HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Etiquetas:
Respecto a las frases propuestas, ahí dejo mi opinión sobre cada una de ellas:
1. Existe un conocimiento total pero no podemos alcanzarlo
Bueno, desde mi punto de vista el conocimiento total, es decir, el conocimiento acerca de todo, no existe, puesto que no todo puede probarse científicamente, estos hechos podrán tomarse hasta cierto punto como opiniones o creencias. Lo que si que creo, es que debe de haber una explicación lógica para todo, pero nosotros no podemos conocer esta explicación, por lo que no existe el conocimiento absoluto, sino realidades o verdades absolutas que no podemos llegar a conocer.
2. Tenemos las herramientas pero no sabemos usarlas
Estoy totalmente en desacuerdo, porque creo que a pesar de disponer de los mejores medios, hay ciertas cuestiones “incontestables”, que el ser humano no será capaz de responder con total exactitud, ni ahora, ni nunca.
3. Todo lo real es aquello que podemos percibir por los sentidos, y puede ser probado científicamente.
Esto es lo principalmente real, lo que podemos percibir y además podemos comprobar, pero no sé si habrá otras realidades de las que no podemos percatarnos.
4. hay cosas que escapan a nuestra razón, y que no podemos comprender, y seguirá siendo así por siempre jamás.
Estoy convencido de que las personas seguirán evolucionando en busca del conocimiento y serán grandes los avances que se produzcan en el futuro. Creo que de no extinguirse la especie humana, es tal la capacidad de la que disponemos, que podremos alcanzar hasta conocimientos inalcanzables a día de hoy. A pesar de esto creo que seguirá habiendo preguntas sin una verdad absoluta asignada, como por ejemplo la existencia de un dios, algo que nunca podremos llegar a saber.
La segunda solo viene a decir lo mismo que las demás. Vale que existan herramientas o medios para llegar al conocimiento, pero no a todos los tipos y formas de conocimiento. Cierto que existen microscopios para ver microbios y formas de vida que a simple vista no podemos ver, pero ahí ciertas preguntas a las que no podemos contestar con total exactitud, dispongamos de las herramientas que dispongamos. Además tampoco creo que no sepamos usarlas. De hecho, las herramientas las ponemos nosotros, y no creo que las hayamos producido para después no saber usarlas. Para mí, al referirnos a herramienta entiendo por ejemplo a “un microscopio”, porque nos ayuda a progresar en el conocimiento, pero por poner otro ejemplo, no entiendo como herramienta a “la fe”, porque creo que no nos puede ayudar a conocer.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de