HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Para mi todo lo que ocurre en la vida posee un orden, como una medida para poder medir lo que podemos conocer ,desde pequeños nos lo han enseñado todo, muy ordenado según nuestras capacidades en cada una de nuestras edades pueda asimilar , todo está ordenado a lo largo de nuestra vida igual que la distribución de los días etc , por lo cual pienso que sin orden no podríamos razonar , o si pero no tendría sentido dicho razonamiento
Según la aclaración de Fernando en mi opinión creo que no es posible el conocimiento racional si no partimos de la convicción de que el orden existe en el mundo, es decir, que hay por encima de todo un idea de ``bien´´ o una idea orden. Porque si no suponemos que existe una idea de orden es decir una idea final y real de todas las cosas no se puede alcanzar el conocimiento racional puesto que este se vasa a través de la razón de encontrar una idea o una solucion u opinión que se acerque lo mas posible al orden de ese tema, es decir, por ejemplo si quiero definir una silla razonadamente para hacerlo debo suponer que hay una idea de silla general y por lo tanto debo acercarme a esa idea general o concreta de silla.
No , yo creo que si no tenemos un idea suprema de orden que establezca todo aquello que sucede en el mundo , no podremos darle un explicación racional a nada de lo que se nos presente y si este mundo no se rige sobre este orden encontraremos un mundo determinado por el azar en donde la razón no tendría ningún sentido en su totalidad.
No es posible el conocimiento racional si no tenemos la certeza de que existe un orden en el mundo ya que entonces no podrïamos dar respuestas racionales aunque tambien es cierto que nosotros por orden tenemos un concepto y damos se realizan respuestas racionales segun el orden que nosotros conocemos, pero como ya todos sabemos, el mundo es impredecible y por tanto no sabemos lo que puede ocurrir más allá de lo que conocemos.
Yo creo que no puesto que todos los filósofos que pensaban y utilizaban el conocimiento racinal sabían que el mundo estaba ordenado
No ,no es posible, ya que para conocer el mundo de forma racional en el mundo debe haber un orden. Si no hubiera un orden sería imposible conocer la realidad, porque si las cosas ocurrieran en desorden sería imposibles conocerlas un poco, desde un nivel más sencillo a su nivel mas complejo, por lo que gracias a su orden podemos conocerlas mas fácilmente, además si no se parte de un orden, el significado cambiaría.
si, ya que no tiene por qué existir un orden lógico en algo para poder comprenderlo racionalmente, aunque nos surge este planteamiento: si no hay orden quiere decir que hay caos, y ¿el caos se puede comprender? Bajo mi punto de vista si, todo puede tener un planteamiento lógico correcto o incorrecto que nos ayude a la comprensión.
Puede, ya que aunque tengamos la certeza o convicción de que nos encontramos ante un orden establecido de una forma racional, puede ser que nuestros sentidos nos engañen, así pues esta el ejemplo de una persona daltónica que para ella la Cocacola siempre será verde, aunque el resto del mundo diga que es roja, y con el tiempo, acabara por llamar a ese tono de verde por "rojo Cocacola". Por esto es posible el conocimiento sin un orden existente
No por que la razón y el orden están relacionadas íntimamente y si falta una la otra no se cumple al igual que el el azar y la suerte lo están.
Yo pienso que si que es posible el conocimiento racional si no se parte de la conviccion de que el orden existe en el mundo ya que cada persona percibe el mundo de una manera completamente diferente, pero he de decir que no siempre nos debemos dejar llevar por los sentido porque estos pueden llegar a engañarnos.
Es que cualquier razonamiento necesita de orden para existir. Este orden los establecemos los humanos, y cada una de nuestras culturas lo teje basado en sus creencias de forma que todo el mundo de su cultura la pueda comprender. Los griegos, los principales impulsores de la filosofía, establecieron que toda la realidad esta ordenada, de forma que todo se rige a raíz de una ley natural. Todo está ordenado, todo tiene una causa y un fin. A partir de ésto, queda inconcebible la idea de que el conocimiento racional exista sin orden. Es algo imposible. No se puede entender el caos, algo imperfecto, en cambio el orden, basado en una ley, tendrá tendencia a actuar de una forma. Y nosotros entonces podremos averiguarlo, comprenderlo y establecer la tendencia, y de este modo sabremos con relativa certeza a partir de una causa, cuál será el proceso y las consecuencias de ésta.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de