HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Pienso que lo que quería decir era que después de todo y aunque pensemos que somos superiores siempre seremos animales y con ello la razón junto con algunas de nuestras virtudes propias puede ser la mejor forma de conocimiento.
Lo que realmente pretende el pensador italaiano Giorgio Colli es que la razón es algo característico del ser humano, algo que nos hace diferenciarnos del resto de los animales. La capacidad de poseer razón nos da la posibilidad de realizar millones de acciones tales como elegir, algo que sin embargo el resto de los animales no pueden
La razón confirma la animalidad.Yo pienso que se refiere a que el ser humano es un animal pero se distingue de los demás animales a la hora de pensar con racionalidad,y eso creo.
Yo creo que Colli afirmó que la razón es un simple mecanismo evolutivo del hombre, así como los animales evolucionan, el hombre también, y la razón es la prueba de como nuestra falta de instintos es compensada con la capacidad analítica avanzada que nos supone la razón.
Además, creo que se dio cuenta de como los animales aprenden un acto repetitivo si es bueno, al igual que los humanos
Según mi opinión quiso decir que la razón e ideas no nacen independientemente del uso de la racionalidad humana sino que estas en gran medida se ven afectadas por instintos y emociones.
Creo que lo que este pensador italiano, Giorgio Colli, quiso decir con esta frase esque el ser humano no es diferente al resto de los animales por su capacidad de razonar. Los primero primates (de los cuales viene el ser humano actual) no tenían desarrolla la capacidad de razonar y gracias a un proceso de evolución ésta se ha ido desarrollando, el resto de los animales también tienen dicha capacidad pero no la tienen desarrollada. Por ello la razón no es lo que nos hace diferentes del resto de animales, lo que nos hace diferentes esque el ser humano la tiene desarrollada y la utiliza.
Yo creo que lo que quería decir el autor con esto, es que de alguna manera la razón debio surgir en algún momento de nuestros instintos, ya que en nuestra evolucion siempre hemos surfrido cambios, ya no solo de los primates, sino de otras especies anteriores a esta. No solo el hombre actual razonaba, sino anteriores a nosotros ya aprendieron a usar herramientas y otros artilugios para sobrevivir. Y aunque sobrevivir era su instinto, su forma de actuar y de hacer las cosas ya las hacían razonadamente.
Creo que Giorgio Colli quiso decir que la razón es de naturaleza animal, es decir, que no es propia del ser humano, que los animales también pueden tenerla y, al igual que mis compañeros, pienso que solo tienen que desarrollarla tal y como ha hecho el hombre.
Yo creo que con esto quiere decir que la ausencia de razon en los animales, confrma la existencia de esta
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de