HACIA LA FILOSOFÍA DESDE LA DIVERSIÓN Y HACIA LA DIVERSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
Esta pregunta es un tanto rara, desconcertante como se le quiera llamar pero esta pregunta tiene que ser muy rara contestarla porque nunca sabrás lo que habría pasado si tu no hubieses nacido, como sería el mundo si tu no existieras de qué forma se comportarían tus amigos con una persona que sería la que te hubiese suplantado y que te quitaría a tus amigos, a tu familia a todo lo que tu mas quieres, todo lo que te pertenece desaparecería porque yo no existiría. Personalmente no sé lo que hubiese pasado porque no viviría para saber cómo se hubiesen sentido los demás si yo no hubiese nacido. Pienso que si yo no hubiese nacido, algunas personas no se sentirían mal, ni estarían sufriendo como lo están haciendo en estos instantes. Principalmente no sé cómo se sentirían las demás personas, mis amigos, o incluso mi familia, porque lo que ellos sienten por mí , lo sentirían por otra persona que hubiese nacido en mi lugar, esa otra persona ocuparía mi lugar, aunque pienso que esa persona seria diferente a mí, que tendría sentimientos diferentes hacia los que yo siento con mi gente o con todos mis amigos. Según mi madre dice que sentiría muchísima tristeza que no serian los mismos sentimientos, que querría mucho a esa personita que hubiese nacido pero que a lo mejor no sería lo mismo que siente ahora mismo por mí. Según mi padre dice que yo he sido lo mejor que le ha pasado en esta vida, que nunca se arrepentirá de haberme tenido, que soy su alegría máxima y que nunca quiere pensar en que desaparezca de su lado, de su vida, que el luchara porque no me falte nunca de nada que quiere que sea feliz, y que pase lo que pase siempre me va a estar apoyando en todas mis decisiones sean cuales sean. Para mi tita (la hermana de mi padre) dice que se sentiría muy sola ya que en mi familia soy la única niña ya con bastante edad con la cual se puede ir de compras, maquillarla, peinarla..me hace de todo, mi tita es feliz estando conmigo, viviendo conmigo porque soy como su hija, me ha faltado tenerme porque ella ha sido quien me ha cuidado cuando mi padre no ha podido estar cuidándome de pequeña son 16 años viviendo conmigo y cuidándome, sabe lo que me gusta y sobre todo me entiende porque gracias a ella puedo estar más tiempo en la calle puesto que mi abuelo tiene unos ideales de los antiguos de los cuales las mujeres tienen que estar en las casas limpiando y a mí me gusta estar en la calle y en mis clases de teatro disfrutando y divirtiéndome todos juntos !El hecho de pensar que si yo no hubiese nacido me apenaría muchísimo porque… porque no podría estar disfrutando de todos estos momentos que estoy pasando en mi vida y que todavía me quedan por vivir, quiero aprovechar al máximo mi vida como si fuese el ultimo día pensando que en algún momento podre morirme. Para mi mejor amigo si yo no existiese se sentiría súper triste porque no llegaría a conocer a su mejor amiga, a lo mejor sería otra persona pero se sentiría mal, que todavía no ha encontrado ninguna persona que lo entienda como yo lo entiendo , ni hay otra persona que haya pasado lo que yo he pasado con él, todo lo que hemos pasado juntos no lo cambio por nada y si pienso que a lo mejor yo no hubiese sido esa persona me entristece y me hace querer seguir viviendo cada día mas y mas porque lo que siento por todas estas personas nunca lo cambiaria .Con esta pregunta me pongo a reflexionas si verdaderamente soy lo bastante atenta con los que me quieren, con los que siempre están apoyándome cuando más lo necesito, quiero que ellos sean felices como yo también lo soy porque quiero compartir mi felicidad junto a ellos.
Para hacer esta pregunta le pregunté a mi prima y esto fue lo que me dijo:
Que hubiera pasado si ella no hubiera nacido.
Hola me llamo Andrea y soy la prima de Martínez Campos. Voy a contar porque mi prima Martinez Campos es importante para mi. Ella es mayor que yo tres años. No tenemos ninguna de las dos hermanas ni hermanos, por eso desde pequeñas hemos pasado mucho tiempo juntas, sobre todo los veranos, porque nuestros abuelos tienen un chalet con piscina y mucho sitio donde jugar y por ello pasabamos y pasamos todos los veranos juntas allí.
Aparte de ser mi prima es también como una hermana y como una amiga para mí, porque nos contamos todas las cosas que nos pasan en el colegio, en casa etc.
En invierno nos vemos menos, pero eso no quita que no tengamos contacto, bien por tuenti, por teléfono, o algún fin de semana si quedamos con la familia.
Yo también tengo primas por parte de mi padre, pero no tengo la misma relación que con mi prima Martinez Campos.
A las dos nos gusta mucho ir de compras, sobre todo comprar ropa, y a veces cuando estamos alguna tarde en el Zaidín salimos a comprar algo por aquellas tiendas y no lo pasamos genial, tenemos mas o menos los mismos gustos para vestir y muchas veces nos vamos las dos a coger la misma camiseta, el mismo pantalón, el mismo cinturón etc,etc pero siempre nos ponemos de acuerdo para que nos llevemos una distinta a la otra y no vayamos iguales.
Cuando mi prima hizo la primera comunión yo era muy pequeña, pero me acuerdo que en los preparativos de comprar el vestido, preparar los regalos para los invitados, mirar los peinados que mas le gustaban, hacerse el reportaje de fotos etc, etc siempre estaba yo allí y el dí que hizo la comunión yo me lo pasé muy bien y con mucha ilusión. Cuando pasaron tres años me tocó a mi hacer la primera comunión y ella también estuvo conmigo en todos los preparativos y volvimos a pasarnolo fenomenal.
En los estudios también coincidimos porque las dos queremos estudiar la misma carrera: profesora de infantil porque nos gusta mucho los niños pequeños. Nosotras ahora tenemos una niña pequeña de año y medio y nos gusta mucho cuidarla y estar con ella las tardes que podemos, nos divierte mucho porque con esa edad está muy graciosa y no lo pasmaos muy bien jugando con ella. Aunque a veces se pone muy pesada y cabezona pero a parte de eso está para comérsela.
Cuando seamos mas mayores, como es lógico nuestras vidas cambiarán, en el sentido de que tendremos cada una nuestras parejas y saldremos por nuestro lado, pero espero que también se lleven bien nuestras parejas y salgamos todos juntos. Aunque eso tampoco es tan importante porque ya buscaremos nosotras nuestros ratos para vernos y seguir teniendo el contacto de siempre.
Con todo esto que he escrito he querido decir que mi prima es muy importante para mi, como también es muy importante para toda la familia porque todos las queremos mucho y hemos pasado y pasaremos muy buenos ratos con ella y nos sentimos orgullosos de ella y recuerdo también el día de su graduación en la ESO, estaba muy guapa y muy ilusionada y la familia también nos sentimos contentos porque ella sacó con muy buenas notas esa titulación y le damos ánimos para que también estudie mucho en bachillerato y saque buenas notas y pueda estudiar la carrera que a ella le gusta y luego tenga un buen trabajo.
Con esto ya termino y digo que si mi prima Martinez Campos no hubiera nacido me hubiera perdido todo esto que he contado y no solo yo, también toda la familia.
Te queremos prima
Las personas tenemos un ciclo vital bien definido: nacemos, nos desarrollamos o crecemos y morimos. Un ciclo que a veces puede resultar muy corto y otras veces muy largo, depende del transcurso de la vida.
Mi vida comenzó con los juegos y con el disfrute de la Naturaleza en mi infancia, después con el traslado a Granada y mi internado en un colegio de curas, a continuación la entrada en el mundo laboral siendo todavía un púber y por necesidades económicas de la familia, adentrándome rápidamente en la adolescencia, sin saber qué hacer con mi vida ni qué sentido darle. Esta etapa adolescente me sirvió para perfilar mis inquietudes y, gracias a la precariedad económica y de empleo, ¡sí, gracias a ello!, decidirme por los estudios. En ese momento compaginaba varias cosas: trabajo, estudios, salidas con mi pandilla del barrio,… Al perder el empleo, los estudios fue mi única agarradera y con ahínco y perseverancia pude terminar la carrera, con algunos años más que el resto de mis compañer@s de clase. Estudiar me ayudó a ver la vida desde otro punto de vista y a vivirla y disfrutarla como nunca había pensado. Encontré trabajo en lo que había estudiado y el poder adquisitivo que tenia me permitió seguir disfrutando y conocer otras esferas de la vida, como el submarinista que se adentra en las profundidades del mar y se embriaga de las maravillas de los fondos oceánicos y de su riqueza inconmensurable. Mi vida relacional se amplió, disfrutaba con la lectura, con la música, tomando una copa de buen vino en interesantes tertulias,…A veces pensaba que de no haber tomado el rumbo de los estudios, habría terminado de confitero o en cualquier otro trabajo, casado con una chica desempleada o trabajadora sin cualificar, en una relación de pareja monótona y centrando mi vida del trabajo a la casa y viceversa.
Conocí a la que hoy es mi mujer, nos casamos a los pocos meses de relación y mi vida afectiva se estabilizó bastante. Le enseñé lo que la vida me había aportado y ella también me enriqueció con su frescura y espontaneidad. Teníamos, y tenemos, gustos compartidos, como el deporte, los viajes, conocer nuevas personas,…. lo que nos permitió comenzar una gira por nuestra España y disfrutar de la riqueza y belleza que nuestro país posee. Todos los años organizábamos un viaje y nos lo pasábamos muy bien.
A los dos o tres años nació mi hija Julia y mi vida se fue centrando más en la familia, en cuidar y disfrutar de la niña, en vivir un papel que nunca había pensado fuera tan maravilloso: el papel de padre. Los viajes se acortaron, pero no se suspendieron. Viajábamos a la playa y todo giraba alrededor de la pequeña. Nunca pensé que el ser padre me llenara de tanta felicidad, y disfrutaba cada momento con mi mujer y mi hija, jugaba con ella, me divertía e intentaba darle el cariño y el afecto que a mí me habría gustado tener de mi padre. Aprendía que cada momento de la vida es único y que había que vivirlo con intensidad y deseo. También intentaba respetar los tiempos de la niña, el jugar con sus primas y amigas, sus preferencias,… y que ella fuera creciendo sin sentir el agobio de mis frustraciones infantiles.
Tres años después vino al mundo mi hijo Antonio, incorporándose e incorporándolo como otro miembro más de la familia. Aún cuando había que trabajar más y dedicarles más tiempo, apenas se notaba esto pues era tal la ilusión que tenía y lo que disfrutaba con ellos que ni me daba cuenta. El niño era de otra manera que la hermana, jugaba con él a la pelota, se identificaba más con las actividades y gustos masculinos,…. Fue creciendo y había empatía y complicidad entre él y yo. Empezó a jugar al baloncesto y la madre y yo lo apoyamos, ocupando esta actividad un amplio espacio de nuestra vida personal y familiar. El baloncesto, llevarlo a los entrenamientos y a los partidos, modificaba nuestro mundo, pero lo hacíamos encantados. Le dedicamos bastante tiempo, y a lo mejor en ello va un poco de lo que a uno le hubiera gustado hacer y no ha hecho, volcándose en los hijos y ver realizarse en ellos nuestros deseos.
Este tiempo con mi hijo ha sido y es muy importante en mi vida, y si él no hubiera venido al mundo me lo habría perdido. Ahora se me hace difícil pensar que no exista, pero creo que el ser humano tiene una capacidad de sufrimiento que le hace salir adelante de todas las adversidades y adaptarse a la vida. Creo que mi vida sin él habría quedado coja, pero la satisfacción de vivir y disfrutar con mi mujer y mi hija también vale la pena. Como diría James Bond: sólo se vive una vez. Y la vida es para vivirla.
Que mejor que preguntarle a dos personas importantísimas en mi vida:
MI madre:
Al pedirme mi hija que escribiera sobre si ella no hubiera nacido, he sentido una angustia terrible, simplemente el pensar que habría pasado si ella no estuviera, me crea una ansiedad inexplicable. Nunca me había planteado ese interrogante, y no quiero ni pensarlo, pero intentaré expresarlo:
Si tú, mi niña no hubieras nacido, creo que mi vida no tendría sentido, y seguramente hubiera sido muy desdichada, me tomaría las cosas demasiado en serio, y todo hubiera sido muy diferente, no habría experimentado tantas emociones bonitas, desde tu nacimiento hasta ahora.
Si ese dos de enero, con tanto frío, no hubieras llegado a mi vida, tú Montero Rios, la estrella más bonita que uno se imagina, mi corazón no estaría tan vivo, mis días serían más tristes y mis noches más solitarias, mi lucha diaria sería más monótona y vacía, mi ilusión de vivir no sería la misma.
Sin ti, seguro que hubiera vivido de diferente manera, sin compromisos y con más tiempo y libertad para mí, pero me faltaría tu compañía, tu apoyo y tu ayuda, me faltaría tu risa y tu alegría, me faltarías, tan sólo TÚ.
Si no hubieras nacido, puede que no nos hubiéramos conocido, o ni siquiera nos hubieran presentado nunca, pero yo te habría inventado con el mismo rostro, con igual dulzura y encanto, también con tus defectos, pero fuera como fuese, serías mi más preciado tesoro.
A pesar de todo, no me puedo imaginar mi existencia sin ti, mi niña, porque la felicidad de haberte tenido entre mis brazos tan pequeñita y verte crecer, con tus cosas buenas y tus cosas malas, no lo cambiaría por nada en este mundo, la ilusión de verte todos los días desde pequeña, tus primeros pasos, tus primeras palabras y hasta ahora que eres toda una mujer, tan guapísima, risueña y simpática.
Después de casi quince años compartiendo con ella la vida, el día a día, lo mejor y lo peor, de intentar llevarla por buen camino, de haber procurado que sea amiga de sus amigos, de hacerla un persona madura, que sepa valorar lo que tiene, que tenga la capacidad de ganarse su día a día, que luche por lo que le gusta, que no se rinda fácilmente, que sea una persona que tenga educación con los demás, sobre todo con las personas más mayores que ella, después de haberla visto crecer tanto como ha crecido, de hacerla una pequeña mujer, no concibo mi vida sin mi hija
Escribir sobre mi amor y mis sentimientos hacia mi niña, no tendría fin, aunque escribir lo que sería la vida sin ella, ha sido bien difícil, ella es lo más bonito que me ha pasado. TE QUIERO MUCHÍSIMO MI NIÑA.
Mamá.
Mi hermano
Si tú, hermana, no hubieras nacido, creo que me sentiría triste, me encontraría extraño, sobre todo el no poder hablar contigo y me contaras tus cosas o tus planes. La verdad, es que me es imposible pensar si no hubieras nacido.
A pesar de todo, supongo que si no hubieras nacido, mi vida y la del resto del mundo seria de lo más normal, seguiría su curso natural, cada uno con un camino diferente, pues al no estar tú, al no haberte conocido nunca, al no haberte tratado, nadie te conocería, entonces nadie sabría de ti. Nadie sabría quien es María, y aunque me duela decirlo, no te echaría en falta, la verdad es que tendríamos mi familia y yo otra vida, a lo mejor, tendríamos otra niña que de igual manera podría habernos llenado de generosidad y alegría, con la que nos ha llenado tú.
Con todo esto no quiero decir que no te quiera, nada de eso, pero al plantearme esta situación, en verdad, mis sentimientos serían distintos, ya que no habrías estado entre nosotros desde nunca y no conoceríamos una vida contigo, por lo que tampoco podríamos echarte de menos.
Lo cierto es que te añoraría, porque eres muy buena y generosa, me comprendes y me haces reír. Si no hubieras estado a mi lado, tú María, parte de mi no existiría, porque eres esa persona a la que quiero mucho y la que en mi corazón tienes un hueco especial. No solo eres parte de mí, sino de toda la familia, y si no estuvieras, nuestra vida no sería la misma que la que tenemos ahora junto a ella.
No me imagino mi vida sin mi hermana.
Esta pregunta es la que más difícil me resulta de responder porque no tengo ni la más remota idea de como hubiese sido el mundo si no hubiera existido yo, pero voy a intentar explicarlo tal y como pienso que habría sido.
En primer lugar, comentar que el cambio más importante de que yo no hubiese nacido radica en mi familia, pues al tener una hermana melliza , sin mi existencia dejaría de ser mi melliza para ser una niña totalmente independiente, porque aunque parezca mentira, mi hermana me necesita porque yo soy su principal apoyo y necesita de mi ayuda en muchas ocasiones a la hora de estudiar también,así que pienso que si yo no llegase a haber nacido ella tendría que haber afrontado los estudios totalmente en solitario, y quizás le habría ido mejor, eso nunca lo sabré pero lo más importante es que yo si no hubiese existido, quizá la vida de mi familia hubiese cambiado radicalmente, y al no existir yo, mi madre quizá no hubiese tenido el accidente de coche que se la llevo al otro mundo y estaría ahora cuidando de Lidia y Sandra y siendo esposa de mi padre, y serían una familia de 4 personas como muchas otras, pero esto nunca lo sabré porque no se si existen las casualidades y por tanto la casualidad de mi no nacimiento hubiese provocado todo estos cambios rocambolescos.
En segundo lugar, pienso que también habría cambiado todo acerca del tema de mis amigos porque mi hermana, muchos de los amigos que tiene es gracias a mí porque ella es más cortada , e incluso su novio surgió a partir de que era mi mejor amigo,así que pienso que si yo no hubiese tenido la suerte de nacer, quizá ella no habría ni siquiera hablado con muchas de las personas con las que se lleva estupendamente gracias a que los conoce por mi intervención directa, y es más incluso Luis, su novio, sin mi existencia, pienso que no habrían llegado a nada porque ambos son de mundos distintos y si yo no hubiese conocido a Luis realmente, ella tampoco. Pero lo más importante acerca de las amistades es que si yo no hubiese nacido, mucha gente que depende en mayor o menor medida de mi ánimo para superarse en hacer distintas cosas o mi ayuda para explicarles ciertas lecciones de mates , no tendrían esa suerte y se perderían aunque este mal decirlo de mi parte a la gran persona que estoy hecho, porque pienso que tengo muchas virtudes que pongo al servicio de los demás , que sin mi existencia no dispondrían de ellas , como por ejemplo, una amiga a la cual aunque conozco de poco me ha comentado que ha visto en mi una gran persona porque ve que no me importa hacer el tonto cuando hay que hacerlo o aconsejarla y ayudarla en otros momentos, así que con cosas simples como esta, mi no existencia marca un cambio importante en todas aquellas personas que no han tenido la suerte de conocerme.
Sin embargo, en mi opinión el factor más importante de que yo no existiera, es eso el que yo no exista, porque yo no me imagino una vida sin que yo este viviendola, porque gracias a Dios o a múltiples casualidades, no lo se, he tenido la oportunidad de disfrutar este regalo que es la vida , y por eso es que me cuesta tanto mostrar como sería la vida de los demás sin mí , porque aunque ellos no me conociesen porque no existiría , su vida sería feliz ,claro pero pienso que vivirían pensando que les falta algo , algo que en este caso soy yo, porque pienso que mi vida es la mejor y que debo aprovecharla y gracias a esta pregunta me he dado cuenta de que quizás deba cambiar la actitud con ciertas personas que quizás acaben por pensar que no existo, hecho que no quiero porque quiero llevarme bien con todo el mundo que esta vida me ha dado la fortuna de conocer.
FILOSOFIESTA por Fernando López Acosta se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2023 Creado por Fernando López Acosta.
Tecnología de