! mirad esta circonita...¿te pararías, reflexionarías?
Husserl dijo:Yo hablando de minerales podria decir: ¿Por que el diamante es un mineral tan duro? ¿cuales seran lso componentes que hacen que dicho material sea tan duro? ... Puedes hacerte preguntas absolutamente de todo , nuestra vida esta rodeada de interrogantes de reflexiones... o almenos eso es lo que pienso ;)
Aristipo dijo:No sé que decirte, querido amigo. Cuando, por ejemplo, en una clase de Geología se dan una serie de minerales, éstos pueden ason¡mbrarnos en mayor o menor medida, ¿pero hay reflexión? Yo creo, desde mi modesta opinión, claro está, que no
Husserl dijo:Evidentemente te resulta sorprendente y te quedas admirado, intentando descifrarlo , una reflexion basica , pero te sorprende tanto que te quedas intrigado , creo que todos de pequeños cuando hemos visto algo que nos ha inquietado hemos ido a probarlo , si hemos visto que al pegarle un tambor suena y nso hemos sorprendido rapidamente hemos ido a comprobarlo y descubierto que suena por que le pegamos... Resulta interesante que a tan corta edad ya intentamos descubir muchos por ques....
En mi opinion querido aristipo , cualquier cosa que nos lleve a admirarnos y quedarnos pensativos es una reflexion en menor o mayor grado pero reflexión afin de cuentas...
Aristipo dijo:Efectivamente querido Husserl, pero como dices querido amigo, la reflexión se limita a algo tan báscio y elemental que no sé si se consideraría reflexión
Husserl dijo:Aristipo , tambien en la infancia nos interrogamos , nos quedamos mirando algo cuando nos sorprende y aunque la reflexion interior sea poco profunda pues es dificl a esa edad nos quedamos diciendo ... y esto ¿?
Aristipo dijo:Indudablemente Berlín pero como dice Husserl, cada etapa tiene lo suyo y, es lógico, que aún hoy en dia nos sorprendamos de todo lo que nos rodea, pero esta sorpresa la experimenta en mayor medida en la niñez, edad en la que la reflexión filosófica es nula
Berlín dijo:no hay persona que aprenda o sepa más que aquella que tiene inqiuetud, es decir quella que ante algo se sorprende y se decide a intentar enteder el porqué de eso
Husserl dijo:Cada etapa en la vida tiene su serie de situaciones , cambios , la madurez , cosas que hacen que nos sorprendamos e interroguemos continuamente.
Creo k es imposible k haya ningun tipo de reflexion si el ser humano ante un estimulo no se sorprende intentando razonar el estimulo, si simplemente le da = y lo ignora, no creo k reflexione.
Pues no sé amigo. Lo que queda muy, muy claro es que te encanta la Geología :). Yo sigo creyendo que, nosotros al pensar, pensamos en nuestro idioma...¿un recién nacido que ve una luz y la señala con el dedo, se ha sorprendido?¿ha reflexionado? Yo creo que se sorprende....¿pero hay reflexión?
Husserl dijo:La verdad querido aristipo tengo salida para todo , reflexioanria y pensaria vale muy bien y por que nos enseñas esto ahora , me srugiria ese interrogante...
Aristipo dijo:Quizás no te haya puesto un buen ejemplo, pero piensa que estás a sexta hora un viernes, ya han tocado y el profesor te dice, esperad!! mirad esta circonita...¿te pararías, reflexionarías?
Husserl dijo:Yo hablando de minerales podria decir: ¿Por que el diamante es un mineral tan duro? ¿cuales seran lso componentes que hacen que dicho material sea tan duro? ... Puedes hacerte preguntas absolutamente de todo , nuestra vida esta rodeada de interrogantes de reflexiones... o almenos eso es lo que pienso ;)
Aristipo dijo:No sé que decirte, querido amigo. Cuando, por ejemplo, en una clase de Geología se dan una serie de minerales, éstos pueden ason¡mbrarnos en mayor o menor medida, ¿pero hay reflexión? Yo creo, desde mi modesta opinión, claro está, que no
Husserl dijo:Evidentemente te resulta sorprendente y te quedas admirado, intentando descifrarlo , una reflexion basica , pero te sorprende tanto que te quedas intrigado , creo que todos de pequeños cuando hemos visto algo que nos ha inquietado hemos ido a probarlo , si hemos visto que al pegarle un tambor suena y nso hemos sorprendido rapidamente hemos ido a comprobarlo y descubierto que suena por que le pegamos... Resulta interesante que a tan corta edad ya intentamos descubir muchos por ques....
En mi opinion querido aristipo , cualquier cosa que nos lleve a admirarnos y quedarnos pensativos es una reflexion en menor o mayor grado pero reflexión afin de cuentas...
Aristipo dijo:Efectivamente querido Husserl, pero como dices querido amigo, la reflexión se limita a algo tan báscio y elemental que no sé si se consideraría reflexión
Husserl dijo:Aristipo , tambien en la infancia nos interrogamos , nos quedamos mirando algo cuando nos sorprende y aunque la reflexion interior sea poco profunda pues es dificl a esa edad nos quedamos diciendo ... y esto ¿?
Aristipo dijo:Indudablemente Berlín pero como dice Husserl, cada etapa tiene lo suyo y, es lógico, que aún hoy en dia nos sorprendamos de todo lo que nos rodea, pero esta sorpresa la experimenta en mayor medida en la niñez, edad en la que la reflexión filosófica es nula
Berlín dijo:no hay persona que aprenda o sepa más que aquella que tiene inqiuetud, es decir quella que ante algo se sorprende y se decide a intentar enteder el porqué de eso
Husserl dijo:Cada etapa en la vida tiene su serie de situaciones , cambios , la madurez , cosas que hacen que nos sorprendamos e interroguemos continuamente.
No se , pero neustro cerebreo funciona desde el primer momento , esas acciones cognitivas, no las podemos conocer... asi que de momento no sabemos si se sorprende , lo que si , esque apartir de lo 3 años se hacen preguntas , y lo de sorprenderse el niño ya lo tiene ...
Aristipo dijo:Pues no sé amigo. Lo que queda muy, muy claro es que te encanta la Geología :). Yo sigo creyendo que, nosotros al pensar, pensamos en nuestro idioma...¿un recién nacido que ve una luz y la señala con el dedo, se ha sorprendido?¿ha reflexionado? Yo creo que se sorprende....¿pero hay reflexión?
Husserl dijo:La verdad querido aristipo tengo salida para todo , reflexioanria y pensaria vale muy bien y por que nos enseñas esto ahora , me srugiria ese interrogante...
Aristipo dijo:Quizás no te haya puesto un buen ejemplo, pero piensa que estás a sexta hora un viernes, ya han tocado y el profesor te dice, esperad!! mirad esta circonita...¿te pararías, reflexionarías?
Husserl dijo:Yo hablando de minerales podria decir: ¿Por que el diamante es un mineral tan duro? ¿cuales seran lso componentes que hacen que dicho material sea tan duro? ... Puedes hacerte preguntas absolutamente de todo , nuestra vida esta rodeada de interrogantes de reflexiones... o almenos eso es lo que pienso ;)
Aristipo dijo:No sé que decirte, querido amigo. Cuando, por ejemplo, en una clase de Geología se dan una serie de minerales, éstos pueden ason¡mbrarnos en mayor o menor medida, ¿pero hay reflexión? Yo creo, desde mi modesta opinión, claro está, que no
Husserl dijo:Evidentemente te resulta sorprendente y te quedas admirado, intentando descifrarlo , una reflexion basica , pero te sorprende tanto que te quedas intrigado , creo que todos de pequeños cuando hemos visto algo que nos ha inquietado hemos ido a probarlo , si hemos visto que al pegarle un tambor suena y nso hemos sorprendido rapidamente hemos ido a comprobarlo y descubierto que suena por que le pegamos... Resulta interesante que a tan corta edad ya intentamos descubir muchos por ques....
En mi opinion querido aristipo , cualquier cosa que nos lleve a admirarnos y quedarnos pensativos es una reflexion en menor o mayor grado pero reflexión afin de cuentas...
Aristipo dijo:Efectivamente querido Husserl, pero como dices querido amigo, la reflexión se limita a algo tan báscio y elemental que no sé si se consideraría reflexión
Husserl dijo:Aristipo , tambien en la infancia nos interrogamos , nos quedamos mirando algo cuando nos sorprende y aunque la reflexion interior sea poco profunda pues es dificl a esa edad nos quedamos diciendo ... y esto ¿?
Aristipo dijo:Indudablemente Berlín pero como dice Husserl, cada etapa tiene lo suyo y, es lógico, que aún hoy en dia nos sorprendamos de todo lo que nos rodea, pero esta sorpresa la experimenta en mayor medida en la niñez, edad en la que la reflexión filosófica es nula
Berlín dijo:no hay persona que aprenda o sepa más que aquella que tiene inqiuetud, es decir quella que ante algo se sorprende y se decide a intentar enteder el porqué de eso
Husserl dijo:Cada etapa en la vida tiene su serie de situaciones , cambios , la madurez , cosas que hacen que nos sorprendamos e interroguemos continuamente.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de